@misc{11162/15856, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15856}, abstract = {Crédito de lengua catalana y lengua castellana dirigido a alumnos de 12-16 años. Estudia diferentes áreas del lenguaje: lengua hablada, lengua escrita, léxico y gramática. Todo ello lo hace utilizando diferentes procedimientos como la lectura expresiva, conversión de textos orales en escritos, producción de mensajes orales, comprensión lectora, técnicas de resumen, técnicas de interpretación y de comentario de textos, producción de textos escritos, corrección en textos escritos, uso del diccionario, análisis gramatical y puntuación de un texto. Propone diferentes actividades y ejercicios.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lenguaje}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {lengua española}, keywords = {gramática}, keywords = {vocabulario}, keywords = {lectura}, keywords = {resumen}, title = {Comprensió i expressió de textos orals i escrits: la lectura. Aproximació a la comunicació. Importància de l'expressió oral i escrita}, author = {}, } @misc{11162/15805, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15805}, abstract = {El documento, dedicado a la orientación profesional, es el cuarto de un bloque de cuatro volumenes de igual título en los cuales se describen orientaciones tutoriales para cada uno de los cursos de la etapa secundaria obligatoria 12-16 años. Se determina la definición y ámbito de la orientación vocacional, así como su integración en el currículum de secundaria. Se ofrecen materiales de soporte para la programación de la tutoría centrada en la orientación vocacional, incluyéndose un listado de materiales audiovisuales útiles para la orientación profesional.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {orientación}, keywords = {orientador}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {relación profesor-alumno}, title = {Orientacions per elaborar una programació de tutoria. Quart curs}, author = {}, } @misc{11162/15807, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15807}, abstract = {El documento que se describe es el primero de un bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Cada volumen expone las orientaciones para uno de los cursos de la Etapa Secundaria Obligatoria (12-16 años). En este primer curso se propone que la acción tutorial se articule entorno a la dinámica del grupo clase. La idea básica es conocer los alumnos de cursos anteriores incidiendo en actividades que produzcan la máxima cohesión posible y que se cree un buen ambiente de trabajo y relación personal. Se muestra el perfil evolutivo del alumno de 12 a 16 años y se proponen actividades para llevar a cabo la tutoría dentro del enfoque mencionado. Se ofrecen textos y bibliografía de varios autores.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {orientación}, keywords = {profesor}, title = {Orientacions per elaborar una programació de tutoria. Primer curs}, author = {}, } @misc{11162/15812, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15812}, abstract = {El objetivo es conocer directamente la opinión de los alumnos sobre diferentes aspectos que conforman la aplicación de la reforma educativa. Se hace una encuesta a los alumnos de segundo curso del primer ciclo de enseñanza secundaria. Se divide en 5 capítulos temáticos: datos generales que dan una idea de la muestra de los alumnos encuestados, baciado y comentario de las preguntas que hacen referencia al tema de la tutoría, todo lo que afecta a la opinión sobre las diferentes áreas, valoración de los alumnos sobre la idoniedad del curriculum y, por último, las cuestiones que no han quedado recogidas en los capítulos anteriores. En el desarrollo de cada capítulo se ofrece, de las diferentes preguntas, los resultados acompañados de tablas y gráficos, y unos comentarios globales y por centros. Al final de cada uno de ellos se encuentran las conclusiones.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {opinión}, keywords = {investigación}, keywords = {encuesta}, title = {Experimentació CES 14-16 : què en pensen els alumnes? Resultats i anàlisi de les respostes a una enquesta}, author = {}, } @misc{11162/15808, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15808}, abstract = {El documento que se describe es el segundo de un bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Cada volumen expone las orientaciones tutoriales para uno de los cursos de la etapa Secundaria Obligatoria (12-16 años). Durante el segundo curso de ESO la propuesta de orientación tutorial se enfoca al tiempo libre y al ocio. Se propone trabajar la tutoría con la finalidad de ampliar las posibilidades de ocupación personal y colectiva en el tiempo libre. En este periodo pueden surgir intereses nuevos y quizá perspectivas de futuro. Se describe una programación orientativa de la tutoría y material de soporte con textos, bibliografía y actividades.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {evaluación}, keywords = {profesor}, keywords = {orientación}, title = {Orientacions per elaborar una programació de tutoria : segon curs}, author = {}, } @misc{11162/15811, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15811}, abstract = {Tercer bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Expone las orientaciones didácticas para desarrollar el tema del debate en el tercer curso de la etapa de secundaria obligatoria. Plantea los objetivos de enseñar como intercambiar ideas con respecto formal y como dotar de contenido específico lo que amenudo interesa a los alumnos y que no se trata en la escuela. Se explicitan los objetivos específicos y los temas a trabajar: la educación no sexista, los derechos humanos y el consumismo y la influencia de la publicidad en nuestra forma de vida. El documento incluye la metodología y parte del material de soporte para trabajar en clase así cmo las actividades de aprendizaje.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {debate}, keywords = {diálogo}, keywords = {discusión}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {orientación pedagógica}, title = {Orientacions per elaborar una programació de tutoria. Tercer curs}, author = {}, } @misc{11162/15862, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15862}, abstract = {Crédito de ciencias experimentales para educación secundaria obligatoria. El tema general es la reproducción, tratado como una característica básica de los organismos. Los temas son: las aportaciones de cinetíficos en la materia, la teoría celular, la reproducción sexual y asexual en los vegetales, en los invertebrados y vertebrados, y la anatomía y fisiología del aparato reproductor humano. Se proponen experiencias para el uso del microscopio, el cultivo y conservación de varios seres vivos y el dominio correcto de técnicas de recogida de datos, registros y descripciones referentes a ciclos biológicos de organismos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {biología}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {desarrollo sexual}, keywords = {anatomía}, keywords = {fisiología}, keywords = {microscopio}, title = {La reproducció. La vida procedeix d'una altra vida. El control de la reproducció}, author = {}, } @misc{11162/15860, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15860}, abstract = {Crédito para enseñanza secundaria obligatoria en el cual se pretende que el alumno profundice sus conocimientos sobre las características y composición del aire, así como los efectos de la contaminación sobre él. Se pretende también que el alumno tome consciencia de la importancia del oxígeno en los fenómenos cotidianos, sea capaz de describir correctamente los fenómenos observados experimentalmente, sea capaz de planificar y recoger datos a partir de las experiencias practicadas, así como de plantear dudas acerca de las interpretaciones dadas a determinados fenómenos. El crédito se estructura en 20 sesiones, ofreciéndose actividades de aprendizaje para cada una de ellas, y ofreciéndose asimismo, orientaciones didácticas para el profesor.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {ciencias biológicas}, keywords = {educación científica}, keywords = {educación ambiental}, title = {L'aire : material necessari per a la vida}, author = {}, } @misc{11162/16376, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16376}, abstract = {Crédito de 23 unidades lectivas de Ciencias Sociales, para Educación Secundaria Obligatoria. La propuesta de estudio se basa en el trabajo cartográfico a través del paisaje. Se pretende que el alumno aprenda a interpretar y realizar las representaciones cartográficas. Para ésto se proponen siete temas dentro del material de documentación para el alumnado. Los temas tratan la representación en el espacio, el relieve, la hidrografía, el clima, los paisajes y el medio ambiente y la transformación del paisaje. Se proponen numerosos trabajos gráficos y experimentación directa de trabajo de campo. Se ofrece material para el profesorado y para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {percepción del espacio}, keywords = {geografía física}, keywords = {clima}, keywords = {mapa}, keywords = {cartografía}, title = {Els homes i el paisatge. La representació cartogràfica (1). Defensar el med}, author = {Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Hernández, X.}, } @misc{11162/16365, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16365}, abstract = {Crédito común para Secundaria 16-18 años para el área de Ciencias Humanas y Sociales. En él se presenta la Geografía como un centro de interés alrededor del cual, y de forma interdisciplinar, se articulan el resto de áreas. Se pretende profundizar en el conocimiento de la Geografía como ciencia atendiendo a sus temas y procedimientos, así como diferenciando sus niveles descriptivos y explicativos. Se pretende también definir las características principales de la Geografía catalana relacionándolas y comparándolas con fenómenos y procesos de ámbito mundial. Se sugieren 42 actividades de aprendizaje.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {geografía}, keywords = {geografía social}, keywords = {geografía física}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {sociología}, keywords = {Cataluña}, title = {Les formes d'assentament a Catalunya i al món}, author = {Altimiras Brunet, E. and Gordi Serrat, J.}, } @misc{11162/15744, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15744}, abstract = {Crédito común en el que se pretende profundizar en el análisis e interpretación de la imagen, para ello se articula el crédito en dos bloques, en el primero se estudia la imagen en dos bellas artes tradicionales 'Pintura y Escultura', haciendo especial hincapié en el uso del vocabulario técnico básico, así como en el comentario de imágenes y textos. En la segunda parte se analiza la imagen en los nuevos medios de comunicación basados en la imagen técnica: fotografía, cine, etc. Analizando especialmente el significado de la imagen, así como su estructura y sus técnicas visuales y compositivas.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {teoría de la comunicación}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {símbolo}, keywords = {bellas artes}, keywords = {imagen}, keywords = {interpretación}, keywords = {artes gráficas}, title = {Lectura d'imatges}, author = {Masdemont Punset, Vicenç and Arnau Prades, M.}, } @misc{11162/15747, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15747}, abstract = {El objetivo es dar pautas de trabajo y que sirvan para la discusión, entre los profesores de diversos centros, de todas las actuaciones implicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Aparecen reflexiones iniciales relacionadas con el tratamiento a la diversidad y diferentes consejos para flexibilizar la enseñanza en los centros. Explica como llevar a cabo la acción tutorial y la evaluación. Presenta diferentes tipos de registros y cuestionarios para recoger información sobre los alumnos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {evaluación}, keywords = {cuestionario}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {Diversitat, tutoria i avaluació}, author = {Equip 12-16}, } @misc{11162/15752, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15752}, abstract = {Crédito del área de música y educación física para alumnos de 14-16 años. Se pretende que el alumno desarrolle sus posibilidades expresivas utilizando elementos y acciones que formen parte de su vida cotidiana como el baile. Los objetivos son que el alumno sea capaz de: identificar y utilizar formas de comunicación expresivas con su propio cuerpo; tener una visión integradora del área artística; conseguir trasladar la experiencia entre música, color, forma y movimiento; expresar intereses latentes referentes a la expresión artística. Se trabajan los sigientes contenidos: cualidades del sonido; elementos del lenguaje musical; danza y música; la música jazz; elementos técnicos que configuran el balet clásico y la danza jazz.