Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Effects of Cyberprogram 2.0 on "face-to-face" bullying, cyberbullying, and empathy

URI:
http://hdl.handle.net/11162/108948
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...
View/Open
Vol 27 nº 1 p. 45-51.pdf (336.0Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Garaigordobil Landazabal, María Teresa; Martínez Valderrey, Vanesa
Date:
2015
Published in:
Psicothema. 2015, v. 27, n. 1; p. 45-51
Abstract:

Antecedentes: la relevante prevalencia del cyberbullying y sus nocivos efectos sobre todos los implicados evidencia la necesidad de plantear programas para prevenir y/o intervenir sobre este tipo de violencia. El estudio tuvo como objetivos evaluar los efectos de Cyberprogram 2.0 en las conductas de bullying "cara-a-cara", de cyberbullying y en la empatía. Método: se utilizó una muestra de 176 adolescentes del País Vasco (España), de 13 a 15 años, que cursan Educación Secundaria Obligatoria. Aleatoriamente, 93 fueron asignados a la condición experimental y 83 a la de control. El estudio utilizó un diseño de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. Antes y después del programa se administraron dos instrumentos de evaluación. Resultados: los resultados confirmaron que el programa estimuló significativamente: (a) una disminución de la cantidad de conductas de bullying y cyberbullying que se sufren y/o realizan (nivel de victimización, perpetración, victimización-agresiva); y (b) un aumento de la capacidad de empatía. Conclusiones: el estudio aporta evidencia de la eficacia de Cyberprogram 2.0 para prevenir y reducir el bullying y el cyberbullying. La discusión analiza aspectos del programa que pueden explicar los significativos efectos de la intervención

Antecedentes: la relevante prevalencia del cyberbullying y sus nocivos efectos sobre todos los implicados evidencia la necesidad de plantear programas para prevenir y/o intervenir sobre este tipo de violencia. El estudio tuvo como objetivos evaluar los efectos de Cyberprogram 2.0 en las conductas de bullying "cara-a-cara", de cyberbullying y en la empatía. Método: se utilizó una muestra de 176 adolescentes del País Vasco (España), de 13 a 15 años, que cursan Educación Secundaria Obligatoria. Aleatoriamente, 93 fueron asignados a la condición experimental y 83 a la de control. El estudio utilizó un diseño de medidas repetidas pretest-postest con grupo de control. Antes y después del programa se administraron dos instrumentos de evaluación. Resultados: los resultados confirmaron que el programa estimuló significativamente: (a) una disminución de la cantidad de conductas de bullying y cyberbullying que se sufren y/o realizan (nivel de victimización, perpetración, victimización-agresiva); y (b) un aumento de la capacidad de empatía. Conclusiones: el estudio aporta evidencia de la eficacia de Cyberprogram 2.0 para prevenir y reducir el bullying y el cyberbullying. La discusión analiza aspectos del programa que pueden explicar los significativos efectos de la intervención

Leer menos
Materias (TEE):
intervención; prevención; violencia; ambiente escolar; empatía; enseñanza secundaria; País Vasco
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.