@mastersthesis{11162/237384, year = {2020}, url = {https://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/handle/10651/59843/TFM_SergioAlejandroRodriguez.pdf?sequence=5&isAllowed=y}, url = {https://hdl.handle.net/11162/237384}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Llingua Asturiana y Lliteratura de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que incluye una propuesta de innovación pedagógica. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La propuesta de innovación parte de los enfoques comunicativos de la enseñanza de lenguas y su intención es inculcar en el alumnado la tarea de divulgación y respeto por la lengua asturiana partiendo de su socialización en ámbitos comerciales, institucionales y comunitarios del entorno cotidiano. Los alumnos, divididos en pequeños grupos, tendrán de que encontrar mensajes, carteles y textos de su entorno, que estén únicamente escritos en castellano y, posteriormente, traducirlos a la lengua asturiana.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {traducción}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {La utilidá de la traducción nos enfoques comunicativos d'anguaño : aplicación al enseñu de la llingua asturiana}, author = {Alejandro Rodríguez, Sergio}, }