Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la conducta vocacional en estudiantes de psicología

URI:
http://hdl.handle.net/11162/106687
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...
View/Open
analisis de la conducta vocacional.pdf (1.247Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Pérez, María Estrella; Valentín Centeno, Alberto; González-Tablas Sastre, María del Mar; Cortés Rodríguez, María; Mateos García, Pedro Manuel
Date:
2014
Published in:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2013, v. 15, n. 2, p. 152-172
Abstract:

Se analizan los indicadores de la conducta vocacional de los estudiantes universitarios de Psicología, su evolución y su comparación con datos de otras poblaciones universitarias. Metodología. Los participantes fueron 329 alumnos de Psicología de la USAL (248 de segundo curso y 81 de quinto) que respondieron al Cuestionario de Biodatos Universitarios (Rocabert, 2005). En general, los alumnos de Psicología inician sus estudios con un elevado interés y motivación, tomando decisiones académicas en función de la especialidad a la que se quieren dedicar. Sin embargo, en los últimos cursos detectamos una menor satisfacción por los estudios, más dificultades a la hora de decidir qué quieren hacer y mayor demanda de información para poder elegir la opción que más les conviene.

Se analizan los indicadores de la conducta vocacional de los estudiantes universitarios de Psicología, su evolución y su comparación con datos de otras poblaciones universitarias. Metodología. Los participantes fueron 329 alumnos de Psicología de la USAL (248 de segundo curso y 81 de quinto) que respondieron al Cuestionario de Biodatos Universitarios (Rocabert, 2005). En general, los alumnos de Psicología inician sus estudios con un elevado interés y motivación, tomando decisiones académicas en función de la especialidad a la que se quieren dedicar. Sin embargo, en los últimos cursos detectamos una menor satisfacción por los estudios, más dificultades a la hora de decidir qué quieren hacer y mayor demanda de información para poder elegir la opción que más les conviene.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación profesional; método estadístico; psicología; motivación; satisfacción; estudiante universitario de primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.