@article{11162/37871, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37871}, abstract = {Se plantea la necesidad de revitalizar el ideal de la escuela inclusiva. Este concepto forma parte del lenguaje escolar políticamente correcto, desde el dilema de quiénes, cómo y para qué se participa en las escuelas. Se explican los principios teóricos y las fases de investigación de un proyecto desarrollado desde la Universidad de Cantabria. El objetivo es mejorar los centros docentes, aumentar la participación del alumnado y escuchar su voz. Se reconoce la importancia que tiene para los estudiantes y sus profesores sentirse vinculados a los proyectos y actividades que nutren la dinámica escolar. Las conclusiones de la investigación permiten enriquecer y plantear nuevos retos a las prácticas docentes y de investigación inclusivas. Estos hallazgos plantean dilemas sobre cómo mejorar los procesos educativos con los estudiantes como agentes de cambio y sobre el papel de la investigación en el acompañamiento de estas necesarias transformaciones.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, n. 70 (25.1), abril ; p. 15-30}, keywords = {integración escolar}, keywords = {investigación}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {metodología}, title = {La educación inclusiva hoy : reconocer al otro y crear comunidad a través del diálogo y la participación}, author = {Susinos Rada, Teresa and Rodríguez Hoyos, Carlos}, }