@misc{11162/46468, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46468}, abstract = {Contiene las ponencias y las comunicaciones que se presentaron en las jornadas sobre lenguas extranjeras que se celebraron en Pamplona en abril de 1999. Hay sesiones comunes para todo el profesorado de idiomas y otras específicas para el profesorado de educación infantil, primaria, secundaria y escuelas Oficiales de Idiomas.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Educación y Cultura, 1999}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {didáctica}, title = {Actas de las jornadas de lenguas extranjeras : abril 1999}, author = {}, } @misc{11162/46501, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46501}, abstract = {Presenta unas indicaciones sobre el desarrollo psicomotor, el desarrollo de la inteligencia,el desarrollo del lenguaje y el desarrollo afectivo social. También ofrece una serie de orientaciones y consejos a los padres sobre el desarrollo de cada uno de estos aspectos. Está ilustrado con unos atractivos dibujos.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Educación y Cultura, 1998}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {didáctica}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {El desarrollo psicológico del niño de de 3 a 6 años}, author = {Úriz Bidegáin, Nicolás and Armentía López de Suso, Marisa and Belarra Gorrochategui, Rafael and Carrascosa Martín, Emilia and Fraile Blazquez, Ana and Olangua Izcue, Pedro and Palacio Ochoa, Ana}, } @misc{11162/46499, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46499}, abstract = {Contiene el currículo de inglés propuesto para la etapa de educación secundaria. Incluye, además, una prueba de valoración de los contenidos propuestos en el currículo en soporte CD-ROM y papel.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Educación y Cultura, 2001}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {didáctica}, title = {Inglés : educación secundaria, prueba de valoración}, author = {}, } @misc{11162/46500, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46500}, abstract = {En el CD-ROM se presentan unidades didácticas para el desarrollo del programa de enseñanza de contenidos en inglés para educación infantil y primaria. El objetivo es reforzar el aprendizaje de los alumnos mediante la utilización del inglés como lengua de enseñanza y aprendizaje de contenidos.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Educación, 2005}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {didáctica}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {ETC : English Through Contents}, author = {Pastor de Luis, Jesús María}, } @misc{11162/46545, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46545}, abstract = {El objetivo consiste por un lado en hacer historia de la corriente didáctica denominada Realismo pedagógico, y por otro, poner de manifiesto la actualidad de esta corriente, cuyas connotaciones se manifiestan siempre que hay educadores que en su labor, en sus fines, objetivos y metódos tengan en cuenta cómo son los educandos, como viven y qué les va a exigir ser y saber hacer en sociedad .}, publisher = {Síntesis, 2005}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {didáctica}, title = {El realismo pedagógico}, author = {}, } @misc{11162/46224, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46224}, abstract = {Presenta los planes de lectura de centro elaborados por los profesores de los IES Pablo Sarasate de Lodosa y el IES Alhama de Corella-IESO La Paz de Cintruénigo. Pueden servir de modelo para centros de Educación Primaria y ESO. Una de las mayores dificultades que afronta el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, para completar con éxito esta etapa de su escolarización, es la falta de comprensión de lo que leen y la consecuente incompetencia tanto para entender los conceptos y las ideas que se les presentan como para responder adecuadamente a las tareas propuestas en el aula.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Educación y Cultura, 2003}, keywords = {lectura}, keywords = {didáctica}, keywords = {comprensión del texto}, title = {Cómo elaborar el plan de lectura comprensiva en un instituto de secundaria : dos ejemplos prácticos}, author = {}, } @misc{11162/46216, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46216}, abstract = {Define qué es el aprendizaje cooperativo y sus fundamentos psicopedagógicos, y explica cómo se organizan las experiencias educativas basadas en este tipo de aprendizaje y la evaluación de las mismas. Ofrece cinco modelos de experiencias didácticas de este tipo.}, publisher = {Pamplona : Gobierno de Navarra, 1999}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {didáctica}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {cooperación}, title = {El aprendizaje cooperativo}, author = {Biain Salaberría, Iñaki and Cutrín Pérez, Carlos and Elcarte Elcarte, María Pilar and Etxaniz Goñi, María Jesús and Fresneda Játiva, Juana and Úriz Bidegáin, Nicolás and Zudaire Morrás, Esperanza}, } @misc{11162/46590, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46590}, abstract = {Trata sobre la resolución de problemas matemáticos en Educación Primaria. Su estrategia se basa en enseñar a los alumnos a pensar matemáticamente, es decir, que sean capaces de abstraer y aplicar ideas matemáticas en un amplio rango de situaciones. En la primera parte, más teórica, se presentan algunas ideas generales sobre las competencias matemáticas y numerosas pautas para seguir un proceso ordenado en la resolución de distintos tipos de problemas. En la segunda, se ofrece un modelo de taller para la resolución de problemas organizado por ciclos y cursos. En él se proponen estrategias generales de aplicación y numerosas actividades para realizar.