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {música}, keywords = {educación musical}, keywords = {educación física}, keywords = {danza}, keywords = {expresión corporal}, keywords = {actividad artística}, title = {El ritme i l'expressió : de la marxa al rock and roll}, author = {Obiol y Baubí, Immaculada}, } @misc{11162/15750, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15750}, abstract = {Crédito del área de música para alumnos de 12-16 años. Los objetivos son: identificar los elementos de la guitarra; conocer la nomenclatura de los dedos de las dos manos; conocer, colocar e intrerpretar notas o melodías de una o varias guitarras; conocer acordes musicales y saber utilizarlos; saber afinar la guitarra; saber leer e interpretar partituras; conocer la evolución histórica de la guitarra. Presenta las actividaes secuenciadas y ordenadas proponiendo sesiones de 2-3 de horas.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {música}, keywords = {educación musical}, keywords = {canto}, keywords = {canto popular}, keywords = {instrumento musical}, title = {Guitarra i cançó (1). Acompanyament i melodia. L'expressió musical com a valor comunicatiu}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15755, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15755}, abstract = {Mediante el uso del procesador de textos Framework III y del programa de ejercitación Translex, se proponen actividades destinadas a desarrollar habilidades básicas de escritura, en especial en lo referente al orden, al rigor y a la creatividad. El programa de ejercitación incluye 101 ejercicios agrupados en: ordenación y diseño, 12 ejercicios; significación, 18 ejercicios; puntuación, 13 ejercicios; cohesión gramatical, 18 ejercicios; narracion, 17 ejercicios; y coherencia textual, 18 ejercicios.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {método audiovisual}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {lectura}, keywords = {lengua catalana}, title = {La redacció a través de l'ordinador}, author = {Coromina Pou, Eusebi and Montero, J.}, } @misc{11162/15761, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15761}, abstract = {Crédito para el área de Ciencias Sociales, de Educación Secundaria Obligatoria. El contenido se elabora a partir de cinco temas: 1. la industria hoy, 2. la distribución en la industria en el mundo, 3. la ciencia y la técnica en el mundo, 4. la revolución industrial, y 5. consecuencias sociales de la industrialización. Se pretenden adquirir actitudes valores y normas, entender las culturas pasadas por empatía, y alcanzar unos objetivos: identificar las bases de la industria, localizar núcleos industriales de Cataluña, España y el mundo, identificar y relacionar las consecuencias de los descubrimientos, y otros. Se proponen actividades de evaluación práctica y teórica. Entre las actividades propuestas están: elaboración de mapas industriales, vídeos, juegos, fichas, textos y experimentos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {industrialización}, keywords = {ciencias sociales}, title = {De la feina del camp al fum de la fàbrica. L'observació directa i indirecta (2). Valorar i relativitzar el progrés tècnic i científic}, author = {Freixenet Mas, Dolors and Hernàndez Cardona, Francesc Xavier and Ribas Nolla, Isabel and Tatché Casals, Eulàlia and Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert}, } @misc{11162/15759, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15759}, abstract = {Crédito de Ciencias Experimentales para Educación Secundaria Obligatoria. Este crédito está enfocado al inicio del estudio de algunos minerales y rocas, de sus propiedades características más importantes y al reconocimiento de mezclas y sustancias puras. También se trabajan los métodos para separar los componentes de las mezclas. Con este objetivo se propone, obviamente, el trabajo en el laboratorio y el uso frecuente de sus instrumentos de trabajo. Se propone una pequeña guía didáctica con los contenidos del crédito y un material para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {geología}, keywords = {experiencia de laboratorio}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, title = {Els materials. L'observació i pautat dels materials de l'entorn. L'hàbit d'ordenació i classificació}, author = {Domínguez Ximénez, Antoni and Sanmartí Puig, Neus}, } @misc{11162/15763, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15763}, abstract = {Crédito dirigido a adolescentes de 12 a 16 años. Se implanta el aprendizaje de la fluta dulce en el crédito, con acompañamiento de instrumentos orff. No se incluye la temporalización que se ceñirá a las características de cada grupo, aunque sí supera las 50 horas de dedicación. Tampoco se inculye la evaluación, que estará en función del procedimiento que seleccione el profesor, aunque sí se adjuntan algunas propuestas de evaluación del aprendizaje de la flauta dulce. Los objetivos del crédito son: conocer las posibilidades sonoras del cuerpo, cantar afinado, reconocer y clasificar instrumentos, identificar el sonido en las partituras, conocer la historia, morfología y técnica de la flauta e interpretar melodías con los instrumentos. Se presentan algunos ejercicios, partituras, letras de canciones y textos para comentar.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {música}, keywords = {canto}, keywords = {educación musical}, keywords = {instrumento musical}, title = {Flauta dolça (1) amb instruments orff. Lectura de partitures. La interpretació musical com a expressió}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15767, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15767}, abstract = {Programa de acción tutorial diseñado y realizado en un centro de primaria de Barcelona (centro de reforma experimental), en el que se pretende partiendo del trabajo en grupo dotar a los alumnos de elementos de reflexión y análisis para mejorar la relación con su entorno social, haciendo especial incapié en la tolerancia y el respeto a la diversidad. Se pretende asimismo, coordinar la acción tutorial del centro, dotándola de criterios y objetivos comunes.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {tolerancia}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {socialización}, title = {Jornades de Formació; la dinàmica del grup classe}, author = {Ferreres, Eulàlia and Ramos, Carmen and Sanllorente, Roser and Villamor, Lola}, } @misc{11162/15760, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15760}, abstract = {Crédito de Educación Física, ciclo de 12 a 16 años. Se incluyen tres temas: 1. las cualidades físicas básicas: resistencia, 2. actividades físicas: el hoquei, y 3. las cualidades físicas básicas: la velocidad. Se pretende que los alumnos adquieran valores de higiene, mejora personal, cooperación y autoaceptación. Los objetivos son desarrollar las cualidades físicas básicas, aceptar la realidad corporal, mejorar la velocidad y el dominio corporal. Las actividades que se proponen son carreras técnicas del hockey y trabajos escritos. Se incluyen actividades de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {deporte}, keywords = {desarrollo físico}, keywords = {educación física}, title = {L'entrenament de la resistència i la velocitat i l'aprofundiment en un esport. Exercicis de resistència i velocitat. Valorar l'esfoç i els seus resultats}, author = {Núñez Aristegui, Jorge and Pérez Peidró, Rosa María}, } @misc{11162/15774, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15774}, abstract = {Crédito de ciencias sociales para Educación Secundaria Obligatoria. El tema principal que se tarta es la actividad agrícola a lo largo de la historia de la humanidad. Se trabajan los elementos agrarios en Cataluña y en el mundo actual. También se observa una perspectiva histórica, más o menos reciente. Se planetan problemas actuales de la agricultura para que los alumnos tomen conciencia del momento por el que pasa este sector. Se ofrece una primera parte de material guía para el profesor y unas actividades en materiales para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {agricultura}, keywords = {trabajador agrícola}, keywords = {agronomía}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {estudios locales}, keywords = {historia social}, title = {L'ara i l'abans del món agrari. Identificació de les seqüències del temps històric. Sensibilització pels problemes alimentaris i energètics}, author = {Freixenet Mas, Dolors and Hernàndez Cardona, Francesc Xavier and Ribas Nolla, Isabel and Tatché Casals, Eulàlia and Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert}, } @misc{11162/15775, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15775}, abstract = {Módulo del primer crédito para el área de lengua catalana y castellana. Desarrolla la estructura común del crédito para las dos lenguas y los aspectos singulares de cada una de ellas. Plantea unos objetivos didácticos orientados hacia el trabajo de resúmenes de textos, ampliación de vocabulario, lectura comprensiva, reconocimiento de géneros literarios y práctica de ortografia y sintaxis. Plantea diversas actividades de aprendizaje tanto para el catalan como para el castellano organizadas en torno a diez textos que actuan como principio de unidad.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {lengua española}, keywords = {lectura}, keywords = {ortografía}, keywords = {gramática}, keywords = {vocabulario}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {género literario}, title = {Lèxic i redacció. Us del diccionari i resum de textos. Interès per ' expressió escrita}, author = {Coromina Pou, Eusebi and Romero López, Carme and Noguerol Rodrigo, Artur and López Vergara, Carmen and Badia Pujol, Joan}, } @misc{11162/15776, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15776}, abstract = {Módulo del primer crédito para el área de lengua catalana de la etapa de educación secundaria obligatoria. Los objetivos didácticos son, básicamente, leer y representar textos de diferentes géneros teatrales para aprender tanto a expresarse oralmente en diferentes registros com a identificar las estructuras de las obras. Describe todos los contenidos, actividades de evaluación y de aprendizaje. Incluye todo el material necesario para el desarrollo de las treinta actividades propuestas y unas orientaciones sobre las relaciones entre el teatro, la novela y el cine.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {arte dramático}, keywords = {juego}, keywords = {lectura}, keywords = {expresión oral}, keywords = {recitación}, title = {El text teatral oral i escrit. La literatura dramàtica. Participació en el joc dramàtic}, author = {Badia Pujol, Joan and Coromina Pou, Eusebi and López Vergara, Carmen and Romero López, Carme}, } @misc{11162/15773, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15773}, abstract = {Crédito de matemáticas para Educación Secundaria Obligatoria. El tema del crédito es los números e isometrías. Se trabaja el planteamiento y el cálculo de expresiones aritméticas y algebraicas, y el uso de recursos para afrontar situaciones problemáticas en clase. Está dividido en dos partes temáticas: una es una revisión del sistema de numeración decimal, y la otra se dedica a la medida y la geometría, revisa y amplia conceptos elementales y trabaja los movimientos rígidos aplicados a figuras planas. Estas dos partes deben ser trabajadas conjuntamente en el crédito. Se ofrece una primera parte de guía didáctica para el profesor y una segunda de material de soporte.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {matemáticas}, keywords = {álgebra}, keywords = {aritmética}, keywords = {geometría}, title = {Nombres signats. Càlcul mental. Normes per recollir informació}, author = {Blanco, Ignasi and Vilanova, Joaquim and Burgués Flamarich, Carme}, } @misc{11162/15769, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15769}, abstract = {Crédito del área de inglés para alumnos de 12-16 años. Se pretende que el alumno aprenda a describir los entornos ciudadanos mediante el intercambio de información oral. Trabaja las funciones del lenguaje, la gramática y la pronunciación. Aborda los siguientes temas: la hora, el calendario, fiestas, el aula, comoda, la ropa, las partes del cuerpo, el dormitorio, el entorno geográfico, la ciudad y el pueblo, aficiones.