Análisis de necesidades de las familias de adolescentes con TEA
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Abstract:
En este trabajo se pretende centrar la atención en el ámbito de las familias y en concreto, en aquellas que tienen adolescentes con un grave trastorno del espectro autista con la finalidad de realizar un análisis exhaustivo sobre qué tipo de necesidades demandan dichas familias. Comienza con la elaboración de un marco teórico, en el cual se aborda la percepción de la calidad de vida del autismo desde diferentes puntos de vista por parte de distintos autores e investigaciones que se han realizado sobre la temática en cuestión. Por lo tanto, la justificación se inicia con el propio concepto de trastorno del espectro autista para llegar al impacto del mismo en las familias, haciendo hincapié en aspectos como el estrés familiar, la respuesta a una crisis y las necesidades que se presentan a nivel familiar. Se ha utilizado una muestra de 10 familias que comparten, en mayor o menor medida, una serie de características, a las que se les han realizado unas entrevistas partiendo para ello de un guión de discusión. La información obtenida se analizará por medio del Weft QDA, para que posteriormente los profesionales de ADANSI (Asociación de Autistas “Niños del Silensio”, Gijón) realicen una valoración en profundidad de los resultados con la intención de conocer su nivel de acuerdo al respecto. Además, la identificación y detección de una serie de necesidades por parte de las familias permitirá poner en marcha propuestas de mejora
En este trabajo se pretende centrar la atención en el ámbito de las familias y en concreto, en aquellas que tienen adolescentes con un grave trastorno del espectro autista con la finalidad de realizar un análisis exhaustivo sobre qué tipo de necesidades demandan dichas familias. Comienza con la elaboración de un marco teórico, en el cual se aborda la percepción de la calidad de vida del autismo desde diferentes puntos de vista por parte de distintos autores e investigaciones que se han realizado sobre la temática en cuestión. Por lo tanto, la justificación se inicia con el propio concepto de trastorno del espectro autista para llegar al impacto del mismo en las familias, haciendo hincapié en aspectos como el estrés familiar, la respuesta a una crisis y las necesidades que se presentan a nivel familiar. Se ha utilizado una muestra de 10 familias que comparten, en mayor o menor medida, una serie de características, a las que se les han realizado unas entrevistas partiendo para ello de un guión de discusión. La información obtenida se analizará por medio del Weft QDA, para que posteriormente los profesionales de ADANSI (Asociación de Autistas “Niños del Silensio”, Gijón) realicen una valoración en profundidad de los resultados con la intención de conocer su nivel de acuerdo al respecto. Además, la identificación y detección de una serie de necesidades por parte de las familias permitirá poner en marcha propuestas de mejora
Leer menos