@misc{11162/105582, year = {2007}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=13371_19}, url = {http://hdl.handle.net/11162/105582}, abstract = {Para comprender mejor la poesía posterior a la guerra civil, es conveniente hacer una breve referencia a la poesía de los años inmediatos a la guerra y a la de la guerra misma. También conviene aclarar que para este breve estudio y más concretamente en el campo de la poesía, la clasificación no siempre resulta fácil ni libre de controversia, debido al carácter marcadamente individualista de buena parte de los autores, en los que en ocasiones se mezclan periodos de tendencias diferentes.}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2007}, publisher = {[París] : Hispanogalia, 2007}, keywords = {poesía}, keywords = {lengua española}, title = {Poesía del siglo XX en lengua española : selección y estudio}, author = {}, } @misc{11162/61463, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61463}, abstract = {Se describen y analizan las medidas educativas para la atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo español, centrándose, fundamentalmente, en las etapas de Primaria y Secundaria Obligatoria. Se estructura en tres partes. En la primera se presenta una visión de conjunto sobre el modo en que el sistema educativo español, enmarcado en el contexto de la realidad europea, aborda la atención al alumnado inmigrante. En la segunda, se describen en detalle las medidas de atención adoptadas en los sistemas escolares de las diferentes Comunidades Autónomas. Finalmente, en la tercera parte se recogen los trabajos de investigación sobre educación intercultural realizados en España durante los últimos 25 años.}, publisher = {Madrid : MEC, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2005}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {integración escolar}, keywords = {inmigrante}, keywords = {escolarización}, keywords = {política de la educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {intervención}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {La atención al alumnado inmigrante en el sistema educactivo de España}, author = {}, } @misc{11162/61510, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61510}, abstract = {Materiales curriculares interactivos que versan sobre diferentes aspectos del currículo oficial de cualquier nivel y/o área de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato o Educación de Adultos.}, publisher = {Mérida (Badajoz) : Junta de Extremadura, Consejería de Educación, 2006}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {sistema multimedia}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Materiales curriculares interactivos : DVD-ROM I}, author = {}, } @misc{11162/61511, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61511}, abstract = {Multimedia que recoge una serie de materiales didácticos sobre los Derechos de las mujeres, fruto de una beca de la institución Ararteko adjudicada a la ONGD Mugarik Gabe.}, publisher = {Vitoria-Gasteiz : Ararteko, 2004}, keywords = {derechos humanos}, keywords = {rol sexual}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {educación cívica}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Generando : materiales didácticos sobre los derechos de las mujeres}, author = {}, } @misc{11162/61491, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61491}, abstract = {Curso dirigido al profesorado para ofrecer pautas de intervención didáctica y uso escolar de Internet, mediante la elaboración de una Webquest con formato de página web. Para ello se ofrecen numerosos tutoriales como la elaboración de páginas web, la navegación, la búsqueda de información, gestión de un espacio web en el que alojar la página web creada, etc..}, publisher = {Madrid : Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa, 2004}, keywords = {diseño asistido por ordenador}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {curso de formación}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Webquest}, author = {}, } @misc{11162/61495, year = {2005}, url = {http://www.aulaintercultural.org}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61495}, abstract = {Memoria del proyecto 'Aula intercultural', portal de educación intercultural, en la que se recogen los recursos y las actividades realizadas durante el año 2005. Se distinguen las siguientes partes: Herramientas didácticas; Educación, inmigración y escuela; Investigaciones y documentos técnicos; Entrevistas con los expertos; Biblioteca.}, publisher = {Madrid : FETE-UGT,}, publisher = {2005}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {pluralismo cultural}, keywords = {integración escolar}, keywords = {identidad cultural}, keywords = {inmigración}, keywords = {memoria de actividades}, title = {Aula intercultural : memoria 2005}, author = {}, } @misc{11162/61480, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61480}, abstract = {Curso de Aula Mentor dirigido a personas que poseen algunas nociones en electricidad o electrónica, interesadas en ampliar o aprender conocimientos en programación de Autómatas Programables de bajo nivel, o personas que realizan instalaciones de Automatismos con cierto grado de automatización (de origen industrial o doméstico).}, publisher = {Madrid : CNICE, 2004}, keywords = {curso de formación}, keywords = {electrónica}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {educación abierta}, title = {Microcontroladores}, author = {}, } @misc{11162/61530, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61530}, abstract = {Unidades didácticas elaboradas por el Seminario Galego de Educación para a Paz. La primera lleva por título 'Educar en los afectos, frenar la violencia: sobre la educación afectivo emocional', y con ella se pretende animar al profesorado a educar en los afectos. Con esta unidad se ofrece una guía formativa para poner en práctica habilidades emocionales básicas como el autocontrol, el entusiasmo, la perseverancia ante la frustración, la capacidad empática y la automotivación, como complementarias a las potencialidades intelectuales. En la segunda unidad didáctica, titulada 'Violencia contra la mujer', se aborda la violencia ejercida contra la mujer en los distintos ámbitos (familiar, escolar, laboral y social) como objeto de especial interés por su gravedad. Se parte de la convicción de que la adquisición de las habilidades emocionales básicas posibilitan el máximo y conveniente desarrollo de las personas, sirviendo de antídoto contra la confusión y la violencia.}, publisher = {Madrid : Los Libros de la Catarata, 2006}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {emoción}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación moral}, keywords = {violencia}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {tema transversal}, title = {Educación emocional y violencia contra la mujer : estrategias para el aula}, author = {}, } @misc{11162/64433, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64433}, abstract = {Se presentan las bibliotecas escolares que han recibido los premios del Concurso Nacional de Buenas Prácticas para la Dinamización e Innovación de las Bibliotecas de los Centros Escolares en 2008. Se incluyen los galardonados con los tres premios de las tres modalidades. De cada premiado se incluye una descripción del centro, la trayectoria de la biblioteca, los logros conseguidos y los objetivos de futuro.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2009}, keywords = {biblioteca escolar}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {centro de recursos}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {animación}, keywords = {lectura}, title = {Bibliotecas escolares : premios 2008}, author = {}, } @misc{11162/64402, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64402}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/internacional/lalecturapirls.pdf?documentId=0901e72b8010b9f5}, abstract = {Se presentan ejemplos de textos y preguntas que la dirección internacional del PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora) ha hecho público. Se dirige a profesores de primaria con el objeto de dar a conocer mejor las pruebas de comprensión lectora PIRLS. Se organiza en cuatro apartados, en los que se presentan los cuadros sinópticos de todas las pruebas incluidas en el libro. En ellos se recogen los procesos de comprensión evaluados en cada pregunta, el tipo de pregunta, su nivel de dificultad y los porcentajes de aciertos obtenidos. Proporciona al profesorado de primaria unos ejemplos que les ayuden a reflexionar y mejorar sus actividades de enseñanza y evaluación de la lectura.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2009}, keywords = {lectura}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La lectura : educación primaria 4 curso : pruebas de evaluación de la comprensión lectora, PIRLS 2001 y 2006}, author = {}, } @misc{11162/64413, year = {2009}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=12547.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64413}, abstract = {Se presentan los trabajos galardonados en los premios 'Experiencias Pedagógicas sobre Seguridad en el Entorno Escolar' en el año 2008. Las experiencias premiadas tratan la seguridad ciudadana, animando a la participación del sector educativo para el conocimiento real de la protección de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las libertades públicas. Los premios se dirigen a los centos escolares de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.}, publisher = {Madrid : Ministerio del Interior, Secretaría General Técnica, 2009}, keywords = {enseñanza de medidas de seguridad}, keywords = {educación social}, keywords = {educación para la seguridad vial}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {tráfico}, title = {Premio experiencias pedagógicas sobre seguridad en los centros escolares 2008}, author = {}, } @misc{11162/64251, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64251}, abstract = {La diversificación del desarrollo cognitivo que preconiza la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner ha venido a indicar líneas de acción pedagógica adaptadas a las características del individuo. Este recurso ofrece enseñanza y oportunidades de aprendizaje utilizando las ocho inteligencias múltiples: lingüística, lógica-matemática, corporal y kinésica, visual y espacial, musical y ritmica, interpersonal, intrapersonal, naturalista. Contiene seis unidades de trabajo: las especies en peligro de extinción, los desastres, las civilizaciones antiguas, las cuestiones medioambientales, el deporte, el desarrollo personal. Hay un texto informativo para los alumnos, sobre cada tema, y notas para el profesor que acompañan a cada actividad, incluyendo el objetivo, enlaces al plan de estudios, preparación, respuestas y sugerencias de actividades adicionales. Al final de cada unidad de trabajo hay una hoja para que el alumno autoevalúe sus ocho inteligencias.}, publisher = {Coventry (Reino Unido) : Prim-Ed, 2004}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {inteligencia}, keywords = {desarrollo intelectual}, keywords = {toma de decisión}, keywords = {interacción social}, keywords = {psicología del aprendizaje}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Multiple intelligences : middle primary : a thematic approach}, author = {}, } @misc{11162/64249, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64249}, abstract = {La diversificación del desarrollo cognitivo que preconiza la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner ha venido a indicar líneas de acción pedagógica adaptadas a las características del individuo. Este recurso ofrece enseñanza y oportunidades de aprendizaje utilizando las ocho inteligencias múltiples: lingüística, lógica-matemática, corporal y kinésica, visual y espacial, musical y ritmica, interpersonal, intrapersonal, naturalista. Contiene seis unidades de trabajo: las especies en peligro de extinción, los desastres, las civilizaciones antiguas, las cuestiones medioambientales, el deporte, el desarrollo personal. Hay un texto informativo para los alumnos, sobre cada tema, y notas para el profesor que acompañan a cada actividad, incluyendo el objetivo, enlaces al plan de estudios, preparación, respuestas y sugerencias de actividades adicionales. Al final de cada unidad de trabajo hay una hoja para que el alumno autoevalúe sus ocho inteligencias.