De Nanterre a Vincennes : la universitat francesa i el maig del 68
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Te ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Temps d'educació. 2008, n. 35 ; p. 291-306Abstract:
Se centra en los aspectos más problemáticos que sufrió la universidad francesa durante el proceso de Reforma que el gobierno del general Charles De Gaulle se vio obligado a poner en marcha los acontecimientos de mayo de 1968. Pero la «revuelta de los estudiantes» estuvo condicionada desde mucho antes por un sistema educativo las estructuras estaban en total decadencia. La Ley de Orientación aprobada ese mismo año no solucionó los conflictos que arrastraba la universidad ni suministró a la comunidad educativa un proyecto de futuro con garantías de libertad académica. Los ejemplos de dos universidades como la de Nanterre, núcleo central de la revuelta, y la de Vincennes, un proyecto educativo fracasado de Francia post-revolucionaria, son la muestra de la dificultad que toda reforma universitaria conlleva más allá de las urgencias que históricamente la hacen necesaria.
Se centra en los aspectos más problemáticos que sufrió la universidad francesa durante el proceso de Reforma que el gobierno del general Charles De Gaulle se vio obligado a poner en marcha los acontecimientos de mayo de 1968. Pero la «revuelta de los estudiantes» estuvo condicionada desde mucho antes por un sistema educativo las estructuras estaban en total decadencia. La Ley de Orientación aprobada ese mismo año no solucionó los conflictos que arrastraba la universidad ni suministró a la comunidad educativa un proyecto de futuro con garantías de libertad académica. Los ejemplos de dos universidades como la de Nanterre, núcleo central de la revuelta, y la de Vincennes, un proyecto educativo fracasado de Francia post-revolucionaria, son la muestra de la dificultad que toda reforma universitaria conlleva más allá de las urgencias que históricamente la hacen necesaria.
Leer menos