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {expresión oral}, keywords = {gramática}, keywords = {pronunciación}, title = {La descripció dels entorns ciutadans. Intercanvis orals d'informació. El respecte al punt de vista dels altres}, author = {Aguilar Cacho, Ana and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/15772, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15772}, abstract = {Crédito del area de matemáticas para alumnos de 12-16 años. Se distinguen 3 unidades: cálculo con números enteros (se trabaja la suma, la reata, el producto, resolución de ecuaciones de primer grado); fracciones (división); inicios de la geometría del espacio (los alumnos construyen sus propios modelos geométricos y sobre ellos deducen las fórmulas del volumen y area). En las actividades de aprendizaje se propone ver una película de video, hacer un trabajo resumen, resolver ejercicios.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {matemáticas}, keywords = {cálculo}, keywords = {geometría}, title = {Càlcul amb nombres enters. Divisió de fraccions. Interès per la precisió de mesures}, author = {Blanco, Ignasi and Vilanova, Joaquim and Burgués Flamarich, Carme}, } @misc{11162/15778, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15778}, abstract = {Módulo para el primer crédito de lengua catalan y castellana de la etapa educación secundaria pbligatoria. Plantea unos objetivos didácticos mínimos para las dos lenguas: reconocer textos poéticos de diferente género, leerlos expresivamente de manera correcta, reconocer el tema, opinar y memorizar tres poemas. Desarrolla los contenidos, las actividades de evaluación y las de aprendizaje: actividades de comprensión y análisis de textos, lectura individual y expresión y memorización de poemas. Realiza dos propuestas didácticas diferentes, una para cada lengua, pero con mucho material en común. Incluye todo el material de soporte necesario para el desarrollo de las actividades.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {lengua española}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {expresión oral}, keywords = {recitación}, keywords = {lectura}, keywords = {poesía}, keywords = {género literario}, title = {De la lírica i altra poesia. La lectura de bons poemes. La poesia educa la sensibilitat}, author = {Coromina Pou, Eusebi and Romero López, Carme and Noguerol Rodrigo, Artur and López Vergara, Carmen and Badia Pujol, Joan}, } @misc{11162/15777, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15777}, abstract = {Crédito para el área de Música. Objetivos planteados: asociar la producción de sonido a la de vibraciones. Definir la frecuencia y el periodo. Observar la transmisión de sonido con diversos medios. Investigar las variables de que depende la observación del sonido. Distinguir entre reverberación y eco. Describir el funcionamiento del oído. Tener capacidad de abstracción de los textos escogidos. Se describen los contenidos a tratar y quince actividades de aprendizaje. Se explica su organización, temporalización, material de soporte requerido y actividades de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {educación musical}, keywords = {música}, keywords = {sonido}, keywords = {percepción auditiva}, keywords = {acústica}, keywords = {audición}, title = {El llenguatge musical : interpretació i creació del fet musical, el fet musical dins la pròpia educació}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan and Gustems Carnicer, Josep}, } @misc{11162/15784, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15784}, abstract = {Crédito variable para el área de ciencias experimentales de la educación secundaria obligatoria. Se centra en la energía eléctrica y en sus maneras de transmisión. Desarrolla todo el contenido del crédito y incluye el siguiente material de refuerzo: orientaciones para el profesor sobre el desarrollo de las explicaciones y las actividades sobre los circuitos eléctricos, material para el alumno consistente en un cuaderno de actividades lúdicas a cerca de los circuitos eléctricos, unas orientaciones didácticas y un material para el alumno consistente en aplicaciones de los electroimanes. También aporta las actividades de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {electrotecnia}, keywords = {ciencias físicas}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, title = {L'electromagnetisme : realització de connexions elèctriques i d'altres tècniques del treball experimental : la seguretat en la manipulació de l'electricitat i la persistència en el treball}, author = {Pintó Casulleras, Maria Roser}, } @misc{11162/15779, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15779}, abstract = {Crédito del área de dibujo técnico dirigido a alumnos de enseñanza secundaria postobligatoria. Se compone de 10 unidades: morfología; el punto; la recta; el plano; pertenencias, intersecciones, paralelismo, perpendicularidad; abatimientos; cambios de plano; giros; cuerpos geométricos; amplitudes, angularidad, distancias e intersecciones. El autor describe los objetivos didácticos para cada una de las unidades que conforman el crédito. En todas las unidades se plantean actividades diferenciadas y diversas, que pueden ser tratadas individualmente o en grupo.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {geometría}, keywords = {dibujo}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Geometria descriptiva}, author = {Muñoz Villar, Josep Lluís}, } @misc{11162/15788, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15788}, abstract = {Crédito de Ciencias Sociales. Se muestra una primera parte de introducción a los objetivos y contenidos didácticos, junto con actividades de aprendizaje y evaluación. La segunda parte aporta el material para el alumno. Se presenta la Historia de Cataluña desde sus inicios hasta el siglo XVIII, antes de la industrialización. Se trata la deducción conceptual y su inclusión en el tiempo, a la vez que la identificación de las raíces catalanas.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {historia medieval}, keywords = {historia moderna}, keywords = {política}, keywords = {sociedad}, keywords = {origen social}, keywords = {historia}, keywords = {Cataluña}, title = {Catalunya abans de la industrialització. La deducció conceptual i la seva inclusió en el temps : identificació de les pròpies arrels}, author = {Freixenet Mas, Dolors and Ribas Nolla, Isabel and Tatché Casals, Eulàlia and Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Hernández, X.}, } @misc{11162/15787, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15787}, abstract = {Crédito variable del área de ciencias experimentales dirigido a alumnos de secundaria de 14-15 años. El objetivo es tratar el mundo de las ondaslimitado al campo del sonido y de la luz como base de estudios posteriores. Algunos de los contenidos desarrollan cuestiones relacionadas con la higiene y la salud. Otros contenidos permiten hacer la descripción de diversos aparatos, de su funcionamiento y analizar su incidencia en nuestra sociedad.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias físicas}, keywords = {física}, keywords = {sonido}, keywords = {iluminación}, keywords = {higiene}, keywords = {salud}, title = {El so i la llum}, author = {Roig, Jordi and Cuevas, Pere}, } @misc{11162/15800, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15800}, abstract = {Este material es un cuaderno de trabajo que recoge documentos relativos al tema de la diversidad. El objetivo principal es reunir ideas y profundizar en este aspecto fundamental para la Reforma. El documento se divide en una primera parte compuesta de reflexiones generales sobre el tema y propuestas de flexibilización en enseñanza y metodología. La segunda presenta el trabajo expuesto en la ponencia sobre el 'Tratamiento de la diversidad' en las jornadas sobre experiencias de transición, de 1988. La última, y tercera, parte es la recopilación de estrategias instructivas para el aula ordinaria elaboradas por psicólogos y pedagogos de diferentes EAP's. Además se añaden apuntes bibliográficos y bibliografía sobre la diversidad. Este cuaderno pretende la reflexión y la mejora en el aprendizaje del sistema educativo.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {sociabilidad}, keywords = {flexibilidad}, keywords = {conducta social}, keywords = {comportamiento del estudiante}, keywords = {participación del profesor}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {Un ensenyament adaptat a la diversitat. Propostes pràctiques i recull teòric}, author = {Equip 12-16}, } @misc{11162/15797, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15797}, abstract = {Sesiones de trabajo para profesores-tutores, llevadas a cabo en unas jornadas, con el objetivo de conocer y profundizar temas que generalmente forman parte de las programaciones de tutoría. Las sesiones tratan de: niveles de evaluación; situación madurativa; capacidades y aptitudes; autoconcepto; valores; preferencias, expectativas e intereses; rendimiento; conocimiento del grupo-clase; relación personal (entrevista). Se incluyen casos prácticos y ejercicios..}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {evaluación}, keywords = {aptitud}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {sistema de valores}, keywords = {interés personal}, keywords = {rendimiento}, keywords = {entrevista}, keywords = {relaciones intergrupales}, title = {Jornades de formació. El coneixement de l'alumne-a}, author = {Álvarez, Manuel}, } @misc{11162/15809, year = {1984}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15809}, abstract = {Dossier que incluye material teórico y bibliográfico sobre la psicología del adolescente dirigido a la acción tutorial en el bachillerato. Se realiza una introducción global e histórica sobre el tema. Desarrolla las caraterísticas principales del desarrollo del adolescente a nivel: físico y sexual, socio-afectivo, crisis de los valores familiares, cognoscitivo-aptitudes, moral-trascendente, autoconcepto, identidad e intereses así como las principales dificultades del adolescente a nivel de depresión, drogas y delincuencia.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {psicología}, keywords = {tutoría}, keywords = {adolescente}, keywords = {pubertad}, keywords = {psicología de la educación}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Psicologia de l'adolescent}, author = {Álvarez, Manuel and Arnáiz, Pere and Bisquerra Alzina, Rafael and Corominas Rovira, Enric and Garanto Alós, Jesús and Gil, Teresa and Marín Gracia, María de los Ángeles and Martínez, Xavier and Navarro, Elisabeth and Pastor Mallol, Estanislao}, } @misc{11162/15806, year = {1984}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15806}, abstract = {El documento se dirige a los profesores que realizen tutorías en educación secundaria. Se analiza la entrevista como instrumento de acción tutorial, y se determina y analiza un modelo de entrevista, así como sus fases. El documento incluye el análisis de un ejemplo de entrevista de tutoría. Se incluye bibliografía sobre el tema.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {tutoría}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {orientación}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {entrevista}, title = {L'acció tutorial al Batxillerat. L'entrevista}, author = {Álvarez, Manuel and Arnáiz, Pere and Bisquerra Alzina, Rafael and Corominas Rovira, Enric and Garanto Alós, Jesús and Gil, Teresa and Heras, Teresa de las and Marín Gracia, María de los Ángeles and Martínez, Xavier and Navarro, Elisabeth and Pastor Mallol, Estanislao and Pifarré, Pilar and Rodríguez, Sebastià}, } @misc{11162/15813, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15813}, abstract = {El objetivo es encontrar un conjunto organizado de actividades que puedan ser motivadoras en el ciclo de enseñanza secundaria. Se basa en la experiencia en diferentes centros. Se divide en 3 bloques: documento sobre los créditos de objetivos generales de etapa (organización, valoración de la experiencia, incidencia en la evaluación global de etapa); créditos de objetivos generales disponibles; ejemplos de créditos de objetivos generales. A modo de ejemplo aparecen las siguientes actividades: audio-visual sobre las marismas del Empordà, el mercado de Hostafrancs, estudio de una colonia textil.