@phdthesis{11162/228485, year = {2021}, url = {https://idus.us.es/handle/11441/108782}, url = {https://hdl.handle.net/11162/228485}, abstract = {El objetivo general de la investigación es elaborar acciones para desarrollar la interactividad en la educación a distancia teniendo en cuenta las interacciones estudiante-contenido, estudiante-profesor y estudiante-estudiante. Se tomó como referencia la teoría de la interacción y las comunicaciones y la teoría del diálogo didáctico mediado. Se siguió un enfoque metodológico mixto de tipo explicativo secuencial, lo que permitió, a través de datos cuantitativos y cualitativos, diagnosticar el estado de la interactividad en la educación a distancia. Se diseñaron tres instrumentos: dos cuestionarios y una entrevista semiestructurada. A estos instrumentos se le evaluó la validez y la fiabilidad mediante el Juicio de Expertos, el Análisis Factorial Exploratorio y el Alfa de Cronbach. La fase cuantitativa consistió en la aplicación de dos cuestionarios para diagnosticar el estado de la interactividad en la educación a distancia, desde la visión de los profesores y de los estudiantes. Los resultados fueron ampliados, en una segunda fase cualitativa mediante una entrevista semiestructurada de forma individual a informantes clave. Luego se realizó la triangulación metodológica para corroborar los hallazgos identificados. El resultado de la aplicación de los instrumentos junto a la triangulación metodológica permitió identificar las insuficiencias y necesidades, que sirvieron de base a la elaboración de las acciones, las cuales constituyen referentes teóricos y prácticos para contribuir a la preparación del profesor-tutor para desarrollar la interactividad en la educación a distancia.}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {interacción}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {aprendizaje en grupo}, title = {Acciones para desarrollar la interactividad en la educación a distancia}, author = {Armas Rodríguez, Noralbis de}, }