}, publisher = {Pamplona : Gobierno de Navarra. Departamento de Educación, 2006}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {matemáticas}, keywords = {didáctica}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Matemáticas : resolución de problemas}, author = {Echenique Urdiain, Isabel}, } @conference{11162/46564, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46564}, abstract = {La educación debe atender a los nuevos desafíos sobre los que la sociedad se está construyendo. Sin embargo, la institución universitaria no está demasiado preparada para dar este paso si no adopta nuevas formas de gestión más eficaces que aceleren su propio cambio y que la capaciten para atender las nuevas situaciones que la sociedad plantea. Ante la relevancia que representa el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior, la Asociación Universitaria del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales ha dedicado su XVIII Simposio Internacional a analizar y reflexionar las diferentes vertientes de este proceso. Se trata de dar respuesta a la nueva situación que tiene la Educación Superior en la segunda década del siglo XXI. La publicación al igual que el simposio valora los criterios que de manera transversal debería poseer el profesorado de todas las etapas educativas y de todas las áreas y disciplinas, pero también, y en especial, los criterios que se deberían tener en cuenta para el desarrollo de competencias propias del profesorado de ciencias sociales, geografía e historia.}, publisher = {Bilbao : Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2007}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {didáctica}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {cualificación profesional}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {Europa}, keywords = {destreza}, title = {Las competencias profesionales para la enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales ante el reto europeo y la globalización}, author = {}, } @conference{11162/46565, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46565}, abstract = {La Asociación del Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, ha creído conveniente debatir en su XIX Simposio Internacional, celebrado en Jaén en 2008, no sólo cual es la función de la didáctica de las Ciencias Sociales en los títulos de grado y postgrado, dentro del modelo que propone la convergencia europea, sino también su vinculación con la práctica docente y curricular de los nuevos diseños curriculares para las etapas de infantil, primaria y secundaria. El simposio estructura su reflexión en torno a la problemática referida a: 1-la función de la didáctica en los nuevos planes de estudio; 2-el currículo de las Ciencias Sociales en la enseñanza no universitaria; 3- qué tipo de investigación se hace en el contexto científico-didáctico en torno a la didáctica de las Ciencias Sociales.}, publisher = {Jaén : Universidad de Jaén, 2008}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {didáctica}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {cualificación profesional}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {Europa}, keywords = {destreza}, title = {Didáctica de las Ciencias Sociales, currículo escolar y formación del profesorado : la didáctica de las Ciencias Sociales en los nuevos planes de estudio}, author = {}, } @misc{11162/46594, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46594}, abstract = {Presenta el modelo PISA de evaluación de las ciencias. Explica la competencia científica que mide, los contenidos, el contexto y los procesos científicos o tipos de competencia. Presenta varias preguntas comentadas y algunas sugerencias a la luz de este modelo.}, publisher = {Pamplona : Gobierno de Navarra. Departamento de Educación, 2005}, keywords = {nivel de conocimientos}, keywords = {evaluación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {didáctica}, title = {Evaluación Pisa 2006 : las Ciencias}, author = {González Goñi, Jesús}, } @misc{11162/46247, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46247}, abstract = {Este cd-rom presenta unas secuencias didácticas y actividades tipo que sirven de guía y ejemplo para el aprendizaje del lenguaje escrito en Educación Infantil. Partiendo de los objetivos generales sobre el lenguaje escrito, justificando por qué se eligen los contenidos a trabajar de cada texto de uso social, es decir, a través de textos se enseña y aprende a escribir, que tienen significado y funcionalidad propia y que el texto es la unidad de lenguaje escrito con significado y sentido propios.