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {créditos}, keywords = {objetivo de enseñanza}, keywords = {evaluación}, keywords = {actividades escolares}, title = {Crèdits d'objectius generals : treball interdisciplinari d'aprenentatge i avaluació. Plantejament i exemples}, author = {Equip 12-16}, } @misc{11162/15817, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15817}, abstract = {Forma parte del material elaborado en las 'Jornadas de Formación y Acción Tutorial'. Se analizan técnicas de aprendizaje y estudio, incluyéndose el material aportado por diferentes profesores y tutores, tales como: pautas para la gradación de la técnica de biblioteca, actividades para favorecer la concentración, técnicas para mejorar la memoria y técnicas de aprendizaje en la bibloteca y de elaboración de trabajos escritos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {orientación}, keywords = {tutoría}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {curso de formación}, title = {Jornades de formació. Las tècniques d'aprenentatge i estudi}, author = {Noguerol Rodrigo, Artur}, } @misc{11162/15816, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15816}, abstract = {Cuaderno de trabajo que ejemplifica la concrección final del desarrollo curricular de las áreas, con ejemplos de Ciencias Sociales y matemáticas. Se pretende ejemplarizar la elaboración y desarrollo de un crédito que experimenta un módulo de manera provisional.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {humanidades}, keywords = {matemáticas}, keywords = {créditos}, title = {Desenvolupament curricular -1- (del mòdul al crèdit)}, author = {Equip 12-16}, } @misc{11162/15821, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15821}, abstract = {Crédito para el área de Música. Plantea los objetivos: conocer y aplicar los conceptos de la nomenclatura musical, utilizar el programa informático Music, conocer, identificar y distinguir las diferentes formas, tendencias y estéticas musicales, conocer el proceso de creación artístico-musical, cantar y escuchar diferentes canciones propuestas aplicando diferentes melodías con el instrumento. Describe los contenidos asociados a los objetivos planteados y 18 actividades de aprendizaje, incluyendo el material de soporte necesario. Presenta la temporalización de las actividades y su evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {educación musical}, keywords = {música}, keywords = {creación artística}, keywords = {musicología}, keywords = {instrumento musical}, keywords = {canto}, keywords = {audición}, title = {El llenguatge musical : organització i estètica del material sonor}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15834, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15834}, abstract = {Crédito variable dirigido a educación secundaria obligatoria 12-16 años, en el cual se desarrollan los siguientes temas del área de ciencias experimentales: 1. movimientos rectilineos, 2. fuerzas y movimiento, 3. interacción gravitatoria y la gravitación universal, 4. efectos de la interacción gravitatoria en el equilibrio de los cuerpos y 5. los objetos celestes y su disposición en estructuras, trantando que el alumno conozca sus conceptos fundamentales. Se sugieren 30 actividades de aprendizaje.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias físicas}, keywords = {ciencias del espacio}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, title = {La síntesis de Newton. La relació i la integració d'informació i conceptes. Interès per esbrinar els fenòmens i les seves causes}, author = {Pintó Casulleras, Maria Roser}, } @misc{11162/15835, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15835}, abstract = {Crédito común para el área de ciencias experimentales de educación secundaria obligatoria 12-16 años, en el cual se pretende que el alumno comprenda que la energía es algo que se transforma y que, a menudo, el uso de la energía en cualquiera de sus formas implica también alguna transformación. El crédito se basa en la observación del entorno inmediato, el reconocimiento de cambios energéticos en la vida cotidiana y la realización de experiencias en el laboratorio. Se prevee la visita a una central térmica. Se sugieren materiales de soporte, criterios de evaluación y 28 actividades de aprendizaje.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {ciencias físicas}, title = {L'energia a l'abast}, author = {Torra Bitlloch, Immaculada and Terradellas, Mercè and Solà y Bartina, Irene}, } @misc{11162/15837, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15837}, abstract = {Crédito del área de música dirigido a alumnos de ESO. Los objetivos son: identificar y aplicar los diferentes parámetros del sonido, distinguir voces humanas e instrumentos, aplicar diferentes melodías con el instrumento. Presenta los siguientes temas: parámetros del sonido, nomenclatura musical, elementos musicales, la canción, audición musical y el instrumento musical en la escuela. Propone 39 actividades para los alumnos y actividades para los alumnos y actividades de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {música}, keywords = {canto}, keywords = {sonido}, keywords = {instrumento musical}, title = {El llenguatge musical. Interpretació del fet musical. El fet musical dins de la pròpia educació.}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15843, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15843}, abstract = {Crédito variable del área de Visual y Plástica con el objetivo de ofrecer a los jóvenes una formación en materia de lenguaje cinematográfico. Trata el mundo del Cine y las realizaciones más importantes de su historia, las corrientes estéticas creadas, el fenómeno de la televisión y su trascendental influencia en la sociedad actual. Describe los contenidos, los objetivos didácticos, las actividades de aprendizaje y evaluación, orientaciones metodológicas, los instrumentos y el material necesario y una temporalización indicativa de los contenidos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {cine}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {educación artística}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {imagen}, keywords = {videocassette}, title = {El llenguatge cinematogràfic : treballar imatges en moviment, ser més que un espectador}, author = {Padrol Vallverdú, Josep Maria and Arnavat Musté, Maria Misericòrdia and Nebot, Assumpta and López de Riego, G. and Sala, J.}, } @misc{11162/15841, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15841}, abstract = {Crédito de educación visual y plástica para ESO. El crédito pretende ampliar los conceptos referentes a la comunicación visual. Para esto se tratan aspectos como la percepción, la forma, la relación con la cultura, el mensaje visual y las técnicas de comunicación visual. Se potencian numerosos procedimientos para adquirir este objetivo. Hay tres bloques temáticos que configuran el crédito: 1.la percepción, 2. la geometrización y 3. la sintaxis y comunicación. Se ofrece bastante material didáctico y bien organizado para llevarlo a la práctica. Así mismo presenta ejemplos de resultados del trabajo plástico del alumnado y bibliografía.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {percepción visual}, keywords = {teoría de la comunicación}, keywords = {imagen}, title = {Lectura d'imatges. Comunicació visual. Anàlisi a partir de l'expressió gràfico-plàstica. Interès per la recerca de noves solucions}, author = {Arnavat Musté, Maria Misericòrdia and Nebot, Assumpta and Núñez, Carles}, } @misc{11162/15839, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15839}, abstract = {Crédito del área de música para educación secundaria obligatoria. El objetivo es dar a conocer el lenguaje musical e introducir a su interpretación. Se propone el conocimiento de la nomenclatura musical, reconocer fragmentos melódicos, ejercitar el ritmo y la melodía en general. Los conceptos tratados son principalmente: el pentagrama, las figuras musicales, los silencios, la escala musical y la llave musical. Se consiguen los objetivos a partir de pruebas escritas, dictados, audiciones, lecturas y juegos. Se ofrece material de soporte y una serie de actividades de aprendizaje muy completas. También se muestran varias actividades de evaluación y bibliografía.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {educación musical}, keywords = {sensibilidad}, keywords = {ritmo}, keywords = {nomenclatura}, keywords = {lenguaje}, keywords = {música}, title = {Iniciació al llenguatge musical (I). La interpretació del fet musical (I). La sensibilització de l'expressió a través del llenguatge musical(I)}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15838, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15838}, abstract = {Crédito del área de música para alumnos de ESO. Los objetivos son: conocer y aplicar conceptos de nomenclatura musical; utilizar el programa informático 'music'; conocer, identificar y distinguir las diferentes formas, tendencias y estéticas musicales; conocer el proceso de creación artística musical; cantar y analizar diferentes canciones y aplicar diferentes melodías con el instrumento. Propone los siguientes temas: clave de fa, compás compuesto 12-8, intervalos síncopes, armadura y tonalidad, grados tonales y modales, formas simples, formas compuestas, diferentes tendencias de la estética musical, la música en España durante el XIX y X, otras tendencias musicales, el proceso de creación artística musical, la canción y el instrumento musical. Propone diferentes actividades para los alumnos y de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {música}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, keywords = {canto}, title = {El llenguatge musical: organització y estètica del material sonor. Espressió i anàlisi musical (III). Mostrar iniciativa i capacitat crítica}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15840, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15840}, abstract = {Crédito del área de música para ESO. Se introduce al lenguaje musical a partir de la acústica, analizando la producción de sonidos por la vibración. Se tratan conceptos como: vibración, frecuencia, velocidad del sonido, eco, reverberación, resonancia y oído humano. Se muestran dos puntos vertebradores de los conceptos: el silencio y el sonido, y el ruido. Se proponen varias actividades bien contextualizadas y un material abundante. Además se acompañan de imágenes y dibujos que ayudan a la comprensión.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {educación musical}, keywords = {acústica}, keywords = {sonido}, keywords = {percepción auditiva}, title = {El llenguatge musical (II). Interpretació i creació del fet musical (II). El fet musical dins la pròpia educació (II)}, author = {Domeque Buisan, Mercè and Fradera Sospedra, Joan}, } @misc{11162/15852, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15852}, abstract = {Crédito de lengua catalana y castellana. Se pretende dar a conocer los aspectos generales de la comunicación de masas. Se trabaja la comunicación a través de la televisión, de las noticias en los diarios y de los anuncios publicitarios. Se analiza la comunicación tanto verbal como no verbal, a través de la imagen y del texto. Se ofrece una primera parte de información para el maestro y una segunda con un cuaderno de trabajo para el alumnado. Con la base que se da sobre la comunicación se propone la producción de mensajes sonoros propios de la radio, televisivos y de anuncios publicitarios.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {lengua española}, keywords = {comunicación no verbal}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {mensaje}, keywords = {teoría de la comunicación}, keywords = {medios de comunicación de masas}, title = {Comunicació verbal i no verbal a la societat. Anàlisi i producció de textos orals i escrits, a partir dels mitjans de comunicació. Valoració crítica dels mitjans de comunicació}, author = {Coromina Pou, Eusebi and Romero López, Carme and Noguerol Rodrigo, Artur and López Vergara, Carmen and Badia Pujol, Joan}, } @misc{11162/15855, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15855}, abstract = {Crédito variable de Lengua catalana y Lengua castellana que contiene: procedimientos; conceptos; actitudes, valores y normas; objetivos didácticos y actividades de evaluación y de aprendizaje de las dos lenguas. Se centra en el texto oral: producción y correción. Los objetivos didácticos son: leer expresivamente de manera aceptable, comprender mensajes orales y escritos, redactar cartas y notas, reconocer cualquier hecho de comunicación oral y escrita, reconocer elementos caracterizadores de funciones del lenguaje (expresiva y apelativa, referencial y poética), resumir un texto escrito, participar espontáneamente y preparar las actividades de la expresión oral.