A rede social Biblon ao serviço das práticas de promoção da leitura e da escrita junto das crianças do ensino básico, em comunidades de língua portuguesa
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Las lenguas en la educación : cine, literatura, redes sociales y nuevas tecnologías : actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación. 2013 ; p. 173-178Abstract:
El objetivo es presentar los resultados de la investigación sobre el uso de las redes sociales, la contribución en el fomento de la práctica de la lectura y la escritura, con el objetivo principal de proponer un modelo para construir una red social de lectores y escritores para la comunidad escolar de educación básica, de lengua portuguesa. El estudio de casos se llevó a cabo en las escuelas de primer ciclo de Educación Básica en Aveiro, Portugal, usando como herramienta la plataforma Biblon (www.portal-biblon.com), espacio en la web de libros digitalizados de literatura infantil, que promueve la interacción entre los lectores en la red social. Se presentan los resultados preliminares de la observación de participantes realizada durante el uso del portal Biblon en actividades de lectura. El equipo y los recursos tecnológicos aún constituyen un obstáculo para el uso de las TIC en el proceso de enseñanza. Algunos maestros demuestran dificultad en el manejo de tecnologías, mostrando una falta de competencia para introducir nuevas iniciativas. Respecto a los estudiantes, se percibe motivación para utilizar la plataforma Biblon, que brindó la oportunidad de un espacio para el intercambio de experiencias, interpretaciones y creatividad donde los alumnos participaron como co-autores, autores y críticos de textos literarios. Se pretende que el portal permita el intercambio de experiencias, interpretaciones sobre textos y la difusión de diversas formas de expresión creativa y artística.
El objetivo es presentar los resultados de la investigación sobre el uso de las redes sociales, la contribución en el fomento de la práctica de la lectura y la escritura, con el objetivo principal de proponer un modelo para construir una red social de lectores y escritores para la comunidad escolar de educación básica, de lengua portuguesa. El estudio de casos se llevó a cabo en las escuelas de primer ciclo de Educación Básica en Aveiro, Portugal, usando como herramienta la plataforma Biblon (www.portal-biblon.com), espacio en la web de libros digitalizados de literatura infantil, que promueve la interacción entre los lectores en la red social. Se presentan los resultados preliminares de la observación de participantes realizada durante el uso del portal Biblon en actividades de lectura. El equipo y los recursos tecnológicos aún constituyen un obstáculo para el uso de las TIC en el proceso de enseñanza. Algunos maestros demuestran dificultad en el manejo de tecnologías, mostrando una falta de competencia para introducir nuevas iniciativas. Respecto a los estudiantes, se percibe motivación para utilizar la plataforma Biblon, que brindó la oportunidad de un espacio para el intercambio de experiencias, interpretaciones y creatividad donde los alumnos participaron como co-autores, autores y críticos de textos literarios. Se pretende que el portal permita el intercambio de experiencias, interpretaciones sobre textos y la difusión de diversas formas de expresión creativa y artística.
Leer menos