Análisis de la conducta vocacional en estudiantes de psicología
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 15, n. 2, p. 152-172Abstract:
Se analizan los indicadores de la conducta vocacional de los estudiantes universitarios de Psicología, su evolución y su comparación con datos de otras poblaciones universitarias. Metodología. Los participantes fueron 329 alumnos de Psicología de la USAL (248 de segundo curso y 81 de quinto) que respondieron al Cuestionario de Biodatos Universitarios (Rocabert, 2005). En general, los alumnos de Psicología inician sus estudios con un elevado interés y motivación, tomando decisiones académicas en función de la especialidad a la que se quieren dedicar. Sin embargo, en los últimos cursos detectamos una menor satisfacción por los estudios, más dificultades a la hora de decidir qué quieren hacer y mayor demanda de información para poder elegir la opción que más les conviene.
Se analizan los indicadores de la conducta vocacional de los estudiantes universitarios de Psicología, su evolución y su comparación con datos de otras poblaciones universitarias. Metodología. Los participantes fueron 329 alumnos de Psicología de la USAL (248 de segundo curso y 81 de quinto) que respondieron al Cuestionario de Biodatos Universitarios (Rocabert, 2005). En general, los alumnos de Psicología inician sus estudios con un elevado interés y motivación, tomando decisiones académicas en función de la especialidad a la que se quieren dedicar. Sin embargo, en los últimos cursos detectamos una menor satisfacción por los estudios, más dificultades a la hora de decidir qué quieren hacer y mayor demanda de información para poder elegir la opción que más les conviene.
Leer menos