@article{11162/230829, year = {2019}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/IE/article/view/9538}, url = {https://hdl.handle.net/11162/230829}, abstract = {Se presenta el grupo de innovación e investigación pedagógica Gea-Clío, surgido de 1989 en Valencia (España), centrado en torno a la didáctica de la geografía y la historia desde una perspectiva progresista y crítica. Se analiza la implementación de la reforma educativa surgida en 1990 en España, la cual, extendió la obligatoriedad de la escolarización hasta los 16 años. Además, conllevó la aparición de serios problemas en el sistema educativo español. Se analiza la génesis de dichos problemas, las soluciones conservadoras aplicadas durante los últimos años y sus efectos. Se exponen los enfoques y las propuestas dadas a esos nuevos retos desde el grupo Gea-Clío, así como los resultados obtenidos.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2019, n. 98 ; p. 31-44}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {geografía}, keywords = {historia}, keywords = {didáctica}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {igualdad de oportunidades}, title = {La "atención a la diversidad" como oportunidad : la perspectiva del proyecto Gea-Clío}, doi = {10.12795/IE.2019.i98.03}, author = {Mira Pérez, Arnaldo}, }