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {lenguaje}, keywords = {comunicación}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {lengua española}, title = {La comunicació, el llenguatge i les seves funcions. Cap a una bona expressió oral i escrita. No cal callar a la classe de Llengua}, author = {Noguerol Rodrigo, Artur and Badia Pujol, Joan and Coromina Pou, Eusebi and López, C.}, } @misc{11162/15849, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15849}, abstract = {Materiales que constituyen un crédito común del área de lengua del ciclo 12-16 indicado para alumnos de tercer y cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Se ha demostrado que es un estímulo para el proceso de aprendizaje del alumno. Trata los siguientes aspectos: reconocimiento del proceso de comunicación, de los mensajes orales, de la comunicación oral formal y espontánea y el uso de la lengua en Radio y Televisión. Incluye todo el diseño del crédito y el material didáctico para el profesor y para el alumno relacionado con las actividades base del crédito: la realización de un programa de televisión y otro de radio.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {radio}, keywords = {televisión}, keywords = {comunicación}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {ejercicio oral}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Mitjans de comunicació: I. La ràdio. II. La televisió}, author = {Franci, Josep and García, Anna and Mallo, Teresa and Miralles, Mercè}, } @misc{11162/15853, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15853}, abstract = {Crédito para educación secundaria postobligatoria sobre el tema 'forma e imagen'. El objetivo principal es la experimentación e investigación de la forma y la imagen, la maduración del alumno en la capacidad proyectiva y metodológica. Pretende desarrollar la capacidad creadora y la sensibilización. Se ofrece numeroso material didáctico e imágenes para ser trabajadas. Se añade bibliografía. Hay una primera parte de material para el profesor y una segunda para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {creación artística}, keywords = {creatividad}, keywords = {sensibilidad}, keywords = {imagen}, keywords = {experimentación}, keywords = {secundaria segundo ciclo}, title = {Sensibilització i resposta : l'entorn envers l'estructura}, author = {Grau Costa, Eulàlia and Negrete Gutiérrez, Jorge Carlos}, } @misc{11162/15858, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15858}, abstract = {Módulo cuatro del primer crédito del área de educación física. Lleva a cabo la programación del fútbol y del hockey como deporte funcional mediante el cual se educa a los alumnos en el funcionamiento del deporte colectivo, táctica, técnica, estrategias, reglamento y fair-play. Plantea los contenidos, objetivos, actividades de aprendizaje y de evaluación para cada deporte. Los objetivos básicos planteados son: mejorar el dominio de las habilidades y destrezas específicas como proceso de adaptación y refinamiento de las habilidades y destrezas básicas, utilizar en el juego los elementos técnicos y tácticos aprendidos respetando las reglas del juego, utilizar las habilidades y destrezas específicas del deporte en condiciones de complejidad creciente.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {educación física}, keywords = {juego de pelota}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {desarrollo físico}, title = {Coneixement d'un esport. Fer un esport. Comportar-se esportivament}, author = {Núñez Aristegui, Jorge and Pérez Peidró, Rosa María}, } @misc{11162/15850, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15850}, abstract = {Presentación del módulo primero del primer crédito del área de educación física del ciclo 12-16 dirigido al conocimiento, por parte de los alumnos, de las pruebas evaluativas y a mejorar el dominio de las habilidades y destrezas físicas básicas. Incluye la descripción de los contenidos, objetivos didácticos y las actividades de aprendizaje y evaluación basadas en diferentes tipos de carreras, saltos, giros y lanzamientos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {educación física}, keywords = {gimnasia}, keywords = {atletismo}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {desarrollo físico}, title = {Conèixer les pròpies habilitats físiques. Curses, salts, girs i llançaments. Valorar el propi cos}, author = {Núñez Aristegui, Jorge and Pérez Peidró, Rosa María}, } @misc{11162/15857, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15857}, abstract = {Crédito de lengua catalana para alumnos de 12-16 años. Trata los siguientes temas: reconocimiento de los elementos de la comunicación escrita, reconocimiento del texto escrito como mensaje y reconocimiento del grado de formalidad en la comunicación escrita. Propone trabajar: funciones del lenguaje, situación de comunicación, elementos no lingüísticos, características y recursos, registros de uso y la tipología de los textos según su estructuración. Propone diferentes actividades.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua catalana}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {lenguaje}, title = {El text escrit com a unitat comunicativa}, author = {Coromina Pou, Eusebi}, } @misc{11162/15865, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15865}, abstract = {Crédito de ciencias experimentales para alumnos de 12-16 años que pretende darle al movimiento un planteamiento más amplio que el tradicional. Contiene conceptos del campo de la física, la tecnología, la geología y la biología. Se inicia con el concepto de movimiento en general y las formas de describir y representar graficamente algunos movimientos sencillos. A continuación se introduce la idea de que el movimiento de un objeto puede ser transmitido a otros mediante algunos mecanismos. Sigue con el estudio de movimientos en la naturaleza: movimientos de la tierra, la luna, las estrellas.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {movimiento}, keywords = {física}, keywords = {geología}, keywords = {biología}, title = {El moviment. L'observació directa, la seva representació gràfica i la construcció de mecanismes. Relativitzar el punt de vista propi, el rigor en el treball i el gust per la inventiva}, author = {Domínguez Ximénez, Antoni and Pintó Casulleras, Maria Roser}, } @misc{11162/15863, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15863}, abstract = {Crédito interdisciplinar de ciencias experimentales y tecnología, para educación secundaria obligatoria. A partir del estudio de tres materiales de nuestro entorno (metales, combustibles y plásticos) se introducen conceptos, teorías, modelos, terminología y simbolismo científico, de forma natural, como consecuencia de sus aplicaciones prácticas y usos. Así se pretende un estudio más gratificante. Se propone el uso de materiales de laboratorio y la planificación de experimentos. Se ofrece una parte de diseño previo para el profesor y otra de material didáctico para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {tecnología}, keywords = {química}, keywords = {pedagogía experimental}, title = {Materials del nostre entorn : metalls, combustibles i plàstics}, author = {Lozano, María Teresa and Mayós, Conxita and Parejo, Carles}, } @misc{11162/15864, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15864}, abstract = {Crédito de ciencias experimentales para educación secundaria obligatoria. Entorno al tema central de la energía, se tratan los conceptos de transferencia, transformación, conservación y degradación. Se establece la relación entre energía y los tres elementos siguientes por separado: las máquinas, el calor y las ondas. Se proponen experiencias a realizar y el visionado de un vídeo. Se ofrece material para el profesor y material de soporte y sugerencias de cara al alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {pedagogía experimental}, title = {L'energia : aplicació dels conceptes científics a situacions quotidianes : sensibilització per la crisi energètica}, author = {Pintó Casulleras, Maria Roser}, } @misc{11162/15866, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15866}, abstract = {Crédito para el área de Educación Visual y Plástica. Plantea los objetivos de llegar a una percepción consciente, descubrir y sentir los objetos, las formas y las estructuras espaciales, realizar obras tridimensionales mediante la manipulación, la visualización y la ayuda de conocimientos técnicos. Describe los contenidos del crédito, 40 objetivos didácticos y las actividades de aprendizaje propuestas para cada unidad temática junto con una temporalización indicativa de los temas y con una especificación del material de soporte requerido.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {educación artística}, keywords = {actividad artística}, keywords = {creación artística}, keywords = {bellas artes}, keywords = {arte}, title = {Els projectes prenen cos : visualització i manipulació de processos escultòrics : l'art com a forma es cultura}, author = {López de Rego Fernández, G.}, } @misc{11162/15868, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15868}, abstract = {Tercer nivel de concreción del crédito número 8 de matemáticas dirigido a alumnos de 12-16 años. Se tratan los siguientes temas: construcción de curvas, la geometría analítica, introducción a las funciones cuadráticas, estudio sistemático de la función cuadrática, división de la circunferencia, polígonos regulares, ángulos inscritos, reflexión de los fundamentos de la geometría. Propone actividades de aprendizaje y de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {matemáticas}, keywords = {geometría}, title = {Corbes i eqüacions. La funció quadràtica. Construcció de corbes. Resolució analítica i gràfica de problemes. Actitud d'investigació : exhaurir els recursos}, author = {Vilanova, Joaquim and Burgués Flamarich, Carme and Blanco, Ignasi}, } @misc{11162/15867, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15867}, abstract = {Crédito de ciencias experimentales para alumnos de 12-16 años. Se pretende desarrollar la capacidad de imaginar modelos para explicar diferentes fenómenos, comprender las noticias referentes a la radioactividad y la energía nuclear, darse cuenta de la dificultad de emitir juicios con bases únicamente científicas, saber cuando un argumento tiene base científica, relacionar las propiedades de un material con su estructura. Los temas que se tratan son los siguientes: modelo discontinuo de la materia, radioactividad, estudio de sustancias formado por moléculas, estudio de sustancias iónicas, ácidos y bases. Propone una serie de actividades de aprendizaje, de evaluación y material de ayuda para el profesor.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, title = {La matèria per dins. L'elaboració. El dubte sistemàtic}, author = {Sanmartí Puig, Neus}, } @misc{11162/15861, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15861}, abstract = {Crédito para educación secundaria obligatoria 12-16 años para el área de ciencias experimentales en el que se pretende que el alumno se familiarice con los principios básicos de la física y los relacione con los fenómenos cotidianos. Se usa una metodología activa-experimental y se desarrollan los siguientes temas: Transferencia de energía y cambios. Energía y máquinas. Energía y calor. y Energía y ondas. Se sugieren 28 actividades de aprendizaje y 6 actividades de evaluación. Se ofrecen orientaciones didácticas para el profesor.