}, publisher = {Pamplona : Gobierno de Navarra, 2005}, keywords = {lenguaje escrito}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {escritura}, keywords = {didáctica}, title = {El aprendizaje del lenguaje escrito en infantil : primer premio de Innovación Educativa 2004}, author = {}, } @misc{11162/46452, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46452}, abstract = {Se reflexiona acerca del concepto de concierto didáctico para orquesta de cuerda desde una perspectiva educativa subyacente del proceso formativo desarrollado en la escuela general. Se analiza las concomitancias de los aspectos desarrollados en estos conciertos y el paradigma de educación musical. El objetivo es descubrir el gran abanico de posibilidades sonoras que son capaces de producir estos instrumentos. Ofrece aquellos aspectos más generales y comunes que permiten a los alumnos identificar los instrumentos, comparar sus formas y tamaños, reconocer su sonido, asociarlos a un determinado grupo y relacionar el instrumento y la forma de tocar con las cualidades del sonido.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {instrumento musical}, title = {Harien artean : kontzertu didaktikoa harizko orkestra eta narratzailearentzat. 'Entre las cuerdas : concierto didáctico para orquesta de cuerda y narrador'}, author = {Irigoien Argiñarena, Javier and Otxotorena Sanz, Belén}, } @misc{11162/46451, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46451}, abstract = {Se reflexiona acerca del concepto de concierto didáctico para orquesta de cuerda desde una perspectiva educativa subyacente del proceso formativo desarrollado en la escuela general. Se analiza las concomitancias de los aspectos desarrollados en estos conciertos y el paradigma de educación musical. El objetivo es descubrir el gran abanico de posibilidades sonoras que son capaces de producir estos instrumentos. Ofrece aquellos aspectos más generales y comunes que permiten a los alumnos identificar los instrumentos, comparar sus formas y tamaños, reconocer su sonido, asociarlos a un determinado grupo y relacionar el instrumento y la forma de tocar con las cualidades del sonido.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {instrumento musical}, title = {Entre las cuerdas : concierto didáctico para orquesta de cuerda y narrador}, author = {Irigoien Argiñarena, Javier and Otxotorena Sanz, Belén}, } @misc{11162/46476, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46476}, abstract = {El objetivo de esta Guía Didáctica es ofrecer al profesorado y a los alumnos de Enseñanza Secundaria herramientas que les ayuden a organizar actividades previas y posteriores al Concierto Didáctico. Dividida en 12 unidades didácticas: 1.Objetivo; 2.Programa del concierto; 3.Un concierto audiovisual; 4.Tres siglos, tres ciudades; 5.Siempre nos quedará París; 6.El caso Gershwin; 7.Frases de y sobre Gershwin; 8.Un americano en París; 9. Los temas de la obra Divertimento para dos pianos; 10.Actividades: Colección París, Músicos en París, Da tu opinión sobre. Summertime, Un americano en París, América y Europa; 11.Discografía; 12.Cinemateca.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Un americano en París}, author = {Palacios Jorge, Fernando}, } @misc{11162/46445, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46445}, abstract = {Guía didáctica dividida en 7 unidades y actividades: 1.Introducción; 2.Cocinero: el compositor Mateo Flecha 'El Viejo'; 3.Tiempo de cocción: el Renacimiento; 4.El plato fuerte: las ensaladas; 5.Y esto. ¿cómo se come? ­cantando!; 5.Servido por: 'Nova Lux Ensemble' de la Coral de Cámara de Pamplona; 6.Acompañados de: Órgano positivo y percusión; 7.Ambientación: Giuseppe Arcimboldo. Actividades: Primer plato: la voz; Segundo plato: los textos; Para acompañar: las ilustraciones; Degustación de postres: actividades variadas; Bibliografía, discografía y anexos. Tiene como objetivo acercar la música vocal del siglo XV, de la mano de un compositor de referencia, de unas obras singulares y de un coro especializado en este género musical.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Entsalada maneatuak : Mateo Flecha 'El Viejo'ren entsaladez hornitutako kontzertu didaktikoa : lehen hezkuntzarako gida diktikoa :ganbera abesbatza, organoa eta perkusioa. 'Ensaladas aliñadas : concierto didáctico con ensaladas de Mateo Flecha 'El Viejo' : guía didáctica para educación primaria : coro de cámara, órgano y percusión'}, author = {Uriz Sucunza, Uxue}, } @misc{11162/46450, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46450}, abstract = {Tiene como objetivo ser un método breve para reconocer la importancia que la música tiene en el cine, conocer a las figuras de Charlot y Keaton, acercarnos al mundo mágico de las películas y poner la imaginación al servicio de la creatividad. Ofrece una selección de recursos audiovisuales adaptables a las programaciones de la enseñanza secundaria.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {imagen}, title = {Musika-- zinema-- ekin!. '­Música-- cine-- acción!'}, author = {Ramos Requetibate, Pablo}, } @misc{11162/46449, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46449}, abstract = {Tiene como objetivo ser un método breve para reconocer la importancia que la música tiene en el cine, conocer a las figuras de Charlot y Keaton, acercarnos al mundo mágico de las películas y poner la imaginación al servicio de la creatividad. Ofrece una selección de recursos audiovisuales adaptables a las programaciones de la enseñanza secundaria.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {imagen}, title = {­Música... cine... acción!}, author = {Ramos Requetibate, Pablo}, } @misc{11162/46455, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46455}, abstract = {Se pretende acercar la música de Robert Schumann a los alumnos de Educación Secundaria. Está estructurada de tal manera que cada profesor puede escoger la actividad que le resulte más interesante o apropiada para la realidad de su aula. Las actividades son independientes y cada una lleva por título el nombre de una flor.