Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Christinaty, neutrality and public schooling : the origins of the dutch educational system, 1801-1920

URI:
http://hdl.handle.net/11162/101237
View/Open
05 CristianismoNeutralidadYEscuelaPublica.pdf (122.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Braster, Sjaak
Date:
2013
Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2013, vol. 65, n. 4 ; p. 61-74
Abstract:

En Holanda, la primera ley nacional de educación se remonta a 1801. Sentó las bases para un sistema de educación pública accesible para los niños de todas las confesiones religiosas: protestantes, católicos y judíos. La identidad de las escuelas públicas se fundamentaba en los principios generales cristianos, mientras que la enseñanza de las doctrinas religiosas era una tarea de las organizaciones religiosas. Pero con el tiempo la interpretación de la finalidad de la educación pública en la legislación holandesa ha cambiado. Se analiza la discusión sobre dicha finalidad y su traducción en la práctica educativa en el periodo 1801-1920. Se utilizan fuentes primarias y secundarias de la época estudiada. En las primeras décadas del siglo XIX el sistema fue criticado por los grupos ortodoxos de protestantes y católicos, quienes estaban descontentos con la práctica pedagógica de las escuelas públicas. Los unos porque consideraban que no era suficientemente protestante, los otros porque les parecía excesivamente protestante. Esta cuestión se resolvió políticamente con la Constitución de 1848, en la cual se estableció el principio de libertad de enseñanza. En los años siguientes las escuelas confesionales comenzaron lentamente a formar parte del sistema educativo holandés. Su número creció sustancialmente tras la nueva Constitución de 1920, que proporcionó un apoyo financiero similar para las escuelas públicas y las privadas confesionales. Durante este proceso de privatización del sector confesional del sistema educativo, las escuelas públicas perdieron su posición mayoritaria. Mientras sus prácticas pedagógicas se orientaron hacia la neutralidad religiosa y política. Holanda tiene el sistema educativo con el porcentaje más reducido de escuelas públicas en el mundo y el porcentaje más elevado de escuelas confesionales.

En Holanda, la primera ley nacional de educación se remonta a 1801. Sentó las bases para un sistema de educación pública accesible para los niños de todas las confesiones religiosas: protestantes, católicos y judíos. La identidad de las escuelas públicas se fundamentaba en los principios generales cristianos, mientras que la enseñanza de las doctrinas religiosas era una tarea de las organizaciones religiosas. Pero con el tiempo la interpretación de la finalidad de la educación pública en la legislación holandesa ha cambiado. Se analiza la discusión sobre dicha finalidad y su traducción en la práctica educativa en el periodo 1801-1920. Se utilizan fuentes primarias y secundarias de la época estudiada. En las primeras décadas del siglo XIX el sistema fue criticado por los grupos ortodoxos de protestantes y católicos, quienes estaban descontentos con la práctica pedagógica de las escuelas públicas. Los unos porque consideraban que no era suficientemente protestante, los otros porque les parecía excesivamente protestante. Esta cuestión se resolvió políticamente con la Constitución de 1848, en la cual se estableció el principio de libertad de enseñanza. En los años siguientes las escuelas confesionales comenzaron lentamente a formar parte del sistema educativo holandés. Su número creció sustancialmente tras la nueva Constitución de 1920, que proporcionó un apoyo financiero similar para las escuelas públicas y las privadas confesionales. Durante este proceso de privatización del sector confesional del sistema educativo, las escuelas públicas perdieron su posición mayoritaria. Mientras sus prácticas pedagógicas se orientaron hacia la neutralidad religiosa y política. Holanda tiene el sistema educativo con el porcentaje más reducido de escuelas públicas en el mundo y el porcentaje más elevado de escuelas confesionales.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; sistema educativo; escuela confesional; escuela pública; Países Bajos; libertad de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.