@misc{11162/39515, year = {1997}, url = {http://hdl.handle.net/11162/39515}, abstract = {Este proyecto surge por ciertas carencias observadas en el centro como problemas de alimentación, falta de hábitos de limpieza personal o consumo de drogas y alcohol. Los objetivos son: adquirir actitudes relacionadas con el bienestar, la higiene y el fortalecimiento de la salud; conocer y valorar la alimentación sana y el ejercicio físico y adoptar una actitud crítica ante las prácticas negativas para la salud. Entre las actividades en las que ha participado el Centro de Salud Luis Vives destacan reuniones informativas con los padres, sesiones de primeros auxilios con el profesorado, y elaboración por los alumnos de fichas, murales, enjuagues de flúor, análisis de alimentos, control postural, estudio de toxicomanías, etc. Concluye con una relación de los materiales realizados y la incidencia del proyecto en la comunidad educativa.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Sanidad y Servicios Sociales}, keywords = {higiene}, keywords = {toxicomanía}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {educación preescolar}, title = {Educación para la Salud}, author = {Andrés Jimeno, María Piedad and Barranco Loeches, María Soledad and Colmenero Plaza, Encarnación and Díez Minguela, Marina and Escudero Escudero, María del Carmen and Fernández Moreno, Clotilde and Herranz Moya, María Isabel and López Capitán, Olga María and Lorca del Olmo, Iluminada and Martín Arribas, Javier}, }