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias físicas}, keywords = {educación científica}, title = {La pressió : l'observació i l'anàlisi d'equilibris i diferències : interès per relacionar causes i efectes a la vida diària}, author = {Pintó Casulleras, Maria Roser}, } @misc{11162/15875, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15875}, abstract = {Crédito de ciencias sociales para ESO. El crédito abarca el periodo histórico que va de la ilustración hasta 1975, en Cataluña. Los aspectos tratados son la población, la agricultura, el mundo obrero de la industrialización y la política. A través del conocimiento histórico se quiere llegar a la identificación de las propias raíces, a la identidad. Hay numeroso material didáctico para el alumnado, se propone el pase de diapositivas y trabajo con mapas. Se ofrece un material de introducción para el profesorado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {industrialización}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {Cataluña}, keywords = {distribución de la población}, keywords = {política}, keywords = {trabajador industrial}, keywords = {agricultura}, title = {Catalunya dins l'Espanya contemporània. La deducció conceptual i la seva inclusió en el temps (2). Identificació de les pròpies arrels (2)}, author = {Freixenet Mas, Dolors and Hernàndez Cardona, Francesc Xavier and Ribas Nolla, Isabel and Tatché Casals, Eulàlia and Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert}, } @misc{11162/15877, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15877}, abstract = {Crédito de Ciencias Sociales para alumnos de Secundaria Obligatoria. Contiene una primera parte con los bloques de contenido, los objetivos didácticos, las actividades de evaluación y la temporalización. La segunda ofrece la documentación para el alumno. El tema central del crédito es la ciudad. Se hace un análisis del hábitat, de la ciudad en estos momentos, de la ciudad en relación al sector de los servicios, la forma como se gobierna ésta y finalmente se habla de la ciudad en el pasado. En resumen se trata de profundizar en el tema a partir de las conexiones y relaciones que tiene con la Historia, las actividades, la Política y estructura.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {ciudad}, keywords = {educación cívica}, keywords = {sector servicios}, keywords = {gobierno}, keywords = {estudios locales}, keywords = {edificio}, title = {La ciutat al món : l'observació directa i indirecta : el sentit cívic}, author = {Freixenet Mas, Dolors and Ribas Nolla, Isabel and Tatché Casals, Eulàlia and Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Hernández, X.}, } @misc{11162/15872, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15872}, abstract = {Primer crédito del módulo número diez del área de mátemáticas del ciclo 12-16. Se estructura en: Descripción y estudio de fenómenos aleatorios. Inferencias estadísticas. Números Reales. En la primera parte del crédito se exponen los contenidos, objetivos didácticos, enumera las actividades de aprendizaje específicas y generales, su temporalización y las actividades de evaluación. En la segunda parte del crédito se incluye el material de soporte para cada una de las actividades de aprendizaje. En general son propuestas de experiencias que requieren una comprobación empírica y-o la utilización de dos programas informáticos: 'Bolas y Azar' y 'Lanzamiento de monedas'.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {matemáticas aplicadas}, keywords = {cálculo}, keywords = {estadística}, keywords = {tratamiento electrónico de datos}, keywords = {aritmética}, keywords = {ordenador}, title = {Càlcul de probabilitats. Estadística i probabilitat. Els nombres reals. Autoavaluació}, author = {Blanco, Ignasi and Burgués Flamarich, Carme and Vilanova, Joaquim}, } @misc{11162/15873, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15873}, abstract = {Crédito primero del módulo número seis del área de matemáticas del ciclo 12-16. Trata los temas de estadística, probabilidad y sólidos espaciales. En la primera parte explicita los objetivos didácticos, los tipos de contenidos, las actividades de aprendizaje secuenciadas y las actividades de evaluación. En la segunda parte incluye todo el material didáctico complementario de las actividades de aprendizaje para cada uno de los tres bloques de contenido junto a un comentario del mismo.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {matemáticas aplicadas}, keywords = {estadística}, keywords = {cálculo}, keywords = {aritmética}, title = {Estimació de probabilitats, representació de cossos espacials i càlcul de volums. L'atzar. L'espai. Actitud d'interrogació i recerca}, author = {Blanco, Ignasi and Burgués Flamarich, Carme and Vilanova, Joaquim}, } @misc{11162/15878, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15878}, abstract = {Crédito de lengua inglesa para ESO. La idea del crédito es que los alumnos deben comprender la información personal a través de otras personas y entornos. Con este objetivo se analizan contextos de personas descritas, cartas escritas por turistas y se potencia la expresión personal en inglés y la comprensión de diálogos. Todo ello para llegar a una mejor comunicación y comprensión de las otras personas a través de la lengua extranjera. Se trabajan también los símbolos fonéticos ingleses. Se ofrece material introductorio para el profesor y material con actividades para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {ambiente social}, keywords = {diálogo}, keywords = {comunicación}, keywords = {comprensión}, keywords = {lenguas extranjeras}, title = {Un entorn llunyà. La predicció de l'esdevenidor a partir del present. Esforçar-se davant les dificultats}, author = {Aguilar Cacho, Ana and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/15876, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15876}, abstract = {Crédito de matemáticas para ESO. Crédito dividido en dos bloques: la semejanza y la estadística. Los dos apartados tienen la proporcionalidad aritmética en común y por lo tanto, el cálculo también es un elemento esencial en la propuesta. Un objetivo principal es el de resolver problemas con agilidad y facilidad tanto si son reales como inventados. A través del trabajo se potencia que el alumno se interese por la autoevaluación objetiva. Se trabajan las escalas, la semejanza y la proporcionalidad. Se ofrece material para el trabajo del alumno y para el profesorado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {estadística}, keywords = {matemáticas}, keywords = {aritmética}, keywords = {cálculo}, keywords = {sentido crítico}, title = {Mostratge. Inferència estadística. Proporcionalitat geomètrica. Autocrítica del propi treball}, author = {Burgués Flamarich, Carme and Blanco, Ignasi}, } @misc{11162/15871, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15871}, abstract = {Primer crédito del módulo número seis del área de tecnología dirigido a la segunda etapa del ciclo. El desarrollo de la programación se realiza en dos fases. La primera fase se desarrolla en el centro, seleccionando, proyectando y construyendo un producto elegido. La segunda parte se realiza en una empresa, donde se estudian las analogías y diferencias con el proceso utilizado en el aula. Expone los contenidos, objetivos didácticos, enumera las actividades de aprendizaje de la fase previa a la realización, la de realización y la de visita a la empresa. Incluye todo el material de soporte a las actividades de aprendizaje del proceso de fabricación en el ámbito de la empresa, de los sistemas de fabricación, de las operaciones de montaje, etc..}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {ciencias tecnológicas}, keywords = {tecnología}, keywords = {ingeniería mecánica}, keywords = {formación industrial}, title = {Mètodes del procés de fabricació. Analogies i diferències amb el procés a escala industrial}, author = {Ranchal Collado, Francesc}, } @misc{11162/15874, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15874}, abstract = {Crédito de lengua inglesa para alunos de ESO. Los objetivos son: comprender los textos en inglés, pronunciar bien en inglés, responder a preguntas básicas en inglés sobre uno mismo, extraer información de textos para completar parrillas de doble entrada que contengan datos personales y confeccionar el cuaderno de ejercicios y el dossier de apuntes. Se trabajan las funciones del lenguaje, la gramática y la pronunciación. Los temas escogidos para estudiar las funciones son: la escuela, el aula, los compañeros, las asignaturas, el recreo y las partes del cuerpo.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {comprensión}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, title = {La descripció personal. Memorització dïhistòries. Participació en l'aprenentatge}, author = {Aguilar Cacho, Ana and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/15879, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15879}, abstract = {Crédito de lengua francesa para alumnos de ESO. Consta de 13 actividades y para cada actividad se describen los objetivos pedagógicos, procedimientos, hechos, actitudes, material, competencias necesarias y metodología. Se trabaja la comprensión, pronunciación, fonética, morfosintaxis, funciones del lenguaje, etc..}, organization = {Generalitat de Catalunya. Servei d'Ordenació Curricular}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {comprensión}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, title = {En veux-tu? En voilà! De bouche à oreille ou d'oreille à bouche. On s' amuse}, author = {Cambra Giné, Margarida and Miserachs Busqué, Josefina and Pendanx Lacaze, Michèle}, } @misc{11162/15943, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15943}, abstract = {Crédito de desarrollo del módulo 5 sobre el Bricolaje de la vivienda. Se pretende que el alumno se familiarice con los diferentes elementos de la vivienda y que utilice lo que la Tecnología puede ofrecerle para su conservación. Incluye un conjunto de actividades destinadas a comprender las instalaciones de casa y a ejecutar algunos retoques característicos de mejora y mantenimiento de la vivienda. En cuanto a la evaluación se indican pautas de valoración. También incluye material de soporte para el alumno, correspondiente a la mayor parte de actividades de aprendizaje propuestas en el tercer nivel de concreción.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {tecnología}, keywords = {mantenimiento y reparación}, title = {Al detall i a l'engros. La destresa. La polidesa}, author = {Terradellas, Mercè and Torra Bitlloch, Immaculada and Solá, I.}, } @misc{11162/15955, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15955}, abstract = {Módulo cinco del crédito común para el área de Francés de Educación Secundaria Obligatoria. Plantea los objetivos de ser capaz de leer un texto narrativo identificando la cronología de los hechos, las relaciones entre los personajes y la intención del texto, extraer la información esencial del documento, transcribir el presente de todas las formas verbales y utilizar el futuro simple en situaciones de comunicación. Describe los contenidos y trece actividades de aprendizaje. En cada una se explicitan los objetivos, contenidos, material de soporte, competencias que trabaja y explicación de la actividad.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {primera lengua extranjera}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {lectura}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {expresión oral}, title = {J'expose. Demain il fera beau. Pourquoi on dit comme ça?}, author = {Pendanx Lacaze, Michèle and Cambra Giné, Margarida and Miserachs Busqué, Josefina}, } @misc{11162/15977, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/15977}, abstract = {Crédito de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. Hay apartados en los que se tratan los temas siguientes: 1) Los elementos básicos para el análisis demográfico. 2) Los modelos demográficos actuales. 3) El modelo demográfico anterior. 4) Las migraciones. 5) La distribución de la población en el mundo. 6) El modelo demográfico catalán. La idea principal es trabajar la demografía en la actualidad y años atrás, y conocer los elementos que la hacen variar en todo el mundo. Todo el contenido que se ofrece se va trabajando a través de los ejercicios propuestos en los materiales para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {demografía}, keywords = {tasa de natalidad}, keywords = {mortalidad}, keywords = {distribución de la población}, keywords = {migración}, title = {Neixer i morir. La representació gràfica. El pautat sistemàtic}, author = {Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Hernández, X.