Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Actitudes abiertas a la diversidad : una oportunidad para hacer realidad un derecho

URI:
http://hdl.handle.net/11162/105721
View/Open
aragon.pdf (227.3Kb)
Education Level:
Educación Especial
Document type:
Monografía
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aragón Durán, Melania
Autor corporativo:
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica
Date:
2008
Abstract:

En el año 2004, el proyecto “Conociendo realidades educativas”, el cual se propuso indagar sobre las realidades de cuatro centros educativos ubicados en diferentes zonas de Costa Rica con características poblacionales disímiles entre sí, derivadas de condiciones culturales, sociales y económicas particulares. Se pretendió analizar la importancia, de esas condiciones específicas en la configuración de las propuestas para atender las necesidades educativas especiales. Por ello, dentro del proyecto se desarrollaron cuatro estudios paralelos que consideraron a una escuela de atención prioritaria, una escuela rural, una con población mayoritariamente indígena y otra caracterizada por contar con una población con cultura de frontera. Otro criterio utilizado para seleccionar esos centros fue que tuviera dentro de su matrícula real al menos, una persona con alguna discapacidad.

En el año 2004, el proyecto “Conociendo realidades educativas”, el cual se propuso indagar sobre las realidades de cuatro centros educativos ubicados en diferentes zonas de Costa Rica con características poblacionales disímiles entre sí, derivadas de condiciones culturales, sociales y económicas particulares. Se pretendió analizar la importancia, de esas condiciones específicas en la configuración de las propuestas para atender las necesidades educativas especiales. Por ello, dentro del proyecto se desarrollaron cuatro estudios paralelos que consideraron a una escuela de atención prioritaria, una escuela rural, una con población mayoritariamente indígena y otra caracterizada por contar con una población con cultura de frontera. Otro criterio utilizado para seleccionar esos centros fue que tuviera dentro de su matrícula real al menos, una persona con alguna discapacidad.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente mental; deficiente físico; necesidad de información; Costa Rica; investigación cualitativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.