@article{11162/76025, year = {2009}, url = {http://www.revistaeducacion.educacion.es/re350/re350_03.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/76025}, abstract = {Se repasa brevemente la historia reciente de la formación del profesorado de secundaria en España, identificando algunas de sus deficiencias y los supuestos que le han dado cobertura. Se propone repensar la formación desde la consideración de los procesos de socialización y aprendizaje profesional docente que interfieren y o posibilitan la adquisición del conocimiento profesional que necesitan los profesionales de la enseñanza en la etapa secundaria. Se aboga por una formación profesional docente en la que no sólo se dominen los contenidos (académicos y psicopedagógicos) sino que capacite para interpretar las situaciones, justificar las decisiones y fundamentar las alternativas de acción. Además, se insta a redefinir la profesionalización del docente de secundaria, tanto en lo que se refiere a los mecanismos y procesos que la determinan como en aquellos rasgos internos y externos que la caracterizan (autoimagen, valoración y reconocimiento social, expectativas...).}, booktitle = {Revista de educación. 2009, n. 350, septiembre-diciembre ; p. 75-78}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {formación inicial}, keywords = {educación informal}, title = {Una nueva oportunidad para la formación inicial del profesorado de Educación Secundaria}, author = {González Sanmamed, Mercedes}, }