}, publisher = {Coventry (Reino Unido) : Prim-Ed, 2004}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {inteligencia}, keywords = {desarrollo intelectual}, keywords = {toma de decisión}, keywords = {interacción social}, keywords = {psicología del aprendizaje}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Multiple intelligences : upper primary : a thematic approach}, author = {}, } @misc{11162/64378, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64378}, abstract = {Se exponen los conceptos básicos relacionados con la noticia y el reportaje : su definición, su forma y estructura, su contenido, su estilo y lenguaje, su presentación en el periódico, etc. Los contenidos teóricos se completan con dos talleres de prensa.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2009}, keywords = {prensa}, keywords = {lectura}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {La noticia y el reportaje : Proyecto Mediascopio Prensa : la lectura de la prensa escrita en el aula}, author = {}, } @misc{11162/64414, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64414}, abstract = {En el capitulo primero se recoge el proceso de definición de objetivos y puntos de referencia que se enmarcan en la Estrategia de Lisboa y su adaptación a la realidad española. En el segundo capítulo se describen los puntos de referencia europeos y españoles y la situación educativa española con respecto a estos puntos en 2007. El tercer capitulo incluye el 'plan para la reducción del abandono escolar', el cual contiene propuestas y recomendaciones para la prevención y reducción del abandono escolar, que afecta a los alumnos de educación obligatoria, ampliando propuestas que desde el grupo de trabajo para el seguimiento de los puntos de referencia 2010 se han realizado .}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2009}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {éxito escolar}, keywords = {enseñanza obligatoria}, keywords = {escolaridad}, keywords = {España}, keywords = {datos estadísticos}, title = {Informe 2008 : objetivos educativos y puntos de referencia 2010}, author = {}, } @misc{11162/64244, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64244}, abstract = {Guía de bolsillo para descubrir Sevilla y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {España}, keywords = {turismo}, title = {Seville and Andalusia : pocket map and guide}, author = {}, } @misc{11162/64245, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64245}, abstract = {Guía de bolsillo para descubrir Londres y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {Reino Unido}, keywords = {turismo}, title = {London: pocket map and guide}, author = {}, } @misc{11162/64247, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64247}, abstract = {Guía de bolsillo para descubrir Madrid y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {España}, keywords = {turismo}, title = {Madrid : pocket map and guide}, author = {}, } @misc{11162/60807, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60807}, abstract = {Educación Infantil es una serie compuesta por cuatro libros, destinada principalmente a los educadores infantiles, pero de gran interés para padres y personas que se relacionan con niños de tres a seis años. En este primer título se analiza el marco histórico en el que se ha desarrollado la Educación Infantil así como el actual Sistema Educativo. Se hace especial hincapié en el currículo y en su estructura, y en las áreas de trabajo señaladas en dicho currículo: identidad personal, conocimiento del medio, lenguaje, matemáticas, comunicación corporal, música y plástica, con el fin de que el educador tenga instrumentos para planificar adecuadamente las experiencias que ofrecerá a sus alumnos. Finalmente, se explica cómo debería llevarse a cabo la evaluación durante el proceso de aprendizaje y también una vez acabado éste. Asimismo, se plantea la elaboración de los informes de final de etapa.}, publisher = {Barcelona : Ceac, 2004}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {evaluación}, title = {Aspectos básicos y curriculares : marco histórico, currículo y estructura}, author = {}, } @misc{11162/64217, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64217}, abstract = {Presenta los contenidos del currículo del Conocimiento del Medio (ciencias naturales, geografía e historia) de enseñanza primaria. Pensado específicamente para profesores de los centros que quieren integrar el inglés en la práctica docente diaria con tres o cinco horas semanales. Incluye actividades variadas que favorecen el desarrollo de las destrezas lingüísticas del inglés a la vez que fijan los contenidos del área.}, publisher = {Madrid : Santillana-Richmond, 2004}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {New science 2 : science, geography and history. Teacher's book}, author = {}, } @misc{11162/64200, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64200}, abstract = {Cada una de los tres naciones históricas de la Gran Bretaña que han surgido de los reinos, principados, comarca, feudos, municipios y parroquias tiene su sabor especial y configuran su paisaje, sus recursos y su historia. También todo lo que ha dado forma a sus pueblos. Esta guía ofrece más información sobre la historia de Gran Bretaña, castillos, jardines, parques nacionales, mansiones y catedrales.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2009}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {Reino Unido}, keywords = {turismo}, title = {Great Britain. 'Gran Bretaña'}, author = {}, } @misc{11162/64203, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64203}, abstract = {Guía de bolsillo para descubrir Barcelona y sus mejores museos, monumentos, restaurantes, bares y tiendas, horarios, y datos sobre el transporte. Repleta de palabras, fotos, mapas para ayudar al visitante en la localización de más de doscientos lugares de interés.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {España}, keywords = {turismo}, title = {Barcelona : pocket map and guide}, author = {}, } @misc{11162/64225, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64225}, abstract = {Recurso para el profesor que enseña ciencias naturales a través del inglés, en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria (ESO). Temas tales como: la atmósfera de la Tierra; los átomos y elementos; el universo y los vertebrados, se presentan de manera clara y fácil de entender con un lenguaje que permite a los estudiantes a comprender los puntos clave. Además, hace hincapié en la autonomía del aprendizaje y ayuda a los alumnos a analizar y razonar a través de investigaciones sencillas. Incluye CD con presentaciones de PowerPoint, páginas web, audio y hojas de actividades.}, publisher = {Madrid : Santillana-Richmond, 2009}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias de la tierra}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Essential natural science. Teacher's resource pack}, author = {}, } @misc{11162/64211, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64211}, abstract = {Recurso diseñado para ayuda a los profesores que están preparando a los estudiantes para los exámenes Edexcel Geografía especificación B. Incluye el apoyo y orientación para la investigación futura, las hojas fotocopiables proporcionan a los estudiantes orientaciones prácticas sobre cómo redactar ensayos de investigación y el uso específico de habilidades y técnicas geográficas, ideas para usar eficazmente las TIC, preparación para el examen con preguntas del examen escrito, que dan la oportunidad de identificar las áreas en las que tienen menos conocimientos y poder revisarlos y las respuestas a las preguntas prácticas para los nuevos exámenes.}, publisher = {Oxford : Heinemann Educational, 2002}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {geografía}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Changing environments : resource file}, author = {}, } @misc{11162/64206, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64206}, abstract = {Prepara a los estudiantes para la obtención del título General Certificate Secondary Education (GCSE) otorgado por el organismo Edexcel en ciencias, que comprende biología, química y física. Tiene como material de apoyo el recurso para el profesor, impreso y en CD-Rom, con hojas de trabajo y actividades.}, publisher = {London : Collins, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Edexcel 360 Science : for Edexcel GCSE biology, chemistry, physics}, author = {}, } @misc{11162/64151, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64151}, abstract = {El objetivo de este recurso es permitir a los profesores en formación aprender a enseñar historia para que los alumnos la encuentren interesante, agradable y útil. Un elemento importante es la puesta en común de teoría y práctica, de manera que el profesor esté enterado de algunas de las ideas actuales, los problemas en diferentes aspectos de la enseñanza de la historia, poder relacionarlas con las situaciones que encuentra en su práctica en el aula, y tomar conciencia de las ideas sobre la enseñanza de la historia, que no podría encontrar directamente en la experiencia docente. Incorpora una amplia gama de ideas sobre la enseñanza de esta materia, con sugerencias prácticas para la clase. Está actualizado con un capítulo revisado sobre el uso de las TIC en la enseñanza de la historia. Proporciona referencias y materiales. En algunas secciones, también hay enlaces a material en Internet, con más, referencias e ideas. Ofrece, además, ejemplos del tipo de actividades que podrían ser tratadas en la práctica docente.}, publisher = {London :}, publisher = {New York : Routledge, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia}, keywords = {enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Learning to teach history in the secondary school : a companion to school experience}, author = {}, } @misc{11162/64144, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64144}, abstract = {Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3).Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Heinemann, 2009}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Go science! 3. Teacher planning and resource pack : motivation progression success}, author = {}, } @misc{11162/64155, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64155}, abstract = {Esta segunda edición del recurso tiene en cuenta los cambios recientes del currículo nacional de ciencias en Inglaterra y Gales. Tiene nuevas secciones, con mapas conceptuales en biología, química, física y astronomía, ciencias de la Tierra y naturaleza de la ciencia. Es un nuevo material para el desarrollo personal, para aprender a trabajar en equipo, y sobre la responsabilidad jurídica de los profesores de ciencias en el laboratorio o en las salidas al campo. Proporciona el debate sobre: la gestión del desarrollo profesional; los conocimientos conceptos y principios de la ciencia; la planificación para el aprendizaje y la enseñanza de la ciencia; las estrategias de práctica de enseñanza; la selección y utilización de los recursos; la evaluación y los exámenes; la ampliación del currículo de ciencias, incluyendo la ciudadanía, educación sexual y salud. Tiene amplia bibliografía, sitios web de internet e índice alfabético.