@article{11162/76318, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/76318}, abstract = {Se expone el desarrollo social y las primeras formas de comunicación que se establecen entre los niños y sus madres durante el primer año de vida, así como los efectos que la carencia de visión puede tener en ese proceso. Se describen también las formas que los niños ciegos y sus madres y padres tienen para compensar las dificultades que la carencia de información visual supone para el buen desarrollo de esos procesos, y los aspectos idiosincráticos del comportamiento social y comunicativo de los niños ciegos. Finalmente, se hacen algunas consideraciones sobre la importancia que se le debe prestar a la primera interacción social en los programas de intervención temprana.}, booktitle = {Quinesia : revista de educación especial. 1997, n. 24, junio ; p. 37-53}, keywords = {niño de primera infancia}, keywords = {ciego}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {interacción social}, title = {Calidade da primeira interacción social e desenvolvemento dos nenos cegos. 'Calidad de la primera interacción social y el desarrollo de los niños ciegos'}, author = {Pérez Pereira, Miguel}, }