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2008}, keywords = {educación musical}, keywords = {juego educativo}, keywords = {actividad artística}, keywords = {educación artística}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {didáctica}, keywords = {audición}, title = {Cartas a Clara : concierto didáctico para alumnos de educación secundaria : espectáculo musical para orquesta, piano y narrador}, author = {Otxotorena Sanz, Belén}, } @misc{11162/46447, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46447}, abstract = {Guía didáctica dividida en 6 unidades: 1.Juan Crisóstomo Arriaga (Bilbao 1806 - París 1826); 2.Catálogo de obras de J.C. Arriaga;3.La época de Arriaga; 4.El concierto: 'Los viajes de Juanito Arriaga'; 5.Las obras del concierto 1) Obertura de la ópera 'Los esclavos felices' 2) Sinfonía en Re Mayor 6. Actividades musicales. Bibliografía, discografía y anexos. Tiene como objetivo conocer no sólo la música de Arriaga, sino detalles de su vida, a través del viaje que realizó en 1821, de Bilbao a París, para continuar sus estudios musicales.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Juantxo Arriagaren bidaiak. 'Los viajes de Juanito Arriaga'}, author = {Hartmann, Wolfgang and Domínguez, Isabel and Gómez Pérez, Eva and Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46446, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46446}, abstract = {Guía didáctica dividida en 6 unidades: 1.Juan Crisóstomo Arriaga (Bilbao 1806 - París 1826); 2.Catálogo de obras de J.C. Arriaga;3.La época de Arriaga; 4.El concierto: 'Los viajes de Juanito Arriaga'; 5.Las obras del concierto 1) Obertura de la ópera 'Los esclavos felices' 2) Sinfonía en Re Mayor 6. Actividades musicales. Bibliografía, discografía y anexos. Tiene como objetivo conocer no sólo la música de Arriaga, sino detalles de su vida, a través del viaje que realizó en 1821, de Bilbao a París, para continuar sus estudios musicales.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Los viajes de Juanito Arriaga}, author = {Hartmann, Wolfgang and Domínguez, Isabel and Gómez Pérez, Eva and Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46458, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46458}, abstract = {El objetivo de esta guía didáctica es ser una herramienta fundamenta para la preparación del concierto: las partituras con los temas musicales principales de la Suite Tom Sawyer, con algunas letras adaptadas para trabajar en el aula. Si los niños van al concierto con esas melodías aprendidas, las reconocerán sin esfuerzo y disfrutarán mucho más de la estructura musical de la obra, así como del espectáculo en su conjunto. Dividida en 12 unidades: Índice; 2.El concierto; 3.La historia; 4.La música; 4.Franco Cesarini; 8.La banda de música; 9.Las familias de instrumentos; 10.Instrumentos de la banda; 11.Bibliografía y discografía; 12.Actividades y Anexos.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2008}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {educación artística}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {didáctica}, keywords = {audición}, title = {Kolorezko banda : con diez colores por banda... viento en popa, a toda vela no corta el mar, sino suena una banda de postín : haur hezkuntzako ikasleentzako kontzertu didaktikoa. 'Con diez colores por banda... viento en popa, a toda vela no corta el mar, sino suena una banda de postín : concierto didáctico para alumnos de educación infantil'}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46457, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46457}, abstract = {El objetivo de esta guía didáctica es ser una herramienta fundamenta para la preparación del concierto: las partituras con los temas musicales principales de la Suite Tom Sawyer, con algunas letras adaptadas para trabajar en el aula. Si los niños van al concierto con esas melodías aprendidas, las reconocerán sin esfuerzo y disfrutarán mucho más de la estructura musical de la obra, así como del espectáculo en su conjunto. Dividida en 12 unidades: Índice; 2.El concierto; 3.La historia; 4.La música; 4.Franco Cesarini; 8.La banda de música; 9.Las familias de instrumentos; 10.Instrumentos de la banda; 11.Bibliografía y discografía; 12.Actividades y Anexos.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2008}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {educación artística}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {didáctica}, keywords = {audición}, title = {Con diez colores por banda... viento en popa, a toda vela no corta el mar, sino suena una banda de postín : concierto didáctico para alumnos de educación infantil}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46484, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46484}, abstract = {Concierto didáctico dirigido a los alumnos de educación primaria en el que confluyen música, danza, escenografía y literatura. Esta condición multidisciplinar proporciona al niño puentes de acercamiento a la obra de arte y recursos para comprenderla. Construir un mito que forma parte de la cultura desde hace siglos en la mente de un alumno es labor no sólo del docente, sino de las Instituciones que ofrecen estas obras. Bajo esta perspectiva, se ofrece al profesor un bloque de información sobre el entorno de Fausto y, a continuación, una propuesta de actividades de diferente índole para desarrollar en el aula.