@article{11162/92097, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/92097}, abstract = {A partir de la obra de la investigadora francesa Nathalie Mons, Les nouvelles politiques éducatives, se realiza un análisis sobre la controversia entre sistemas escolares integrados y sistemas escolares diferenciados, a partir de la clasificación entre modelo de separación, modelo de individualización de la integración, modelo de escuela comprensiva y modelo de integración sin fisuras. El estudio empírico comparado se realiza a partir del informe internacional PISA-2006, mediante comparaciones de rendimiento entre países a partir de los valores medios de rendimiento académico diferenciado por percentiles. Por último, se realiza un estudio por conglomerados, agrupando políticas educativas de diferentes países en función de diferentes variables, estableciendo agrupaciones de sistemas educativos.}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2011, año LXIX, n. 250, septiembre-diciembre ; p. 463-484}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {educación comparada}, keywords = {control del rendimiento}, keywords = {política de la educación}, title = {Interpretación de los sistemas educativos mediante análisis de conglomerados vinculados a alguna formas variables de los Informes PISA-2006}, author = {Nieto Martín, Santiago and Recamán Payo, Adriana}, }