Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un análisis comparativo de los alumnos autóctonos vs. alumnos inmigrantes en Pisa 2009 : una cuestión de status

URI:
http://hdl.handle.net/11162/103701
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pereira Casal, Carlos Alberto; Lorenzo Moledo, María del Mar; Santos Rego, Miguel Anxo
Date:
2013
Published in:
Revista de ciencias de la educación. 2013, n. 235, julio-septiembre ; p. 339-354
Abstract:

Diversos estudios concluyen que el rendimiento académico de los estudiantes está influido por múltiples factores que interaccionan entre sí, poniendo de manifiesto que el grado de adquisición de las competencias básicas tiene relación con el estatus social, económico y cultural de las familias, y que su logro depende de las circunstancias en las que se desenvuelven los aprendizajes, las condiciones de partida y el entorno. El objetivo es analizar los determinantes del ámbito familiar que pueden estar asociados al menor rendimiento de los alumnos de origen inmigrante respecto de los autóctonos. Se analiza el estatus social, económico y cultural a través de los índices socioeconómicos del estatus ocupacional familiar y de bienes culturales y electrónicos en casa, a partir de datos provenientes del informe PISA 2009. Se concluye solicitando más programas de intervención educativa con familias de origen inmigrante en España.

Diversos estudios concluyen que el rendimiento académico de los estudiantes está influido por múltiples factores que interaccionan entre sí, poniendo de manifiesto que el grado de adquisición de las competencias básicas tiene relación con el estatus social, económico y cultural de las familias, y que su logro depende de las circunstancias en las que se desenvuelven los aprendizajes, las condiciones de partida y el entorno. El objetivo es analizar los determinantes del ámbito familiar que pueden estar asociados al menor rendimiento de los alumnos de origen inmigrante respecto de los autóctonos. Se analiza el estatus social, económico y cultural a través de los índices socioeconómicos del estatus ocupacional familiar y de bienes culturales y electrónicos en casa, a partir de datos provenientes del informe PISA 2009. Se concluye solicitando más programas de intervención educativa con familias de origen inmigrante en España.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento; igualdad de oportunidades; situación familiar; inmigración; política de la educación
Otras Materias:
Informe PISA
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.