}, publisher = {London :}, publisher = {Routledge, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {biología}, keywords = {bioquímica}, keywords = {física}, keywords = {astronomía}, keywords = {ciencias de la tierra}, keywords = {enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Learning to teach science in the secondary school : a companion to school experience}, author = {}, } @misc{11162/64153, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64153}, abstract = {Este recurso está diseñado específicamente para enseñar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como materia curricular en el nivel secundario. Desarrolla las ideas fundamentales de la enseñanza y el aprendizaje de las TIC de forma estructurada, accesible, y ofrece una gran cantidad de ideas para el aprendizaje docente. Los ámbitos fundamentales que trata son: el lugar y naturaleza de las TIC como materia curricular; analizar y desarrollar el conocimiento de la materia; planes de trabajo, clases individuales, actividades y recursos; la supervisión, evaluación y exámenes; las TIC en el currículo; diferenciación y necesidades educativas especiales; el desarrollo profesional. A lo largo del libro hay tareas y actividades para ayudar a los estudiantes a analizar su propia enseñanza , explorar el conocimiento y las habilidades necesarias para convertirse en un profesor de las TIC. También sirve como actualización para los profesores más experimentados en esta materia.}, publisher = {London :}, publisher = {New York : RoutledgeFalmer, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Learning to teach ICT in the secondary school : a companion to school experience}, author = {}, } @misc{11162/64152, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64152}, abstract = {Totalmente actualizado este recurso tiene en cuenta los cambios en el currículo nacional en Inglaterra. Pretende ayudar a los profesores a desarrollar: la competencia en la enseñanza del diseño y la tecnología; la conciencia de cómo desarrollar su conocimiento de la materia; la capacidad de reflexionar críticamente sobre lo que está haciendo. Hay nuevos capítulos sobre: la enseñanza de los gráficos, cualificaciones profesionales y los enlaces curriculares a la alfabetización, la aritmética, la ciudadanía y la sostenibilidad. Cada capítulo tiene bibliografía y sitios web.}, publisher = {London :}, publisher = {Routledge, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {tecnología}, keywords = {dibujo técnico}, keywords = {enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Learning to teach design and technology in the secondary school : a companion to school experience}, author = {}, } @misc{11162/64156, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64156}, abstract = {En su segunda edición, este recurso ha sido actualizado para incorporar las recientes iniciativas de la Estrategia Nacional de Aritmética e incluye otros temas: la naturaleza de las matemáticas como asignatura; las matemáticas en el currículo nacional; el aprendizaje de los alumnos; uso de las TIC; la comunicación de las matemáticas; la evaluación y los exámenes públicos; la enseñanza de la matemática después de los dieciséis años; el desarrollo profesional. Tiene bibliografía e índice alfabético.}, publisher = {London :}, publisher = {Routledge, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Learning to teach mathematics in the secondary school : a companion to school experience}, author = {}, } @misc{11162/64103, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64103}, abstract = {Esta nueva edición ha sido revisada para tener en cuenta los recientes cambios en el currículo de música. Proporciona una visión general de los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de esta materia. Incluye tareas, actividades y reflexiones para ayudar a los docentes a integrar la teoría y la práctica de la educación musical, con objeto de que desarrollen una reflexión abierta y un examen crítico de las ideas propias y ajenas sobre la educación musical y la forma en que los niños aprenden música. Se centra en la enseñanza de la música musicalmente, y permite al lector: conocer el lugar de la educación musical en su contexto histórico y social; considerar la naturaleza del conocimiento musical y de cómo los alumnos aprenden musicalmente; analizar críticamente el marco legal dentro del cual trabajan los profesores de música; desarrollar una comprensión de los tres ámbitos clave: componer, interpretar y evaluar, así como cuestiones como la creatividad, las necesidades individuales y la evaluación; examinar los aspectos de la música más allá del aula y de la eficacia de los enlaces entre la música del currículo y la música fuera de la escuela.}, publisher = {London : Routledge, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {educación musical}, keywords = {enseñanza}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Learning to teach music in the secondary school : a companion to school experience. 'Aprendiendo a enseñar música en educación secundaria : una experiencia entre compañeros'}, author = {}, } @misc{11162/64106, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64106}, abstract = {Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3) del curriculo nacional inglés. Ayuda a los alumnos en el aprendizaje de las ciencias y de cómo funcionan éstas a través de sus principales conceptos y procesos. Va acompañado de material de apoyo para el profesor.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Heinemann, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Go science! 2 : motivation progression success}, author = {}, } @misc{11162/64114, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64114}, abstract = {Este manual presenta un resumen de algunas de las investigaciones más importantes en diseño y tecnología de la última década. Los resultados están relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de la tecnología y el diseño en el aula. La investigación es relevante desde el nivel de la enseñanza primaria, secundaria y formación profesional. Abarca la enseñanza de estas materias como un tema separado o como integrado con otras áreas del currículo. Discute el desarrollo de libros de texto, el desarrollo curricular, la organización departamental, el aprendizaje de los niños, y el criterio de evaluación.}, publisher = {London :}, publisher = {Continuum, 2000}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {tecnología}, keywords = {enseñanza}, keywords = {dibujo técnico}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Teaching and learning design and technology : a guide to recent research and its applications}, author = {}, } @misc{11162/64107, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64107}, abstract = {Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3) del curriculo nacional inglés. Ayuda a los alumnos en el aprendizaje de las ciencias y de cómo funcionan éstas a través de sus principales conceptos y procesos. Va acompañado de material de apoyo para el profesor.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Heinemann, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Go science! 3 : motivation progression success}, author = {}, } @misc{11162/64117, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64117}, abstract = {Este recurso se refiere principalmente a la labor docente en las escuelas secundarias. Aunque este enfoque no puede ser separado de otras muchas cuestiones de interés educativo, su principal objetivo es introducir a los profesores en formación en una serie de temas que son de decisiva importancia en el desarrollo profesional para todos los que enseñan en la educación secundaria. Algunos de ellos son cuestiones fundamentalmente cognitivas, por ejemplo, la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia, o diferentes estilos de aprendizaje y cómo se relacionan con los estilos de enseñanza. Otros, sin embargo, tienen que ver con el desarrollo personal, moral, espiritual, social y político de los jóvenes, cuestiones que son fundamentales para la enseñanza secundaria en el nuevo milenio.}, publisher = {London :}, publisher = {Continuum, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {Reino Unido}, title = {Key issues in secondary education : introductory readings}, author = {}, } @misc{11162/64141, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64141}, abstract = {Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar en las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Heinemann, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Go science! 2. Teacher planning and resource pack : motivation progression success}, author = {}, } @misc{11162/60753, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60753}, abstract = {El objetivo de este libro es contribuir a hacer más efectivo e interesante el aprendizaje de la lectura en todas sus facetas, mediante la presentación de materiales educativos que sirvan para mejorar la capacidad de los alumnos de aprender de una manera independiente. Los ejercicios y las propuestas que se sugieren a lo largo de la obra son, por otra parte, prácticos y realistas. Se presentan en forma de fichas sencillas, bajo un encabezamiento destacado que especifica la técnica propiciada por una serie de actividades, después de definir el objetivo buscado: título de la actividad, enumeración de los materiales necesarios, descripción paso a paso de la actividad, grado de participación, aplicación y evaluación.}, publisher = {Barcelona : Ceac, 2003}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {lectura}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {actividades dirigidas}, title = {Cómo conseguir una lectura eficaz : actividades para la educación infantil}, author = {}, } @misc{11162/60808, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60808}, abstract = {Educación Infantil es una serie compuesta por cuatro libros, destinada principalmente a los educadores infantiles, pero de gran interés para padres y personas que se relacionan con niños de tres a seis años. Los objetivos de este segundo libro son, por un lado, conocer las técnicas y actividades que se realizan en la escuela para favorecer el desarrollo infantil, conjugando esta labor con la de la familia; por otro lado, ofrecer al educador instrumentos para orientar la necesidad de aprender del niño. Para ello, se presenta una serie de actividades con diferentes niveles de dificultad, en función del estado de maduración del niño, en todas y cada una de las áreas que comprende el currículo: identidad personal, conocimiento del medio, lenguaje, matemáticas, expresión corporal, música y plástica.}, publisher = {Barcelona : Ceac, 2004}, keywords = {educación preescolar}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {actividades escolares}, title = {Técnicas y actividades : instrumentos para orientar la necesidad de aprender}, author = {}, } @misc{11162/60865, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60865}, abstract = {Presenta un conjunto de actividades básicas y juegos diseñados para ayudar a los niños a desarrollar destrezas y conceptos que configuren la base necesaria para que puedan iniciar la etapa de la Eduación Primaria con los conocimientos previos adecuados. Sirve como guía y proporciona sugerencias útiles, aunque no quiere suplir el enfoque personal que cada docente debe transmitir en su quehacer de cada dia.