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Fausto doktorearen laborategia. 'El laboratorio del Doctor Fausto'}, author = {Domínguez, Isabel and Gómez Pérez, Eva and Hernández Sanchiz, Ana and Pastor, Raquel}, } @misc{11162/46483, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46483}, abstract = {Concierto didáctico dirigido a los alumnos de educación primaria en el que confluyen música, danza, escenografía y literatura. Esta condición multidisciplinar proporciona al niño puentes de acercamiento a la obra de arte y recursos para comprenderla. Construir un mito que forma parte de la cultura desde hace siglos en la mente de un alumno es labor no sólo del docente, sino de las Instituciones que ofrecen estas obras. Bajo esta perspectiva, se ofrece al profesor un bloque de información sobre el entorno de Fausto y, a continuación, una propuesta de actividades de diferente índole para desarrollar en el aula.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {El laboratorio del Doctor Fausto}, author = {Domínguez, Isabel and Gómez Pérez, Eva and Hernández Sanchiz, Ana and Pastor, Raquel}, } @misc{11162/46456, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46456}, abstract = {Se pretende acercar la música de Robert Schumann a los alumnos de Educación Secundaria. Está estructurada de tal manera que cada profesor puede escoger la actividad que le resulte más interesante o apropiada para la realidad de su aula. Las actividades son independientes y cada una lleva por título el nombre de una flor.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2008}, keywords = {educación musical}, keywords = {juego educativo}, keywords = {actividad artística}, keywords = {educación artística}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {didáctica}, keywords = {audición}, title = {Klarari Gutunak : bigarren hezkuntzako ikasleentzako kontzertu didaktikoa : musika ikuskizuna orkestra, piano eta narratzailerako. 'Cartas a Clara : concierto didáctico para alumnos de educación secundaria : espectáculo musical para orquesta, piano y narrador'}, author = {Otxotorena Sanz, Belén}, } @misc{11162/46479, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46479}, abstract = {Esta guía didáctica está orientada a los profesores de música facilitando información sobre el contenido del concierto y sugiriendo actividades que se pueden adaptar a los diferentes niveles de los alumnos. El concierto en sí mismo muestra la versatilidad del repertorio seleccionado y de los diferentes instrumentos que intervienen, pone sobre la mesa valores fundamentales y contagia el disfrute de la interpretación musical. Dividida en 9 unidades didácticas: 1.Introducción; 2.La música; 3.El programa musical del concierto; 4.Del Renacimiento al Jazz y del Jazz al Renacimiento; 5. El cuento; 6.Los intérpretes; 7.Los instrumentos; 8.Actividades; 9 Bibliografía; 10.Discografía.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Andreas, txirulari alderraia. 'Andreas, el flautista errante'}, author = {Uriz Sucunza, Uxue}, } @misc{11162/46482, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46482}, abstract = {Tiene como objetivo fundamental acercar al alumnado al mundo de la música. Dividida en 12 unidades didácticas: 1.Introducción; 2.La música y el cuento, de Sergei Prokofiev; 3.La película, de Suzie Templeton; 4.Los personajes: Pedro, el lobo y los demás; 5.Propuestas de trabajo; 6.Actividades; 7.Bibliografía; 8.Discografía; 9.Anexos .}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Pedro eta Otsoa : Sergei Prokofiev kontalari eta orkestrarako musika-ipuina, op. 67. 'Pedro y el Lobo : Sergei Prokofiev, cuento musical para narrador y orquesta, op. 67'}, author = {Templeton, Suzie and Uriz Sucunza, Uxue}, } @misc{11162/46480, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46480}, abstract = {Tiene como objetivo fundamental acercar al alumnado al mundo de la música. Dividida en 12 unidades didácticas: 1.Introducción; 2.La música y el cuento, de Sergei Prokofiev; 3.La película, de Suzie Templeton; 4.Los personajes: Pedro, el lobo y los demás; 5.Propuestas de trabajo; 6.Actividades; 7.Bibliografía; 8.Discografía; 9.Anexos .}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Pedro y el Lobo : Sergei Prokofiev, cuento musical para narrador y orquesta, op. 67}, author = {Templeton, Suzie and Uriz Sucunza, Uxue}, } @misc{11162/46435, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46435}, abstract = {Guía didáctica para primaria dividida en 4 unidades: 1.El concierto; la guía didáctica; 2.El collage; 3.Escenas madrileñas; 4.Discografía, enlaces web, bibliografía y anexos. Las actividades de esta guía giran en torno al collage. Se encuentran varias escenas con partituras y texto, acompañadas de algunas orientaciones sobre su utilización en el aula.