@misc{11162/2141, year = {1985}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2141}, abstract = {Realiza un estudio descriptivo del arte rupestre o arte paleolítico centrándose en el arte parietal o rupestre que tiene como soporte las paredes de las cuevas. Describe las caracterísiticas de la pintura, grabado y escultura. Hace una agrupación de las representaciones del arte parietal dividiéndolo en tres: figuras de animales, figuras humanas y signos donde se incluyen manos, vulvas, triángulos, etc. Posteriormente describe cuatro estilos del arte parietal y por último relaciona y describe las cuevas más importantes con arte paleolítico en Asturias, haciendo un itinerario en alguna de ellas.}, publisher = {Oviedo : Caja de Ahorros de Asturias, Servicio de Publicaciones, 1985}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {arte}, keywords = {arqueología}, keywords = {pintura}, title = {Las cuevas con arte paleolítico en Asturias}, author = {Bohigas Roldán, Ramón}, } @misc{11162/2263, year = {1985}, url = {http://hdl.handle.net/11162/2263}, abstract = {Guía didáctica sobre el prerrománico en Asturias dividiéndolo para su mejor estudio en tres etapas: 1.Estilo Alfonsí desde el 737 hasta el reinado de Alfonso II el Casto en 842; 2.Estilo Ramirense desde le reinado de Ramiro I en el 842 hasta el 866 reinando su hijo Ordoño I y 3 etapa desde el 866 al 916 reinando Alfonso III el Magno y años inmediatamente posteriores al traslado de la Corte de Oviedo a León. Se dan las características y luego se describen algunos de los monumentos prerrománicos más interesantes de cada uno de los estilos y para terminar se ofrece un vocabulario apoyado con dibujos de términos arquitectónicos utilizados en la guía.}, publisher = {Oviedo : Caja de Ahorros de Asturias, Servicio de Publicaciones, 1985}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {arte}, keywords = {estudios locales}, keywords = {historia}, title = {Arte Prerrománico Asturiano}, author = {Luis, Carlos María de}, }