}, publisher = {Barcelona : Ceac, 2004}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {desarrollo mental}, keywords = {inteligencia}, keywords = {actividades dirigidas}, keywords = {juego educativo}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación preescolar}, title = {Actividades y juegos para desarrollar la inteligencia : recursos para la educación infantil}, author = {}, } @misc{11162/60975, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60975}, abstract = {Ofrece a los profesores de Educación Física un manual práctico para incorporar el tenis en sus clases aportando un contenido novedoso y formador. La obra tiene dos partes, en la primera de ellas se exponen conceptos generales sobre el tenis, referentes a aspectos históricos y conceptos técnico-tácticos, como el objetivo de que el profesorado conozca las características específicas de este deporte. En la segunda, se ofrece el tenis adaptado al contexto escolar, cómo superar problemas con el material, progresiones de enseñanza, ejemplos de tareas, unidades didácticas, etc. Es de utilidad para .}, publisher = {Barcelona : INDE, 2005}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {deporte}, keywords = {desarrollo motor}, keywords = {educación física}, keywords = {escuela}, keywords = {lección}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {El tenis en la escuela}, author = {}, } @misc{11162/63495, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63495}, abstract = {Edición actualizada que recoge las modificaciones efectuadas en las especificaciones para el OCR Entry Level Certificate in Science. Consta de dos libros para el alumno y una guía para el profesor, acompañada de un CD-ROM. Esta guía proporciona al profesor esquemas de lecciones y distintas actividades, además de estrategias e ideas alternativas para los alumnos menos capaces; también ofrece las respuestas a las preguntas de los textos de los estudiantes, los recursos didácticos y una relación del material para las actividades. El CD-ROM ofrece esquemas de lecciones en formato PDF y hojas de trabajo personalizadas en Word.}, publisher = {London : Collins, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Science plus +. Teacher's guide : 1, 2 : for OCR entry-level science}, author = {}, } @misc{11162/63499, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63499}, abstract = {Edición actualizada que recoge las modificaciones efectuadas en las especificaciones para el OCR Entry Level Certificate in Science. Consta de dos libros para el alumno y una guía para el profesor, acompañada de un CD-ROM. Es un recurso principal para Science Plus y cubre los treinta y nueve temas del programa (veintidós en el Libro uno y el resto en el dos). Cada tema consta de cuatro lecciones y una página más de respuestas (actividades de aprendizaje en Libro uno y revisión ó control en el Libro dos).}, publisher = {London : Collins, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias biológicas}, keywords = {ciencias físicas}, keywords = {química}, title = {Science plus. Pupil book 1 for OCR Entry-Level science}, author = {}, } @misc{11162/63497, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63497}, abstract = {En esta separata se ha realizado el rediseño la reestructuración y racionalización de las unidades didácticas para obtener una orientación más detallada sobre las estrategias de enseñanza, orientación y, paso a paso, sobre cómo utilizar las actividades del libro de los alumnos. Las hojas de trabajo del profesorado se han diseñado y seleccionado para ofrecer una mayor habilidad para las tareas básicas del texto del alumno.}, publisher = {London : John Murray, 2004}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia}, keywords = {Inglaterra}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Britain, 1750-1900. Teachers' resource book}, author = {}, } @misc{11162/63491, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63491}, abstract = {Para alumnos de primaria. Da toda la información importante, de la forma más clara y concisa posible, para aprender y desarrollar conocimientos de historia. Actividades divertidas tratan de hacer el aprendizaje más ameno.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2003}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {libro de texto}, title = {Key stage two history. The study book}, author = {}, } @misc{11162/63496, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63496}, abstract = {Cuaderno de trabajo para alumnos entre once y catorce años. Combina las preguntas complicadas con otras divertidas para hacer más ameno el aprendizaje. Cubre todos los temas del nuevo Programa de Estudios de historia.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2002}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {KS3 history : The workbook}, author = {}, } @misc{11162/60199, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/60199}, abstract = {Se proponen una serie de actividades para el desarrollo de la lectura crítica de la palabra escrita, las imágenes y otras formas de comunicación. El objetivo es contribuir a hacer más efectivo e interesante el aprendizaje de la lectura en todas sus facetas mediante la presentación de materiales educativos que sirvan para mejorar la capacidad de los alumnos de aprender de una manera independiente e individual. Los ejercicios y propuestas son eminentemente prácticos y se presentan en forma de fichas bajo un encabezamiento destacado que especifica la técnica propiciada por una serie de actividades tras definir el objetivo buscado, y su estructura es la siguiente: enumeración de los materiales necesarios, descripción detallada de la actividad, grado de participación de los alunos, aplicación y evaluación.}, publisher = {Barcelona : Ceac, 2000}, keywords = {lectura funcional}, keywords = {comunicación}, keywords = {competencia comunicativa}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, title = {Actividades de lectura crítica para conseguir una lectura eficaz}, author = {}, } @misc{11162/63512, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63512}, abstract = {El tradicional relato de los tres machos cabríos y el trol se acompaña de actividades relacionadas con éste para que los niños desarrollen distintas habilidades con el ordenador,la lectura y la escritura.}, publisher = {London : Mimosa, 2003}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {lectura}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {expresión oral}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {actividades fuera de programa}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {The three Billy Goats Gruff : much more than a story!}, author = {}, } @misc{11162/63434, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63434}, abstract = {La ciencia no es solo un conjunto de conocimientos acumulados, sino también una forma activa de aprender sobre el mundo que nos rodea. La forma en que se adquieren los conocimientos sobre la naturaleza del mundo está en el fondo del proceso de investigación, y constituye un modelo de aprendizaje recomendado y respaldado por unas normas nacionales sobre educación de la ciencia. En este texto se pueden encontrar la secuencia de experiencias que forman la investigación en ciencias.}, publisher = {New York :}, publisher = {McGraw-Hill, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Science, grade 2. Reading in science workbook}, author = {}, } @misc{11162/66567, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66567}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=11719.pdf&D=OK}, abstract = {Los premios Miguel Hernández tienen como objetivo reconocer las iniciativas que llevan a cabo en España diversas instituciones encaminadas a promover e impulsar el aprendizaje de todas las personas adultas, especialmente las que se llevan a cabo con colectivos socialmente desfavorecidos. Se recogen las experiencias premiadas en la edición de 2004 y se pretende hacer un reconocimiento a las iniciativas emprendidas y animar a que estos ejemplos se extiendan. Los premios otorgados son: primer premio al AUPEX de Extremadura; segundo premio al Centro de EPA Rosalía de Castro (Leganés, Madrid); tercer premio al Centro de EPA Entrevías (Madrid); mención de honor a la Universidad Popular de Zaragoza; mención de honor a ADFYPSE (Leganés, Madrid); mención de honor al Centro de EPA de Daroca (Zaragoza).}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2004}, keywords = {distribución de premios}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {desfavorecido social}, title = {Premios Miguel Hernández : edición 2004}, author = {}, } @misc{11162/63759, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63759}, abstract = {Noventa y nueve actividades para que los alumnos de once a dieciséis años practiquen las habilidades de hablar, leer, escuchar y escribir, desarrollar vocabulario, usar la literatura, promover el debate. Las actividades se pueden utilizar junto con cualquier libro de texto y sirven incluso para los alumnos menos motivados. Tiene bibliografía e índice.}, publisher = {Cambridge : Cambridge University Press, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {actividades dirigidas}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Language activities for teenagers}, author = {}, } @misc{11162/63856, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63856}, abstract = {Aporta información sobre la riqueza de la vida silvestre en el Reino Unido. Se centra en la actividad que puede hacerse para ayudar a la conservación de esta diversidad. Hay secciones de información sobre hábitats, precedido por un mapa de la geología de las Islas Británicas, para establecer el contexto. A continuación siguen las secciones de información sobre las costas, agua dulce, montañas, bosques y tierras agrícolas a través de las cuatro estaciones. Todas las fechas y los lugares están ilustradas por fotografías. Tiene glosario e índice alfabético.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {biología}, keywords = {zoología}, keywords = {Reino Unido}, title = {Wildlife of Britain : the definitive visual guide}, author = {}, } @misc{11162/63889, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63889}, abstract = {Esta publicación se ha escrito específicamente para estimular en los niños el pensamiento matemático a través de más de ciento veinte actividades, con una duración de cinco o diez minutos, organizadas en siete capítulos y todo lo relacionado con los objetivos del nuevo marco de la enseñanza primaria:el uso y aplicación de las matemáticas ; contando y comprendiendo el número ; conociendo y utilizando los números ; calculando ; entendiendo la forma, como por ejemplo visualizar y decir el nombre común de figuras en dos dimensiones y de sólidos en tres dimensiones y describir sus características ; medición ; manipulación de datos. Hay actividades destacadas para ensayar, recordar, actualizar, mejorar, leer y razonar las matemáticas. Las actividades se vinculan a las directrices de Escocia y al revisado plan de estudios de Irlanda del Norte.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Pearson Education, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {actividades dirigidas}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Oral and mental activities 1}, author = {}, } @misc{11162/63891, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63891}, abstract = {Esta publicación se ha escrito específicamente para estimular en los niños el pensamiento matemático a través de más de ciento veinte actividades, con una duración de cinco o diez minutos, organizadas en siete capítulos y todo lo relacionado con los objetivos del nuevo marco de la enseñanza primaria:el uso y aplicación de las matemáticas ; contando y comprendiendo el número ; conociendo y utilizando los números ; calculando ; entendiendo la forma, como por ejemplo visualizar y decir el nombre común de figuras en dos dimensiones y de sólidos en tres dimensiones y describir sus características ; medición ; manipulación de datos. Hay actividades destacadas para ensayar, recordar, actualizar, mejorar, leer y razonar las matemáticas. Las actividades se vinculan a las directrices de Escocia y al revisado plan de estudios de Irlanda del Norte.