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Vacaciones en Madrid : cuento musical para orquesta, coro y narrador : guía didáctica para primaria}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46486, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46486}, abstract = {Esta guía didáctica pretende ser una herramienta útil para el profesor de cara a realizar un trabajo previo en el aula que permita a los alumnos conocer a Beethoven, sus recursos compositivos y su obra antes de asistir al concierto, de manera que ese día la comprensión de la sinfonía y, muy especialmente, su disfrute, se conviertan en una experiencia gratificante para el alumno. Centramos parte del trabajo en la deficiencia auditiva de Beethoven, relacionándola con la misma afección en otro gran artista, Francisco de Goya, y haciendo hincapié en el trabajo sensorial, especialmente en la reflexión sobre el sentido del oído. Como es habitual, tras unos primeros apartados informativos para el profesorado, centrados en el autor, la sinfonía como forma y la obra del concierto, se ofrecen algunas propuestas didácticas a modo de actividades de fácil aplicación en el aula.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Beethovenen Bosgarrena : bigarren hezkuntzako ikasleentzako kontzertu didaktikoa. 'La Quinta de Beethoven : concierto didáctico para alumnos de educación secundaria'}, author = {Hernández Sanchiz, Ana and Domínguez-Palacios, Isabel and Servén Santana, Antonio}, } @misc{11162/46485, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46485}, abstract = {Esta guía didáctica pretende ser una herramienta útil para el profesor de cara a realizar un trabajo previo en el aula que permita a los alumnos conocer a Beethoven, sus recursos compositivos y su obra antes de asistir al concierto, de manera que ese día la comprensión de la sinfonía y, muy especialmente, su disfrute, se conviertan en una experiencia gratificante para el alumno. Centramos parte del trabajo en la deficiencia auditiva de Beethoven, relacionándola con la misma afección en otro gran artista, Francisco de Goya, y haciendo hincapié en el trabajo sensorial, especialmente en la reflexión sobre el sentido del oído. Como es habitual, tras unos primeros apartados informativos para el profesorado, centrados en el autor, la sinfonía como forma y la obra del concierto, se ofrecen algunas propuestas didácticas a modo de actividades de fácil aplicación en el aula.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {La Quinta de Beethoven : concierto didáctico para alumnos de educación secundaria}, author = {Hernández Sanchiz, Ana and Domínguez-Palacios, Isabel and Servén Santana, Antonio}, } @misc{11162/46488, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46488}, abstract = {Esta guía pretende ser un material de apoyo al profesor para trabajar temas que aparecerán luego sobre el escenario. Para ello presentamos en primer lugar al compositor de la música Tibor Harsányi para ofrecer después información acerca de los distintos estilos y obras que aparecen en el espectáculo Se ofrecen algunas propuestas didácticas a modo de actividades de fácil aplicación en el aula.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {juego educativo}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Ausarta joskina!!! : kontzertu didaktikoa ganbera-orkestrarako eta bi narratzailetarako. '­­­Valiente sastrecillo!!! : concierto didáctico para orquesta de cámara y dos narradoras'}, author = {Pasadas las 4}, } @misc{11162/46487, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46487}, abstract = {Esta guía pretende ser un material de apoyo al profesor para trabajar temas que aparecerán luego sobre el escenario. Para ello presentamos en primer lugar al compositor de la música Tibor Harsányi para ofrecer después información acerca de los distintos estilos y obras que aparecen en el espectáculo Se ofrecen algunas propuestas didácticas a modo de actividades de fácil aplicación en el aula.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {juego educativo}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {­­­Valiente sastrecillo!!! : concierto didáctico para orquesta de cámara y dos narradoras}, author = {Pasadas las 4}, } @misc{11162/46478, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46478}, abstract = {Esta guía didáctica está orientada a los profesores de música facilitando información sobre el contenido del concierto y sugiriendo actividades que se pueden adaptar a los diferentes niveles de los alumnos. El concierto en sí mismo muestra la versatilidad del repertorio seleccionado y de los diferentes instrumentos que intervienen, pone sobre la mesa valores fundamentales y contagia el disfrute de la interpretación musical. Dividida en 9 unidades didácticas: 1.Introducción; 2.La música; 3.El programa musical del concierto; 4.Del Renacimiento al Jazz y del Jazz al Renacimiento; 5. El cuento; 6.Los intérpretes; 7.Los instrumentos; 8.Actividades; 9 Bibliografía; 10.Discografía.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Andreas, el flautista errante}, author = {Uriz Sucunza, Uxue}, } @misc{11162/46477, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46477}, abstract = {El objetivo de esta Guía Didáctica es ofrecer al profesorado y a los alumnos de Enseñanza Secundaria herramientas que les ayuden a organizar actividades previas y posteriores al Concierto Didáctico. Dividida en 12 unidades didácticas: 1.Objetivo; 2.Programa del concierto; 3.Un concierto audiovisual; 4.Tres siglos, tres ciudades; 5.Siempre nos quedará París; 6.El caso Gershwin; 7.Frases de y sobre Gershwin; 8.Un americano en París; 9. Los temas de la obra Divertimento para dos pianos; 10.Actividades: Colección París, Músicos en París, Da tu opinión sobre. Summertime, Un americano en París, América y Europa; 11.Discografía; 12.Cinemateca.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2009}, keywords = {educación musical}, keywords = {actividad artística}, keywords = {didáctica}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {audición}, title = {Amerikarra Parisen. 