}, } @misc{11162/16430, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16430}, abstract = {Crédito para el área de Educación Visual y Plástica. Trata de acercar al alumnado al mundo profesional del Diseño, especialmente a las relaciones que generan los elementos conceptuales-visuales utilizados como elementos de contenido expresivo y funcional. Se expone un breve recorrido histórico con documentación gráfica para que se descubra la evolución de las formas estético-funcionales. Se profundiza en el conocimiento de la sistematización del color en la clasificación de las formas. Las actividades de aprendizaje propuestas persiguen que el alumnado, a partir de la práctica, sea capaz de analizar un mensaje gráfico-plástico de manera razonada. Éstas consisten, tanto en el descubrimiento o identificación de diversas técnicas visuales gráficas como en la realización de productos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {bellas artes}, keywords = {artes gráficas}, keywords = {color}, keywords = {imagen}, keywords = {estética}, keywords = {razonamiento}, title = {Iniciació al disseny : l'anàlisi de formes, l'expressió a partir dels elements conceptuals-visuals, de relació i pràctics. Interés per al coneixement tècnico-científic-artístic de les formes i de les imatges}, author = {Masdemont Punset, Vicenç and Sala, J.}, } @misc{11162/16432, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16432}, abstract = {Módulo de un crédito para el área de Educación Visual y Plástica para el ciclo 12-16. El objetivo general es que el alumnado conciba algunos medios técnicos visuales cotidianos como medios expresivos de posible utilización en las obras artísticas. Se propone un recorrido sencillo, pero de total aplicabilidad en el aula, por las diferentes herramientas tecnológicas actuales de producción de imágenes. Incluye una temporalización indicativa de los siete bloques de contenido a través de las unidades didácticas. Incluye unas fichas de recopilación de cada unidad temática: clasificación de las imágenes según su producción; la fotografía: principios técnicos y posibilidades expresivas; la imagen impresa, el cine; vídeo y televisión; novísimas tecnologías: la holografía y la imagen del ordenador; conexiones de imágenes en el espacio y el tiempo. Propone diversas actividades de aprendizaje, de observación y comentarios de material audiovisual e incluye el material de soporte necesario.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {bellas artes}, keywords = {artes gráficas}, keywords = {fotografía}, keywords = {cine}, keywords = {imagen}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {método multimedia}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Protagonista : la imatge tecnològica. Estudi, transformació i realització d'imatges tècniques. Viure el nostre entorn quotidià}, author = {Padrol Vallverdú, Josep Maria}, } @misc{11162/16429, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16429}, abstract = {Crédito para el área de Enseñanza Visual y Plástica. Tiene por objetivo que el alumnado aprenda a situarse delante de cualquier obra gráfico-plástica de tal manera que vaya comprendiendo la totalidad del mensaje, tanto del contenido como del continente. Se trabajan, básicamente, los elementos visuales después de reforzar, a partir de la observación, los elementos conceptuales que, en su conjunto, constituyen los elementos genéricos de todo el lenguaje visual. La diversidad de actividades de aprendizaje propuestas en la programación del crédito están orientadas hacia la obtención, por parte del alumnado, de la comprensión y aplicación de los elementos configuradores de formas y necesarios para su representación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {bellas artes}, keywords = {artes gráficas}, keywords = {color}, keywords = {imagen}, keywords = {estética}, keywords = {percepción visual}, keywords = {formación del concepto}, keywords = {razonamiento}, title = {La forma i el color : descripció gràfico-plàstica de formes. Adquisició de conductes analítiques}, author = {Arnavat Musté, Maria Misericòrdia}, } @misc{11162/16431, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16431}, abstract = {Crédito común para el área de Física del Bachillerato Científico e Industrial. Se centra en el tema de las ondas mecánicas y la luz. Tiene como característica que no se usan funciones trigonométricas y se utiliza un método cualitativo en el análisis de las funciones. Se insiste en los fenómenos de interferencia y difracción. Además del diseño del crédito, se incluye todo el material de soporte de las actividades de aprendizaje propuestas. Éstas tienen una presencia constante y exhaustiva y están muy ligadas a las exposiciones teóricas y a las aplicaciones numéricas.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {física}, keywords = {ciencias físicas}, keywords = {experiencia de laboratorio}, keywords = {enseñanza post-obligatoria}, keywords = {iluminación}, title = {Ones i vibracions}, author = {Aranda Oliveras, J.}, } @misc{11162/16436, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16436}, abstract = {Crédito del área de Matemáticas dirigido a alumnos de 12 a 16 años. Se divide en dos unidades: contenidos geométricos, que pone el acento en la generación de figuras mediante movimientos, introducción de gráficos como formas esquemáticas de representación de figuras que ayudan a plantear y resolver ciertas cuestiones planteadas en la clasificación y construcción de éstas; y problemas geométricos, donde se aborda la resolución de situaciones problemáticas haciendo uso de todos los procedimientos. También se introduce el uso de todos los procedimientos y el uso de inecuaciones para el tratamiento de ciertas cuestiones.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {geometría}, keywords = {percepción del espacio}, title = {Mètodes inductius i deductius : resolució de problemes. Organització del pla i de l'espai : organització de diferents recursos i elaboració acurada}, author = {Blanco, Ignasi and Burgués Flamarich, Carme and Vilanova, Joaquim}, } @misc{11162/16435, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16435}, abstract = {El crédito se dirige al alumnado del ciclo 14-16 de la etapa de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Tanto los objetivos generales de la etapa como sus concreciones en los objetivos generales de las áreas de Ciencias Sociales, Educación Visual y Plástica, y Educación Musical, incluyen el desarrollo de capacidades referidas a analizar, clasificar y criticar documentos y objetos del presente y del pasado, relacionar diversas variables para explicar un hecho o fenómeno y comprender o emplear los lenguajes de la comunicación visual-plástica y auditiva. Propone diferentes actividades para cada unidad didáctica.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {historia del arte}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {bellas artes}, keywords = {educación musical}, keywords = {créditos}, keywords = {programa de enseñanza}, title = {Introducció als llenguatges artístics i a la historia de l'art}, author = {Girbau Vila, Rosa María and Muñoz, E.}, } @misc{11162/16438, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16438}, abstract = {Crédito del área de Tecnología sobre el bricolaje de la vivienda. El objetivo es que el niño se familiarice con los diferentes elementos de la vivienda y que utilice lo que la Tecnología puede ofrecerle para su conservación. Incluye un conjunto de actividades destinadas a comprender las instalaciones de casa y a ejecutar algunos arreglos característicos de mejora y mantenimiento de la vivienda. Propone actividades pensadas para realizarse fuera del centro escolar para facilitar la observación y la asimilación. Incluye material de ayuda para el alumno y pautas de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {tecnología}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {mantenimiento y reparación}, title = {Brotxes, fils i canonades : l'arranjament, l'estalvi}, author = {Terradellas, Mercè and Torra Bitlloch, Immaculada and Sola, I.}, } @misc{11162/16441, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16441}, abstract = {Crédito de Tecnología del módulo nueve sobre motores. Contiene un conjunto de actividades destinadas a ayudar al niño a comprender el concepto de motor y a entrar dentro del funcionamiento de los motores más comunes de nuestro entorno y sus aplicaciones. El crédito incluye material de ayuda para el alumno, destinado a cubrir más de la mitad de las actividades de aprendizaje propuestas en el tercer nivel de concreción. Se dan pautas generales para la evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {tecnología}, title = {Els motors : rotors, aleps i pistons. La interpretació : l'esperit crític}, author = {Torra Bitlloch, Immaculada and Terradellas, Mercè and Sola, I.}, } @misc{11162/16434, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16434}, abstract = {La Tecnología de la alimentación es el primer crédito de Tecnología de Educación Secundaria. Incluye material de ayuda de las actividades de aprendizaje de los dos primeros temas. En los otros temas hay sugerencias de las diversas actividades que se pueden realizar y material concreto de ayuda para algunas de ellas. Una parte de las actividades propuestas son de observación y búsqueda de información por parte del niño fuera de la escuela.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {desnutrición}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {observación}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {De la terra al rebost. L'esquematització : l'hàbit d'observació}, author = {Terradellas, Mercè and Torra Bitlloch, Immaculada and Solá, I.}, } @misc{11162/16437, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16437}, abstract = {Crédito del área de Educación Visual y Plástica. Divide el crédito en 2 niveles de concreción y desarrolla extensamente el segundo. El objetivo es acercarse a la Pintura y entenderla dentro de la Educación Artística. Se establece entre los temas una coherencia-guión teoría y prácticas y una secuencia de actividades de aprendizaje. Las actividades de evaluación coinciden con algunas actividades prácticas.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {pintura}, keywords = {bellas artes}, keywords = {color}, keywords = {educación artística}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Entorn i imatge artística. Pintar : recobrir una superfície de colors amb un cert ordre. L'artista dona una nova visió de les formes}, author = {Nebot, Assumpta}, } @misc{11162/16433, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16433}, abstract = {Crédito del módulo 5 del área de Matemáticas. El núcleo central lo constituye la proporcionalidad, en sus vertientes aritmética y gráfica. Hace un repaso de las fracciones e inicia el estudio de las funciones. Incluye ejercicios de cálculo mental. Propone una serie de actividades de aprendizaje y de evaluación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {cálculo}, keywords = {aritmética}, keywords = {enseñanza secundaria}, title = {Càlcul amb fraccions : la proporcionalitat aritmètica}, author = {Ignasi, F. and Vilanova, F. and Burgués, L.}, } @misc{11162/16439, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16439}, abstract = {Crédito variable dentro del área de Tecnología dirigido al alumnado que cursa el último curso de Educación Secundaria Obligatoria. El objetivo es ayudar al alumno a comprender el funcionamiento de máquinas electrónicas digitales. Propone un proyecto que el alumno diseñará, pondrá en práctica y explicará por escrito, para lo que tendrá que conocer y aplicar la teoría del Álgebra de Bool.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {álgebra}, keywords = {electrónica}, keywords = {tecnología}, keywords = {matemáticas}, title = {Introducció a l'Electrònica digital}, author = {Montero, J.}, } @misc{11162/16446, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16446}, abstract = {Es un crédito de refuerzo o ampliación de la actividad verbal a través de la práctica de la expresión oral, desde el diálogo o la conversación informal hasta formas que requieren una mayor técnica y dominio de la voz, la articulación y el gesto. Contiene procedimientos, conceptos y actitudes que se dividen en: características de la expresión oral, la conversación; características y clases, lectura expresiva; memorización y recitación, dramatización y escenificación. Propone una serie de orientaciones didácticas y actividades de aprendizaje.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {expresión oral}, keywords = {lenguaje}, keywords = {dramatización}, keywords = {participación}, keywords = {conversación}, keywords = {diálogo}, keywords = {créditos}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {lectura}, title = {De la conversación a la dramatización : la expresión oral : la participación}, author = {Coromina Pou, Eusebi and Badia Pujol, Joan and Noguerol Rodrigo, Artur and Romero, C. and López, C.