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Pearson Education, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {actividades dirigidas}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Oral and mental activities 3}, author = {}, } @misc{11162/63884, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63884}, abstract = {Este Cd-Rom permite descargar desde la dirección web de la editorial, el material de apoyo y orientación para el docente en la enseñanza de cada unidad del curso de historia. Su contenido se adapta a las pruebas de evaluación que realiza el organismo llamado Oxford Cambridge and RSA Examinations (OCR) para alcanzar el título de General Certificate Secondary Education (GCSE). Este material online se completa con los libros para los estudiantes.}, publisher = {Oxford : Heinemann, 2006}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {libro del profesor}, title = {GCSE history for OCR pilot. Teacher's resource}, author = {}, } @misc{11162/63919, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63919}, abstract = {Este texto guiado esta dividido en cuatro secciones y comprende la historia del mundo desde la Edad Media hasta la actualidad. Al final de cada una de las secciones un repaso resumido, la utilización de fuentes históricas y preguntas prácticas ayudan a los alumnos de once a catorce años a preparar los exámenes de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2005}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia medieval}, keywords = {historia moderna}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key stage three History : complete revision and practice. 'Etapa clave tres Historia : revisión completa y práctica'}, author = {}, } @misc{11162/63918, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63918}, abstract = {Proporciona consejos a los estudiantes que preparan los exámenes de historia del siglo XX para la obtención del General Certificate Secondary Education (GCSE). Son consejos para aprender a estudiar historia de forma eficiente y poder superar las pruebas que exigen los examinadores. Para esto, es necesario no solo el conocimiento y comprensión de hechos y fechas sino, también, saber explicarlos y tener formada una opinión sobre ellos y, por último, saber manejar fuentes históricas.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2003}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {GCSE History. Complete revision and practice}, author = {}, } @misc{11162/63950, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63950}, abstract = {Esta publicación cumple con los requisitos de la Universidad Internacional de Exámenes de Cambridge (CIE) para programas del Nivel Avanzado (AS) y nivel A de Biología, y está respaldada para su uso en estos exámenes. Cada capítulo comienza con una lista de objetivos de aprendizaje. Hay preguntas a lo largo del texto para reforzar la comprensión de los alumnos y para ayudar en la preparación de los exámenes. El material es adecuado para todos los estudiantes, incluidos aquellos para los que el inglés no es su primer idioma. En la parte primera se ofrece una cobertura completa del plan de estudios de nivel AS:estructura celular; moléculas biológicas; enzimas; las membranas celulares; control genético de las proteínas estructura y función; división nuclear; energía y ecosistemas; el sistema circulatorio en los mamíferos; el corazón de los mamíferos; circulación en las plantas multicelulares; intercambio gaseoso; fumar y las enfermedades; enfermedades infecciosas; inmunidad. La segunda parte cubre todos los materiales básicos para el segundo año de estudios del nivel A:energía y respiración; fotosíntesis; la meiosis, la genética y el control de genes; la evolución y la selección; de control, la coordinación y la homeostasis; biodiversidad y conservación; tecnología de genes; biotecnología; del cultivo de plantas; aspectos de la reproducción humana. Apéndice 1; grupos de aminoácidos R. Apéndice 2; código ADN. Apéndice 3, estadística; respuestas a las preguntas de auto-evaluación, glosario, índice.}, publisher = {Cambridge : Cambridge University Press, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {biología}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {transición secundaria superior-enseñanza superior}, title = {Biology : As level and A level}, author = {}, } @misc{11162/63943, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63943}, abstract = {Este volumen proporciona una cobertura completa para la enseñanza de la nueva especificación del Nivel Avanzado (AS) de Ciencia del año dos mil ocho y ha sido respaldado por el OCR. Los objetivos están claramente definidos, para que los estudiantes sepan exactamente qué es lo que necesitan aprender. Las preguntas de auto-evaluación y el modelo de examen al final de cada capítulo ofrecen oportunidades para el estudio independiente. Viene con un CD-ROM que proporciona información adicional y enlaces a sitios web libres, llenos de actividades de aprendizaje electrónico para el avance de los alumnos que lo necesiten y fomentar así la ampliación del conocimiento . Química 1 permite a los alumnos aprender sobre:estructura atómica; moles y ecuaciones; ácidos; redox; estructura de electrones; la estructura de unión; Sistema Periódico; Grupo 2; Grupo 7; conceptos básicos en química orgánica; alcanos; alquenos alcoholes; halogenoalkanes; técnicas modernas de análisis; entalpía; equilibrio; química de la atmósfera y la química verde. Tiene un glosario de palabras clave, respuestas a la autoevaluación e índice.}, publisher = {Cambridge : Cambridge University Press, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {química}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, keywords = {transición secundaria superior-enseñanza superior}, title = {Chemistry 1 for OCR}, author = {}, } @misc{11162/63944, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63944}, abstract = {Este volumen proporciona una cobertura completa para la enseñanza de la nueva especificación del Nivel Avanzado (AS) de Ciencia del año dos mil ocho y ha sido respaldado por el OCR. Los objetivos están claramente definidos, para que los estudiantes sepan exactamente qué es lo que necesitan aprender. Las preguntas de auto-evaluación y el modelo de examen al final de cada capítulo ofrecen oportunidades para el estudio independiente. Viene con un CD-ROM que proporciona información adicional y enlaces a sitios web libres, llenos de actividades de aprendizaje electrónico para el avance de los alumnos que lo necesiten y fomentar así la ampliación del conocimiento. Química 2 permite a los alumnos aprender sobre: cómo examinar la química orgánica; compuestos basados en anillos del benceno; compuestos de carbonilo; ésteres de ácidos carboxílicos; aminas; aminoácidos y quiralidad; poliéster y poliamidas; síntesis; cromatografía; espectroscopia; ácidos, bases; entalpía; entropía; electrodos potenciales y las pilas de combustible; elementos de transición. Tiene un glosario de palabras clave, respuestas a la auto-evaluación e índice.}, publisher = {Cambridge : Cambridge University Press, 2009}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {química}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {transición secundaria superior-enseñanza superior}, title = {Chemistry 2 for OCR}, author = {}, } @misc{11162/66394, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66394}, abstract = {Se presenta un conjunto de recursos en línea para la enseñanza primaria con contenidos digitales correspondientes al programa curricular, todo ello englobado dentro del proyecto 'Internet en el Aula'. A continuación, se presentan siete recursos digitales que corresponden a asignaturas de Educación Primaria: 'Primartis' son contenidos de Educación Artística; 'Alquimia' trata las Ciencias, Geografía e Historia; el 'Proyecto Cifras' trata las Matemáticas; 'Enpocaspalabras' trata la Lengua Castellana; 'Ludos' trata la asignatura de Educación Física; 'Inglés' trata la Lengua inglesa; 'Proyecto Mekos: integración curricular de los medios de comunicación social' ofrece recursos para el aprendizaje de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La interfaz de los recursos está dividida en tres apartados dirigidos a tres tipos de público diferentes, los profesores, alumnado y público.}, publisher = {Madrid : Instituto de Tecnologías Educativas, 2009}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {vídeo interactivo}, title = {Educación Primaria}, author = {}, } @misc{11162/66402, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66402}, abstract = {Se presentan unidades didácticas de lengua inglesa, a modo de guía didáctica para la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Se ofrecen propuestas de actividades de seguimiento de los alumnos, unidades de consolidación, de evaluación y de carácter lúdico. Constituye un recurso educativo digital interactivo y multimedia desarrollado dentro del Proyecto Escuela 2.0. El recurso 'Multimedia Authoring for Language Tutors and Education Development' (MALTED) desarrolla materiales didácticos multimedia para la enseñanza del inglés en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente.}, publisher = {Madrid : Instituto de Tecnologías Educativas, 2009}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {método multimedia}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Malted : recursos interactivos de Inglés : ESO y Bachillerato}, author = {}, } @misc{11162/66410, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66410}, url = {http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/}, abstract = {El proyecto Experimentación Didáctica en el Aula (EDA) desarrolla contenidos digitales de Matemáticas, Física e Inglés. Contiene el resultado de la experimentación en el aula con los recursos interactivos de los proyectos Descartes, Newton y MALTED. Se ofrecen materiales de ayuda para la experimentación, con abundantes ejemplos de aplicación didáctica en el aula. Se promueve la experimentación en el aula de materiales digitales a través del proyecto EDA, que permite ayudar a los profesores a incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a su actividad en el aula, detectar las ventajas e inconvenientes de utilizar estas tecnologías y encontrar nuevos enfoques didácticos de enseñanza y aprendizaje.}, publisher = {Madrid : Instituto de Tecnologías Educativas, 2009}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {matemáticas}, keywords = {física}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, title = {EDA : Experimentación Didáctica en el Aula : ESO y Bachillerato}, author = {}, } @misc{11162/66409, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66409}, url = {http://recursostic.educacion.es/lenguas/francaventure/web/}, abstract = {El recurso 'Françaventure' desarrolla contenidos educativos digitales para el estudio de francés en Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Supone un acercamiento al francés a través de tres niveles y diferentes perspectivas que dinamizan el aprendizaje del francés y de la cultura francesa. Los contenidos se organizan de manera estructurada en tres niveles progresivos de aprendizaje y se centran en la contextualización y socialización en relación con el aprendizaje del idioma, explotando las posibilidades que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación.}, publisher = {Madrid : Instituto de Tecnologías Educativas, 2009}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {método multimedia}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Françaventure : francés : ESO y Bachillerato}, author = {}, } @misc{11162/66224, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66224}, abstract = {Se narra la vida de José Celestino Mutis y el desarrollo de la Expedición Botánica. En esta pieza audiovisual se abordan temas como las motivaciones políticas y económicas de la Expedición Botánica, la relación de Mutis con los Virreyes de la Nueva Granada y distintos aspectos de su vida personal. Se muestra el plano histórico de la expedición que sirve como ventana para evidenciar cómo ha sido la dimensión cambiante de la ciencia. Además, las animaciones están compuestas por retratos, grabados, láminas de la Real Expedición Botánica, acuarelas, fotografías y animación en tercera dimensión.