'Un americano en París'}, author = {Palacios Jorge, Fernando}, } @misc{11162/46444, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46444}, abstract = {Guía didáctica dividida en 7 unidades y actividades: 1.Introducción; 2.Cocinero: el compositor Mateo Flecha 'El Viejo'; 3.Tiempo de cocción: el Renacimiento; 4.El plato fuerte: las ensaladas; 5.Y esto. ¿cómo se come? ­cantando!; 5.Servido por: 'Nova Lux Ensemble' de la Coral de Cámara de Pamplona; 6.Acompañados de: Órgano positivo y percusión; 7.Ambientación: Giuseppe Arcimboldo. Actividades: Primer plato: la voz; Segundo plato: los textos; Para acompañar: las ilustraciones; Degustación de postres: actividades variadas; Bibliografía, discografía y anexos. Tiene como objetivo acercar la música vocal del siglo XV, de la mano de un compositor de referencia, de unas obras singulares y de un coro especializado en este género musical.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Ensaladas aliñadas : concierto didáctico con ensaladas de Mateo Flecha 'El Viejo' : guía didáctica para educación primaria : coro de cámara, órgano y percusión}, author = {Uriz Sucunza, Uxue}, } @misc{11162/46443, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46443}, abstract = {Guía didáctica dividida en 7 unidades y actividades: 1.Introducción; 2.El autor; 3.El Libretista; 4.La ópera; 5.Los niños de Terezin; 6.Música detrás de los muros; 7.El diario de un niño judío. Actividades: 1.Símbolos y brazalete 2.El coro de las ventanas 3.La canción del mercado 4.Organilleros y organillos5.Acordeones6.Haciendo el animal 7.Coro final a paso de marcha. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Brundibár : umeendako opera bi ekitalditan : gida didaktikoa. 'Brundibár : ópera para niños en dos actos : guía didáctica'}, author = {Domínguez, Isabel and Gómez Pérez, Eva and Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46434, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46434}, abstract = {Guía didáctica para primaria dividida en 4 unidades: 1.Romeo y West; 2.Ballet 'Romeo y Julieta', op. 64; 3.West Side Story: danzas sinfónicas; 4.Anexos. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y el buen hacer de la orquesta; desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música. Ofrece una selección de recursos de diversos tipos adaptables a la enseñanza primaria.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Romeo & West : orkestra eta narratzailarentzako ipuin musikala : lehen hezkuntzarako gida didaktikoa. 'Romeo y West : concierto didáctico para orquesta y narrador : guía didáctica para primaria'}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46430, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46430}, abstract = {Guía didáctica dividida en 4 unidades: 1.Romeo y West; 2.Ballet 'Romeo y Julieta', op. 64; 3.West Side Story: danzas sinfónicas; 4.Anexos. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y el buen hacer de la orquesta; desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, title = {Romeo & West : orkestra eta narratzailarentzako kontzertu didaktikoa : bigarren hezkuntzarako gida didaktikoa. 'Romeo y West : concierto didáctico para orquesta y narrador : guía didáctica para Secundaria'}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46429, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46429}, abstract = {Guía didáctica dividida en 4 unidades: 1.Romeo y West; 2.Ballet 'Romeo y Julieta', op. 64; 3.West Side Story: danzas sinfónicas; 4.Anexos. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y el buen hacer de la orquesta; desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, title = {Romeo y West : concierto didáctico para orquesta y narrador : guía didáctica para Secundaria}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46433, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46433}, abstract = {Guía didáctica para primaria dividida en 4 unidades: 1.Romeo y West; 2.Ballet 'Romeo y Julieta', op. 64; 3.West Side Story: danzas sinfónicas; 4.Anexos. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y el buen hacer de la orquesta; desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música. Ofrece una selección de recursos de diversos tipos adaptables a la enseñanza primaria.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Romeo y West : concierto didáctico para orquesta y narrador : guía didáctica para primaria}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46436, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46436}, abstract = {Guía didáctica para primaria dividida en 4 unidades: 1.El concierto; la guía didáctica; 2.El collage; 3.Escenas madrileñas; 4.Discografía, enlaces web, bibliografía y anexos. Las actividades de esta guía giran en torno al collage. Se encuentran varias escenas con partituras y texto, acompañadas de algunas orientaciones sobre su utilización en el aula.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Oporretan Madrilen : orkestra, abesbatza eta narratzailearentzako ipuin musikala : lehen hezkuntzarako gida didaktikoa. 'Vacaciones en Madrid : cuento musical para orquesta, coro y narrador : guía didáctica para primaria'}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46432, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46432}, abstract = {Guía didáctica dividida en 3 unidades: 1.Piccolo, Saxo y Compañía: Guía para la audición instrumental; representación del cuento musical; Comic e integración 2.Las familias de instrumentos; 3.Instrumentos adicionales; 4.Discografía, bibliografía y anexos. