L'àlbum dins la narrativa visual
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2010, n. 52, julio-agosto-septiembre ; p. 10-22Abstract:
Desde el siglo XVII, se insiste en la conveniencia de ilustrar los libros dirigidos a los lectores pequeños. El libro ilustrado no puede ser contemplado sólo desde la perspectiva de la utilidad que tiene dentro de la iniciación lectora. En la era de la imagen, cuando todos los medios audiovisuales constituyen una aportación muy relevante a la comprensión del mundo y de sus hechos, la ilustración y, más específicamente, el álbum como modalidad bibliográfica, ofrece una oportunidad, no sólo para aprender a leer texto, sino, para aprender a leer imágenes, visualizar en él de una manera competente la relación entre significado y significante de pantallas y libros. Como también a transmitir el resultado y el aprendizaje de esta visualización reflexiva y deductiva los alumnos.
Desde el siglo XVII, se insiste en la conveniencia de ilustrar los libros dirigidos a los lectores pequeños. El libro ilustrado no puede ser contemplado sólo desde la perspectiva de la utilidad que tiene dentro de la iniciación lectora. En la era de la imagen, cuando todos los medios audiovisuales constituyen una aportación muy relevante a la comprensión del mundo y de sus hechos, la ilustración y, más específicamente, el álbum como modalidad bibliográfica, ofrece una oportunidad, no sólo para aprender a leer texto, sino, para aprender a leer imágenes, visualizar en él de una manera competente la relación entre significado y significante de pantallas y libros. Como también a transmitir el resultado y el aprendizaje de esta visualización reflexiva y deductiva los alumnos.
Leer menos