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Ciencia e Innovación, 2009}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {viajes}, keywords = {educación científica}, keywords = {investigador}, keywords = {biografía}, title = {Mutis : el oráculo del reino}, author = {}, } @misc{11162/66223, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66223}, abstract = {Recopilación que ofrece materiales editados para las campañas anuales realizadas en el ámbito educativo por el Instituto Andaluz de la Mujer en el marco de los Planes de Igualdad. En estas campañas se trata la violencia de género, la discapacidad y la discriminación. Además se hace referencia al sexismo en el ámbito infantil y juvenil analizando campañas publicitarias que hacen referencia a los juguetes y videojuegos sexistas. Asimismo se dan orientaciones para poder analizar y hacer una lectura crítica de la publicidad.}, publisher = {Sevilla : Instituto Andaluz de la Mujer, 2009}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {violencia}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {prevención}, keywords = {educación social}, keywords = {publicidad}, title = {Promoviendo la igualdad : recursos con enfoque de género}, author = {}, } @misc{11162/66231, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66231}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=12025}, abstract = {El Programa MUS-E fomenta las Artes en el ámbito escolar como herramienta que favorece la integración social educativa y cultural de niños y niñas, previene la violencia, el racismo y fomenta la tolerancia y el encuentro entre las distintas culturas, desde el respeto a la diversidad. El trabajo, coordinado entre artistas, profesores de los centros y equipos directivos, se realiza a través de talleres de teatro, danza, música y artes plásticas que se imparten en los centros escolares, dentro del horario lectivo, y se prolongan durante el curso escolar. El MUS-E hace hincapié en la importancia del diálogo y la interacción entre las diferentes culturas así como el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la práctica de las disciplinas artísticas como base de la educación.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2005}, keywords = {actividad artística}, keywords = {música}, keywords = {danza}, keywords = {integración social}, keywords = {educación inter-cultural}, title = {Documentación pedagógico-artística del programa MUS-E}, author = {}, } @misc{11162/66229, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66229}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=13764}, url = {http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/109ES.pdf}, abstract = {Se ofrece un panorama detallado del contexto y de la organización de las pruebas nacionales en 30 países europeos, así como el uso que se hace de los resultados tanto a nivel individual de cada alumno como a nivel de centro y a nivel nacional. Al mismo tiempo se presenta la utilización de los resultados para apoyar la toma de decisiones política y la práctica educativa, así como para la orientación a los alumnos. Se presentan distintas opciones de evaluación que han adoptado los países europeos en cuanto a objetivos, frecuencia y ámbito de las pruebas nacionales y se señalan los modelos y tendencias más importantes de las mismas de forma que cada país pueda aprender de las experiencias desarrolladas en el resto. También se subraya la necesidad de establecer sistemas coherentes de evaluación del alumnado que permitan un balance adecuado entre las pruebas nacionales y otras formas de evaluación.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2010}, keywords = {evaluación}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {progreso escolar}, keywords = {enseñanza obligatoria}, title = {Pruebas nacionales de evaluación del alumnado en Europa : objetivos, organización y utilización de los resultados}, author = {}, } @misc{11162/66243, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66243}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=13905.pdf&D=OK}, abstract = {Se incluyen los resúmenes de las dieciséis experiencias de innovación que han obtenido premio o mención honorífica en la convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa de 2007: Sin ti, ¿Qué hacemos? (primer premio), IES 'Mar de Castilla'; Alberinto. Juego de enigmas, acción y aventuras en ocho episodios sobre la historia y el patrimonio de Alcalá de Guadaira (segundo premio), Institutos de Educación Secundaria de Alcalá; III Semana de la ciencia y la tecnología: el agua (segundo premio), IES 'Cosme García', IES 'Celso Díaz', IES 'Marco Fabio Quintiliano', y el IES 'Batalla de Clavijo'; Fantasía y realidad en el siglo XXI con Don Quijote (tercer premio), IES 'Eduardo Primo Marqués'; El huerto y el corral de mi escuela (tercer premio), CP 'Ferrer y Racaj'; Proyecto comunica. El servidor de centro como dinamizador de la participación (tercer premio), IES 'Rosa Chacel'; El Rope Skipping en el contexto escolar. Una propuesta innovadora en la enseñanza de la Educación Física (tercer premio), IES 'Cumbres Altas', IES 'Pay Arias', IES 'Ipagro', IES 'Ulia Fidentia', IES 'Carlos Cano', IES 'Número 3', IES 'Escultor J. L. Sánchez', y el IES 'José Conde García'; Abriendo ventanas, transformación de la práctica educativa (Mención honorífica), CP 'San Juan de la Peña'; El ahorro energético como herramienta didáctica (Mención honorífica), IES 'Paseo das Pontes', IES 'Pintor Colmeiro', IES 'As Insuas'; Los caminos del agua (Mención honorífica), IES 'Valle de Elda'; Elaboración de adaptaciones y ayudas técnicas para alumnado con necesidades educativas especiales. Una experiencia de coordinación entre un centro de Educación Especial y un insisuto de Educación Secundaria (Mención honorífica), CEE 'Sant Cristòfol' y el IES 'Jorge Juan'; Iniciativas educativas de promoción de la bicicleta en Corella (Mención honorífica), CP 'José Luis de Arrese' y el IES 'Alhama'; Metodología para el desarrollo de competencias por rincones, mediante planes de trabajo (Mención honorífica), CP 'Balder'; El patio como recurso pedagógico (Mención honorífica), IES 'Vega del Guadalete'; Piensa para cambiar (Mención honorífica), CP 'Sagrado Corazón-Carmelitas Ikastetxea'; Taller de escritura creativa como alternativa a la clase de lengua en atención a la diversidad (Mención honorífica), IES 'La Estrella de Madrid'.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2009}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {didáctica}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {España}, keywords = {premio}, title = {Premios Nacionales de Innovación Educativa 2007}, author = {}, } @misc{11162/66246, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/66246}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=12519.pdf&D=OK}, abstract = {Con la convocatoria del concurso de buenas prácticas para el impulso y mejora de la convivencia, curso 2008, el Ministerio de Educación quiere reconocer y dar visibilidad a la labor realizada por los centros educativos que se esfuerzan cada día por fomentar la cultura de paz y por construir entornos de aprendizaje ricos, motivadores y exigentes que permiten el desarrollo personal y social del alumnado. Los centros ganadores son: MODALIDAD A: Primer Premio: CEIP 'San Xoán de Filgueira'; Segundo Premio: CEIP 'Puig D`en Val'; Tercer Premio: CEP 'Parque Goya'; Mención: CEIP 'Pintor Pradilla'. MODALIDAD B: Primer Premio: IESO 'Vía Dalmacia'; Segundo Premio: 'IES Arcipreste de Hita'; Tercer Premio: IES 'Sierra de Guadarrama'; Mención: IES 'José María Torrijos'; Mención: IES 'Torre del Tajo'. MODALIDAD C: Primer Premio: C.E. 'Ave María San Cristóbal'; Segundo Premio: CEE 'L`Escorça'; Tercer Premio: Centro 'Lizarra Ikastola'.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Secretaría General Técnica, 2009}, keywords = {premio}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {España}, keywords = {relaciones humanas}, keywords = {educación para la paz}, title = {Premios a las buenas prácticas de convivencia 2008}, author = {}, } @misc{11162/63910, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63910}, abstract = {Este texto guiado ayuda a los alumnos de once a catorce años de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) del curriculo nacional inglés en la comprensión del contexto histórico, de los temas tratados y de los personajes que aparecen en el texto. Esta dividida en secciones y al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y preguntas para asentar los conocimientos.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {literatura}, keywords = {teatro}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three Shakespeare : Romeo and Juliet : the text guide. 'Etapa Clave Tres Shakespeare : Romeo y Julieta : texto guía'}, author = {}, } @misc{11162/63911, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63911}, abstract = {Este texto guiado ayuda a los alumnos de once a catorce años de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) del curriculo nacional inglés en la comprensión del contexto histórico, de los temas tratados y de los personajes que aparecen en el texto. Esta dividida en secciones y al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y preguntas para asentar los conocimientos.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {literatura}, keywords = {teatro}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three Shakespeare : Much ado about nothing. 'Etapa Clave Tres Shakespeare : Mucho ruido y pocas nueces'}, author = {}, } @misc{11162/63909, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63909}, abstract = {Este texto guiado ayuda a los alumnos de once a catorce años de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) del curriculo nacional inglés en la comprensión del contexto histórico, de los temas tratados y de los personajes que aparecen en el texto. Esta dividida en secciones y al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y preguntas para asentar los conocimientos.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {literatura}, keywords = {teatro}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three Shakespeare : The Tempest : the text guide. ''Etapa Clave Tres Shakespeare : La tempestad : texto guía'}, author = {}, } @misc{11162/63912, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63912}, abstract = {Este texto guiado esta dividido en cuatro secciones y comprende la historia del mundo desde la Edad Media hasta la actualidad. Al final de cada una de las secciones hay un repaso resumido y se formulan preguntas para ayudar a los alumnos de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés a preparar en casa el nuevo Programa de Estudio (Programme of Study).}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2002}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia medieval}, keywords = {historia moderna}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three History. The study guide}, author = {}, } @misc{11162/63906, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63906}, abstract = {Este texto guiado ayuda a los alumnos de once a catorce años de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) del curriculo nacional inglés en la comprensión del contexto histórico, de los temas tratados y de los personajes que aparecen en el texto. Esta dividida en secciones y al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y preguntas para asentar los conocimientos.