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y el buen hacer de la orquesta; desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Piccolo, Saxo eta bere lagunak : orkestra eta narratzailarentzako ipuin musikala : lehen hezkuntzarako gida didaktikoa. 'Píccolo, Saxo y compañía : cuento musical para orquesta y narrador : guía didáctica para primaria'}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46431, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46431}, abstract = {Guía didáctica dividida en 3 unidades: 1.Piccolo, Saxo y Compañía: Guía para la audición instrumental; representación del cuento musical; Comic e integración 2.Las familias de instrumentos; 3.Instrumentos adicionales; 4.Discografía, bibliografía y anexos. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y el buen hacer de la orquesta; desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Píccolo, Saxo y compañía : cuento musical para orquesta y narrador : guía didáctica para primaria}, author = {Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46439, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46439}, abstract = {Guía didáctica dividida en 11 unidades: 1.Ideas generales; 2.Sinopsis y estructura; 3.Fuentes y referencias; 4.Textos poéticos; 5.Observación musical; 6.Danza contemporánea; 7.Vivir y educar en el arte; 8.Actividades; 9.Bibliografía y Internet; 10.Partituras; 11.Iconografía. Su finalidad es servir de ayuda al profesorado en el trabajo previo y posterior al espectáculo que se verá en directo. En ella podrá nutrirse de información sobre el ballet y desarrollar trabajos de animación a su disfrute.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Ibiltari astiduna : publiko guztientzako ballet-a : gida didaktikoa : bigarren hezkuntza. 'El paseante ocioso : ballet para todos los públicos : guía didáctica para educación secundaria'}, author = {Palacios Jorge, Fernando}, } @misc{11162/46438, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46438}, abstract = {Guía didáctica dividida en 11 unidades: 1.Ideas generales; 2.Sinopsis y estructura; 3.Fuentes y referencias; 4.Textos poéticos; 5.Observación musical; 6.Danza contemporánea; 7.Vivir y educar en el arte; 8.Actividades; 9.Bibliografía y Internet; 10.Partituras; 11.Iconografía. Su finalidad es servir de ayuda al profesorado en el trabajo previo y posterior al espectáculo que se verá en directo. En ella podrá nutrirse de información sobre el ballet y desarrollar trabajos de animación a su disfrute.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {El paseante ocioso : ballet para todos los públicos : guía didáctica para educación secundaria}, author = {Palacios Jorge, Fernando}, } @misc{11162/46442, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46442}, abstract = {Guía didáctica dividida en 7 unidades y actividades: 1.Introducción; 2.El autor; 3.El Libretista; 4.La ópera; 5.Los niños de Terezin; 6.Música detrás de los muros; 7.El diario de un niño judío. Actividades: 1.Símbolos y brazalete 2.El coro de las ventanas 3.La canción del mercado 4.Organilleros y organillos 5.Acordeones6.Haciendo el animal 7.Coro final a paso de marcha. Tiene los siguientes objetivos: dar a conocer de manera práctica el poder comunicativo de la música; fomentar la ilusión y el aprendizaje y desarrollar las capacidades de los alumnos para conseguir una buena interpretación y motivar al alumnado por la música.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2007}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Brundibár : ópera para niños en dos actos : guía didáctica}, author = {Domínguez, Isabel and Gómez Pérez, Eva and Hernández Sanchiz, Ana}, } @misc{11162/46441, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46441}, abstract = {Guía didáctica dividida en 2 unidades: 1.Actividades previas al concierto; 2.Actividades posteriores al concierto; Acompañada de 5 anexos, bibliografía, discografía y páginas web. Su finalidad es acercar la música a los alumnos de Educación Infantil de una manera lúdica y divertida.}, publisher = {Iruña : Kultura Departamentua, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Ehunzango baten ipuinak : batzuk kantuz doaz, besteak buruz : esku-soinu, tronboi eta perkusiorako kontzertu didaktikoa. 'Cuentos de un ciempiés : unos van de canto, otros del revés : concierto didáctico para acordeón, trombón y percusión'}, author = {Otxotorena Sanz, Belén and Gurrea, Inmaculada}, } @misc{11162/46440, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/46440}, abstract = {Guía didáctica dividida en 2 unidades: 1.Actividades previas al concierto; 2.Actividades posteriores al concierto; Acompañada de 5 anexos, bibliografía, discografía y páginas web. Su finalidad es acercar la música a los alumnos de Educación Infantil de una manera lúdica y divertida.}, publisher = {Pamplona : Departamento de Cultura, 2006}, keywords = {educación musical}, keywords = {didáctica}, keywords = {actividad artística}, keywords = {audición}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {percepción auditiva}, title = {Cuentos de un ciempiés : unos van de canto, otros del revés : concierto didáctico para acordeón, trombón y percusión}, author = {Otxotorena Sanz, Belén and Gurrea, Inmaculada}, }