@article{11162/70478, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/70478}, abstract = {Se abordan una serie de cuestiones en relación con las reformas escolares. Se centra en la práctica desarrollada en el programa Teach for America, que se considera parte de las relaciones sociales de lo escolar, y sus actividades de formación del profesorado se consideran un elemento estratégico en el que las regulaciones sociales y de poder se llevan a efecto. Se abordan tres cuestiones: en primer lugar, cuestiones de producción social y de regulación estatal; en segundo lugar, las distinciones y categorías que subyacen a las prácticas educativas no son términos neutrales ni descriptivos; en tercer lugar, se abordan los fines de la investigación y la evaluación en y sobre la escuela.}, booktitle = {Revista de educación. 1994, n. 305 ; p. 103-137}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {sociología de la educación}, keywords = {política}, keywords = {evaluación}, title = {Política, conocimiento y poder : algunas cuestiones para el estudio de las reformas educativas}, author = {Popkewitz, Thomas S.}, }