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2000}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {literatura}, keywords = {teatro}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three Shakespeare : Twelfth night. 'Etapa Clave Tres Shakespeare : Noche de Reyes'}, author = {}, } @misc{11162/63913, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63913}, abstract = {Es un recurso para ser utilizado por los estudiantes en su casa con preguntas y ejercicios prácticos basado en la guía de estudio de la asignatura de historia. Ayuda a los alumnos de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés a preparar los exámenes del nuevo Programa de Estudio (Programme of Study). Se completa con otro recurso, un libro de respuestas.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2002}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia medieval}, keywords = {historia moderna}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three History. The workbook}, author = {}, } @misc{11162/63908, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63908}, abstract = {Este texto guiado ayuda a los alumnos de once a catorce años de la etapa 3 de secundaria (Key Stage 3) del curriculo nacional inglés en la comprensión del contexto histórico, de los temas tratados y de los personajes que aparecen en el texto. Esta dividida en secciones y al final de cada una de ellas hay un repaso resumido y preguntas para asentar los conocimientos.}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2003}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {literatura}, keywords = {teatro}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Key Stage Three Shakespeare : Macbeth. 'Etapa Clave Tres Shakespeare : Macbeth'}, author = {}, } @misc{11162/63914, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63914}, abstract = {Este recurso es el complemento al cuaderno de trabajo de la asignatura de historia utilizado por los estudiantes y contiene las respuestas a las preguntas formuladas en éste. Ayuda a los alumnos de secundaria de la etapa 3 (Key stage 3) del curriculo nacional inglés a preparar los exámenes del nuevo Programa de Estudio (Programme of Study).}, publisher = {Kirkby-in-Furness (Reino Unido) : Coordination Group Publications, 2002}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {historia}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Key stage three History : Answer book. 'Etapa clave tres Historia : libro de respuestas'}, author = {}, } @misc{11162/63939, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63939}, abstract = {Contiene todo lo básico para los estudiantes que han terminado el General Certificate of Secundary Education (GCSE). El texto está organizado en tres parte:en la primera se estudia la estructura atómica; átomos, moléculas y estequiometría; enlace químico y su estructura; Sistema Periódico; elementos del grupo II y sus compuestos; el grupo VII y sus compuestos. La segunda parte introduce el tema de la química orgánica y la tercera parte la entalpía. Las preguntas de auto-evaluación al final de cada capítulo ofrecen oportunidades para el estudio independiente. Tiene un glosario de palabras clave, apéndice con la tabla del sistema Periódico, respuestas a la auto-evaluación e índice.}, publisher = {Cambridge : Cambridge University Press, 2004}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {química}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {transición secundaria superior-enseñanza superior}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Chemistry 1}, author = {}, } @misc{11162/63868, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63868}, abstract = {Para descubrir todos los aspectos de la existencia humana:orígenes, cuerpo, mente, ciclo de vida, la sociedad, la cultura, los pueblos, el futuro. Explora la vida y la cultura de más de trescientas personas de todo el mundo y descubre lo que realmente significa ser humano y la forma en que realmente nos diferenciamos de los homínidos.}, publisher = {London : Dorling Kindersley, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {etnología}, keywords = {civilización}, keywords = {historia}, keywords = {enciclopedia}, title = {Illustrated encyclopedia of the human}, author = {}, } @misc{11162/63965, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63965}, abstract = {Cumple con los requisitos de la etapa 3 de secundaria (key stage 3). Este recurso proporciona al profesor material didáctico que le ayuda a enseñar la forma de trabajar con las ciencias a través de sus principales conceptos y procesos. Incluye guías con orientaciones para actividades y preguntas que se apoyan en las lecciones del libro del alumno y, de tests al final de cada capítulo para los alumnos además de pruebas de evaluación para el profesor. Se acompaña de un CD-ROM, que contiene el texto del libro e incluye actividades interactivas, Powepoints y concursos.}, publisher = {Harlow (Reino Unido) : Heinemann, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Go science! 1. Teacher planning and resource pack : motivation progression success}, author = {}, } @misc{11162/63961, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63961}, abstract = {Forma parte de los materiales para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE) que hace referencia al enfoque didáctico según el cual las materias, o alguna parte de ellas, se enseñan utilizando el inglés como lengua extranjera, con un doble fin:el aprendizaje del contenido de la materia y, simultáneamente, el de dicho idioma. Enseña los principales objetivos curriculares de Ciencias Naturales en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Los contenidos están presentados con un lenguaje sencillo. Trata temas tales como:la atmósfera de la Tierra, átomos y elementos, el universo y los vertebrados. Las actividades incluyen la investigación y la práctica con experimentos para desarrollar el proceso de aprendizaje. Ofrece apoyo lingüístico a través de secciones especiales, tiene CD-ROM y glosario.}, publisher = {Madrid : Santillana-Richmond, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias de la tierra}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Essential Natural Science 1}, author = {}, } @misc{11162/63962, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/63962}, abstract = {Forma parte de los materiales para el aprendizaje integrado de contenidos e idiomas (CLIL) que hace referencia al enfoque didáctico según el cual las materias, o alguna parte de ellas, se enseñan utilizando el inglés como lengua extranjera, con un doble fin:el aprendizaje del contenido de la materia y, simultáneamente, el de dicho idioma. Enseña los principales objetivos curriculares de Ciencias Naturales en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Los contenidos están presentados con un lenguaje sencillo. Trata temas tales como:la atmósfera de la Tierra, átomos y elementos, el universo y los vertebrados. Las actividades incluyen la investigación y la práctica con experimentos para desarrollar el proceso de aprendizaje. Ofrece apoyo lingüístico a través de secciones especiales, tiene CD-ROM y glosario.}, publisher = {Madrid : Santillana-Richmond, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias de la tierra}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Essential Natural Science 2}, author = {}, } @misc{11162/64517, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64517}, abstract = {Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.}, publisher = {Madrid : Santillana-Richmond, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {geografía}, keywords = {historia}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {lengua inglesa}, title = {Essential geography and history 2 : teacher`s resource pack}, author = {}, } @misc{11162/64515, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64515}, abstract = {Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.}, publisher = {Madrid : Santillana-Richmond, 2008}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {geografía}, keywords = {historia}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {lengua inglesa}, title = {Essential geography and history 1 : teacher's resource pack}, author = {}, } @misc{11162/64537, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64537}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/evaluaciongeneraldiagnostico/egd-2009-marco-evaluacion.pdf?documentId=0901e72b8044a2e5}, abstract = {El objetivo inmediato de las evaluaciones generales de diagnóstico es obtener datos representativos del grado de adquisición de las competencias básicas del currículo en Enseñanza Primaria y Secundaria. El marco de evaluación se ha estructurado en los siguientes bloques : aspectos generales, poblaciones y muestras, contextos, pruebas, competencias básicas, análisis de los resultados, informes y difusión. Las evaluaciones generales de diagnóstico se iniciaran, una vez implantadas las enseñanzas objeto de la evaluación, ene le curso 2008-2009.}, publisher = {Madrid : Secretaría General Técnica, Subdirección General de Documentación y Publicaciones , 2009}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {rendimiento}, keywords = {alumno}, keywords = {evaluación}, keywords = {metodología}, title = {Evaluación general de diagnóstico 2009 : marco de la evaluación}, author = {}, } @misc{11162/64540, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64540}, url = {https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=12604}, abstract = {Se recogen las experiencias premiadas en los premios Miguel Hernández de la edición de 2008. Los premios Miguel Hernández, convocados anualmente por el Ministerio de Educación, tienen como objetivo reconocer las iniciativas que llevan a cabo en España diversas instituciones encaminadas a promover e impulsar el aprendizaje de todas las personas adultas, especialmente las que se llevan a cabo con los colectivos socialmente más desfavorecidos. Las candidaturas premiadas son: Primer premio, a la Asociación cultural 'Aula Cella' (Cella, Teruel); segundo premio, 'Escuelas para la vida' (Huete, Cuenca); Tercer premio, Centro de educación de personas adultas 'Oporto' (Madrid); mención honorífica, Centro de iniciativas 'Solidaridad y empleo'. CISE (Gijón, Asturias).}, publisher = {[Madrid] : Ministerio de Educación, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2009}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {distribución de premios}, keywords = {desfavorecido social}, keywords = {centro de educación de adultos}, keywords = {agricultura}, keywords = {intervención}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {alfabetización}, keywords = {programa de formación}, keywords = {acceso al empleo}, title = {Miguel Hernández : premios 2008}, author = {}, } @misc{11162/64514, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64514}, abstract = {Se centra en la geografía humana y física para informar sobre educación, vida, transporte, industria, ocio y deporte, Gobierno, religión, artes y medios de comunicación de España. Siempre que sea posible, se completa con gráficos, tablas, cuadros de datos, fotografías y mapas. Incluye las direcciones de páginas de Internet donde puede encontrarse más información sobre el país.}, publisher = {London :}, publisher = {Sydney : Franklin Watts, 2005}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {geografía}, keywords = {geografía social}, keywords = {España}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {lengua inglesa}, title = {Spain}, author = {}, } @misc{11162/64595, year = {2009}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/ievaluacion/nacional/educacion-primaria-2007.