}, } @misc{11162/16450, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16450}, abstract = {Módulo segundo del primer crédito para el área de Educación Física del ciclo 12-16. Presenta un esquema de todo el módulo con la ordenación de los bloques de contenido propuestos, los objetivos didácticos, las actividades de aprendizaje y de evaluación así como una temporalización indicativa y los procedimientos de trabajo del material incluido. El modulo trabaja la mejora de los alumnos en sus cualidades físicas básicas, los sistemas de entrenamiento, las carreras de vallas, el salto de longitud y la velocidad. Divide el módulo en veinte unidades didácticas y presenta las actividades de aprendizaje que se proponen en cada una de ellas y que, básicamente, consisten en ejercicios de velocidad, salto y calentamiento. Incluye una serie de consideraciones previas y recomendaciones metodológicas para el profesor a la hora de llevar a cabo las actividades de aprendizaje.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {educación física}, keywords = {atletismo}, keywords = {gimnasia}, keywords = {deporte}, title = {Resistència i velocitat. Salts i tanques : el salt de tanques i exercicis de resistència i velocitat. Acceptar els hàbits higiènics i les pròpies limitacions}, author = {Núñez, J. and Pérez, R.}, } @misc{11162/16444, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16444}, abstract = {Crédito del área de Francés para alumnos de 12 a 16 años. Se pretende que el alumno sea capaz de distinguir algunas marcas de registro estándar y coloquial, describir rasgos de situaciones comunicativas, emplear el 'passé composé', elaborar un relato breve en pasado, orientarse en un diccionario, y adquirir el hábito de dirigirse en francés al profesor para pedir ayuda y explicaciones. Propone un lista de actividades.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {lengua francesa}, keywords = {gramática}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {pronunciación}, title = {Présentation publique : autobiographie : je parle français au prof}, author = {Miserachs Busqué, Josefina and Pendanx Lacaze, Michèle and Cambra Giné, Margarida}, } @misc{11162/16443, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16443}, abstract = {Crédito de Lengua inglesa dirigido a alumnos de 12 a 16 años. El objetivo es potenciar el interés por comunicar el propio entorno y estimular la descripción del entorno propio del alumno. Los temas se dividen en: números, cantidades, la familia, la vivienda, nacionalidades, localización, cualidades, la ropa y la edad. Se trabajan las funciones, la gramática y la pronunciación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {gramática}, keywords = {pronunciación}, title = {L'entorn personal : la descripció : l'interés per comunicar el propi entorn. 'El entorno personal : la descripción : el interés por comunicar el propio entorno'}, author = {Aguilar, A. and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/16448, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16448}, abstract = {Módulo nueve del primer crédito para el área de Inglés del ciclo 12-16. Trabaja el lenguaje coloquial de los jóvenes a través de la interpretación de textos. Trabaja las funciones de consolidación de la descripción, la narración, la predicción, los propósitos, las explicaciones y justificaciones a través de los siguientes temas: vida familiar (salud, alimentación y aficiones) y vida escolar (asignaturas, Música). Divide el módulo en doce lecciones y explica e incluye las diferentes actividades de aprendizaje propuestas en cada lección.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {lenguaje coloquial}, title = {El llenguatge col.loquial dels joves. Completar la informació dels textos. Criticar, però autocriticar-se}, author = {Aguilar, A. and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/16445, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16445}, abstract = {Módulo cuatro del primer crédito para el área de Inglés del ciclo 12-16. Trabaja las funciones de la descripción de la gente, lo que gusta y no gusta, las explicaciones, la narración de historietas y las expresiones de cantidad a través de los siguientes temas: animales salvajes (en libertad, granja y zoo), estados anímicos, colores, texturas, partes del cuerpo y tiempo libre. Plantea los objetivos didácticos del crédito, los contenidos y las actividades de aprendizaje. Éstas son de diversos tipos y fomentan la comprensión y expresión oral del inglés.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {expresión oral}, title = {La narració d'experiències : la localització de les idees rellevants. La comprensió del present com a fruit del passat}, author = {Aguilar, A. and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/16442, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16442}, abstract = {Crédito del área de Lengua inglesa para alumnos de 12-16 años. El objetivo es estimular al alumno para la escritura de cartas y diarios personales y desarrollar su capacidad expresiva. Aborda los siguientes temas: rutinas diarias, recuerdos del pasado, estaciones del año, el tiempo meteorológico, posibilidad, deber. Se trabaja la narración del pasado, la gramática y la pronunciación.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {gramática}, keywords = {pronunciación}, title = {La narració del passat : identificar secuències temporals. Desenvolupar la pròpia expressivitat}, author = {Aguilar, A. and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/16449, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16449}, abstract = {Módulo cinco para el primer crédito de Educación Física para el ciclo 12-16. Presenta los contenidos, objetivos didácticos, actividades de aprendizaje, temporalización indicativa, actividades y criterios de evaluación del crédito. Describe cada una de las sesiones en las que se ha dividido el crédito, incluyendo en todas ellas las explicaciones teóricas y los ejercicios que se han de realizar. Los temas a tratar son: la natación, ritmo de respiración, coordinación y ejecución correcta de cada estilo, cualidades físicas básicas: resistencia y velocidad. Incluye todo el material de soporte textual para el alumnado.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {educación física}, keywords = {deporte}, keywords = {natación}, keywords = {gimnasia}, title = {La natació : exercicis de resistència a l'aigua}, author = {Núñez, J. and Pérez, R.}, } @misc{11162/16455, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16455}, abstract = {Crédito de Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. El tema principal a tratar es el intercambio y desarrollo económico en el mundo. Se muestran las desigualdades existentes entre los países y se ofrecen conocimientos sobre Economía. No se da material de guía para el profesorado, pero sí actividades para el desarrollo del crédito. Consta de temas que tratan nociones generales de Economía, los intercambios y servicios, el desarrollo desigual de los países y los sistemas económicos ligados a la Política. Se ofrecen variadas actividades y propuestas de trabajo como juegos, textos, datos numéricos, etc..}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {desarrollo económico}, keywords = {intercambio internacional}, keywords = {política gubernamental}, title = {Intercanvi i desenvolupament}, author = {Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Hernández, X.}, } @misc{11162/16188, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16188}, abstract = {Crédito variable para Enseñanza Secundaria en el que se pretende realizar una aproximación al estudio del medio inmediato. Se parte de la siguiente consideración: la metodología usada dependerá del estudio previo de los intereses y conocimientos previos del grupo clase, para lo cual se sugiere un modelo de evaluación inicial. Se sugieren 33 actividades de aprendizaje o de aprendizaje-evaluación estructuradas en base a las siguientes cuestiones: ¿es el suelo un ecosistema?, ¿existen en el elementos abióticos?, ¿existen en él elementos bióticos?, ¿existe relación entre ellos? y ¿es el suelo un ecosistema cerrado?.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {ecología}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {ciencias biológicas}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {estudio del medio ambiente}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {educación ambiental}, title = {El sol com a ecosistema}, author = {García, V. and Martínez, L. and Iglesias, M.}, } @misc{11162/16154, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16154}, abstract = {Crédito para Ciencias Sociales para Educación Secundaria Obligatoria. Consiste en una primera parte de material pedagógico para el profesor y una segunda de material para el alumnado. El objetivo del crédito es estudiar el ejercicio del poder por una parte de la humanidad, y el conflicto consecuente de la relación de poder y subordinación. Los puntos concretos que se tratan son: 1) El poder hoy. 2) El poder en el pasado. 3) El poder y el conflicto. 4) El equilibrio del poder y del terror en el mundo de hoy. 5) Análisis de un conflicto actual: el problema judío y el problema palestino.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {poder político}, keywords = {conflicto social}, keywords = {relaciones internacionales}, keywords = {comprensión internacional}, title = {Poder i conflicte. La deducció conceptual i la interpretació de la informació. Lluitar per la pau}, author = {Freixenet Mas, Dolors and Ribas Nolla, Isabel and Tatché Casals, Eulàlia and Trepat Carbonell, Cristòfol-Albert and Hernández, X.}, } @misc{11162/16243, year = {1988}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16243}, abstract = {Crédito para el área de Lengua inglesa. Incluye todo un material didáctico para trabajar las siguientes funciones: expresar incerteza y preocupación, expresar probabilidad, predecir y expresar opiniones. Describe los contenidos conceptuales a nivel de sintaxis y morfología, los procedimientos y las actitudes. Incluye ejercicios de comprensión y expresión oral y escrita.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {primera lengua extranjera}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {expresión oral}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {morfología}, keywords = {sintaxis}, keywords = {vocabulario}, title = {La discussió de projectes. La formulació d'hipótesis. L'opinió raonada}, author = {Aguilar, A. and Ferrán Salvadó, Josep M.}, } @misc{11162/16121, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16121}, abstract = {Crédito variable de 30 horas del área de Matemáticas para alumnos de 14-16 años. Comienza desde el concepto de polígono, estudiando otras figuras planas, visualización y fragmentación de todo el plano, para pasar al espacio de un forma natural, mediante la conexión entre los prosaicos y los poliedros. El material didáctico está dividido en 3 partes: actividades de aprendizaje, actividades de complemento y recortables. Los objetivos son que el alumno descubra las propiedades y los conceptos, que aprenda a expresarse con rigor y que visualice el espacio, construyendo él mismo los poliedros.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {geometría}, keywords = {cálculo}, keywords = {sistema numérico}, keywords = {percepción del espacio}, title = {Figures i números}, author = {Armenteres, A. and Rey, J.}, } @misc{11162/16221, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16221}, abstract = {Crédito común de Matemáticas para desarrollar a lo largo de 30 horas en la clase de tercer curso. Integra los conceptos de Matemáticas a través de la temática del mundo de las finanzas en sus aspectos más sencillos pero más cotidianos. Se potencia el uso de técnicas matemáticas para interpretar y evaluar la realidad y la explicación de métodos matemáticos de manera activa. Se plantean 26 actividades de aprendizaje que potencian el uso del lenguaje gráfico, la organización de los datos y la búsqueda de relaciones entre ellos.}, organization = {Generalitat de Catalunya. Direcció General d'Ordenació i Innovació Educativa}, keywords = {matemáticas}, keywords = {matemáticas aplicadas}, keywords = {cálculo}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {gráfico}, keywords = {condiciones económicas}, keywords = {costo}, keywords = {gasto}, title = {Matemàtica financera}, author = {Alsina Català, Claudi}, }