-evaluacion-del-sistema-educativo-espanol.pdf?documentId=0901e72b8046dc96}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64595}, abstract = {Se presenta una evaluación con el fin de conocer el grado de adquisición de competencias del alumnado del último curso de la Educación Primaria y comparar estos resultados con los obtenidos en las evaluaciones anteriores (1999-2003) realizadas para este mismo nivel educativo. La evaluación se concreta en la adquisición de las siguientes competencias por parte de los alumnos: área de conocimiento del medio natural, social y cultural; área de lengua castellana y literatura; área de lengua inglesa; y área de matemáticas. Para ello, se selecciona una muestra dentro del ámbito estatal, sin atender las muestras significativas de las comunidades autónomas y se fijan en 250 puntos los resultados promedio del conjunto de los alumnos participantes. Los resultados obtenidos muestran que desde 1999 se experimenta una notable mejoría en las diferentes áreas; lengua castellana mejora entre 1999 y 2003 y se mantiene en 2007; matemáticas y conocimiento del medio mejoran los resultados de manera constante desde la primera evaluación hasta la última.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación, Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2009}, keywords = {evaluación}, keywords = {medida del rendimiento}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {España}, keywords = {destrezas básicas}, title = {Educación primaria 2007 : evaluación general del sistema educativo}, author = {}, } @misc{11162/64694, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64694}, abstract = {En esta publicación se hace a los estudiantes preguntas, que tienen que contestar, sobre la velocidad y aceleración. Cuadros, gráficos y experimentos prácticos ayudan a entenderlas. Cada experimento o demostración contiene una lista del equipo que se necesita para realizarlo y las instrucciones paso a paso. La mayoría de los experimentos y demostraciones se pueden hacer con objetos que se pueden encontrar en el propio domicilio.}, publisher = {Oxford : Heinemann Library, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {física}, keywords = {aceleración}, keywords = {experimento}, keywords = {secundaria primer ciclo}, title = {Speed and acceleration}, author = {}, } @misc{11162/64752, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/64752}, abstract = {Este texto es una guía para la enseñanza de la ciencia primaria según lo establecido en las normas profesionales para la acreditación docente (QTS) en Inglaterra y el Reino Unido. Cada capítulo incluye estudios de casos de situaciones para ayudar a los alumnos a establecer el vínculo entre la teoría y la enseñanza práctica en el aula. También se incluyen en cada capítulo resúmenes de investigaciones clave para guiar a los estudiantes en una comprensión más profunda de los fundamentos teóricos de la enseñanza, ideas para actividades prácticas en el aula y un glosario de los principales términos científicos.}, publisher = {Exeter (Reino Unido) : Learning Matters, 2007}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Primary science : teaching theory and practice}, author = {}, } @misc{11162/62076, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/62076}, url = {http://www.mepsyd.es/cide/espanol/publicaciones/colecciones/innovacion/colinn004/colinn004pc.pdf}, abstract = {Se incluyen los resúmenes de las dieciseis experiencias que han obtenido premio o mención honorífica en la convocatoria de Premios Nacionales de Innovación Educativa del año 2004. En esta convocatoria del premio se ha dedicado una atención preferente a aquellos trabajos relacionados con los siguientes temas: proyectos de mejora en centros docentes; educación en valores; prevención de la violencia y la intolerancia; atención al alumnado inmigrante y a la diversidad de género; educación y promoción de la salud; educación ambiental; enseñanza de materias instrumentales y fomento de la lectura. El objetivo es dar a conocer al profesorado una serie de experiencias útiles para todos los miembros de la comunidad educativa, así como motivar a los docentes hacia el desarrollo de recursos innovadores que hagan que los cambios sociales se integren en el currículo, como contenidos a enseñar y aprender dentro del sistema educativo.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2005}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {didáctica}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {España}, title = {Premios Nacionales de Innovación Educativa 2004}, author = {}, } @misc{11162/62065, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/62065}, url = {http://www.mepsyd.es/cide/espanol/publicaciones/colecciones/innovacion/colinn012/colinn012pc.pdf}, abstract = {Se incluyen los resúmenes de las diecisiete experiencias que han obtenido premio o mención honorífica en la convocatoria de Premios Nacionales de Investigación e Innovación Educativa del año 2005. Estos premios reconocen el trabajo de todo un centro o de un grupo de docentes de diversos centros, en aquellas prácticas didácticas que se consideran de especial relevancia para la mejora de la enseñanza, pues se aportan nuevas ideas para estimular nuevas reflexiones entre el colectivo docente y facilitar la práctica diaria del profesorado en general. En lo referente a la innovación educativa, se valora especialmente su aplicación práctica en el aula y la posibilidad de difusión en otros contextos.}, publisher = {Madrid : Ministerio de Educación y Ciencia, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2007}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {didáctica}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {España}, title = {Premios Nacionales de Innovación Educativa 2005}, author = {}, } @misc{11162/61451, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61451}, abstract = {Se incluyen los resúmenes de las investigaciones educativas y las tesis doctorales distinguidas en la convocatoria de los Premios Nacionales a la Investigación Educativa del año 2002.}, publisher = {Madrid : MEC, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2004}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tesis}, keywords = {bibliografía}, keywords = {premio}, keywords = {catálogo}, keywords = {resumen}, keywords = {España}, title = {Premios nacionales de investigación educativa 2002}, author = {}, } @misc{11162/61448, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61448}, abstract = {Se recogen los resúmenes de los trabajos que han obtenido los Premios Nacionales y Menciones Honoríficas a la investigación educativa, en la convocatoria del Ministerio de Educación del año 2000.}, publisher = {Madrid : MECD, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2001}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tesis}, keywords = {bibliografía}, keywords = {premio}, keywords = {catálogo}, keywords = {resumen}, keywords = {España}, title = {Premios nacionales de investigación educativa 2000}, author = {}, } @misc{11162/61452, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61452}, abstract = {Se incluyen los resúmenes de las investigaciones educativas y las tesis doctorales distinguidas en la convocatoria de los Premios Nacionales a la Investigación Educativa del año 2003.}, publisher = {Madrid : MEC, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2005}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tesis}, keywords = {bibliografía}, keywords = {premio}, keywords = {catálogo}, keywords = {resumen}, keywords = {España}, title = {Premios nacionales de investigación educativa 2003}, author = {}, } @misc{11162/61464, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/61464}, abstract = {Se incluyen los resúmenes de las investigaciones educativas y las tesis doctorales distinguidas en la convocatoria de los Premios Nacionales a la Investigación Educativa del año 2004.}, publisher = {Madrid : MEC, Subdirección General de Información y Publicaciones, 2005}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {tesis}, keywords = {bibliografía}, keywords = {premio}, keywords = {catálogo}, keywords = {resumen}, keywords = {España}, title = {Premios nacionales de investigación educativa 2004}, author = {}, } @misc{11162/65554, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/65554}, abstract = {Este manual se centra en un examen más detallado de los planes de estudio, porque las escuelas que trabajan para mejorar su oferta para los superdotados tienen la necesidad de una orientación más detallada en determinadas áreas. Diseñado principalmente para el maestro de primaria, está estructurado en seis capítulos en donde se analiza lo que las escuelas deben estar tratando de lograr y por qué, destaca el hecho de que la capacidad lingüística se reconoce a menudo a una edad temprana del niño y los logros significativos que pueden ocurrir antes de que éste llegue a escuela, mira las matemáticas en la escuela primaria y considera lo que representa ser dotado en matemáticas y cómo la escuela podría reconocer matemáticos dotados, considera la ciencia y su papel en ayudar a los niños a desarrollarse como pensadores sofisticados, explora el papel de las TIC como herramienta de aprendizaje.}, publisher = {Abingdon (Reino Unido) : David Fulton in association with The National Association for Able Children in Education, 2001}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {superdotado}, keywords = {talento}, keywords = {niño}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {educación especial}, title = {Curriculum provision for the gifted and talented in the primary school : English, maths, science and ICT}, author = {}, } @misc{11162/65561, year = {2001}, url = {http://hdl.handle.net/11162/65561}, abstract = {Este texto aborda la relación entre el desarrollo intelectual, social y emocional que es necesario para un alto rendimiento y la realización personal. De interés para padres, educadores y responsables de las políticas en materia de educación, trata sobre una variedad de temas, incluyendo el desarrollo curricular y proceso en las aulas; ampliación y enriquecimiento de programas; el papel de la familia; niños superdotados y talentosos con dislexia; estudiantes talentosos culturalmente diversos; estudiantes talentosos y capaces de comunidades socio-económicamente desfavorecidas. Hay bibliografía al final de cada capítulo.}, publisher = {London : David Fulton in sssociation with Rhe National Association for Able Children in Education, 2001}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {superdotado}, keywords = {bien dotado}, keywords = {ambiente social}, keywords = {ambiente familiar}, keywords = {emotividad}, keywords = {educación especial}, title = {Meeting the social and emotional needs of gifted and talented children}, author = {}, } @misc{11162/65557, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/65557}, abstract = {El espectro autista, a veces también se conoce como trastorno generalizado del desarrollo, se caracteriza por presentar la persona déficit en la interacción social, la comunicación y en la restricción de actividades e intereses. Se han identificado seis áreas principales en las que los niños con este trastorno tienen más dificultad en las escuelas: comportamiento, aprendizaje y pensamiento, conversación, experiencias sensoriales y motoras, lenguaje y comunicación y habilidades sociales. Este manual ofrece ayuda a los adultos interesados en identificar, comprender la razón de esta conducta particular y da consejos prácticos para cambiar, moderar o administrar estas dificultades dentro de escuelas normales. Tiene recursos fotocopiables.}, publisher = {Abingdon (Reino Unido) : David Fulton, 2004}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {autismo}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {intervención}, keywords = {educación especial}, title = {Autistic spectrum disorders : practical strategies for teachers and other professionals}, author = {}, }