@misc{11162/216046, year = {2021}, url = {https://www.eusal.es/eusal/catalog/view/978-84-1311-530-6/5720/6824-1}, url = {https://hdl.handle.net/11162/216046}, abstract = {Los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas han reconocido el papel fundamental que poseen las instituciones de Educación Superior en el desarrollo socioeconómico, ambiental y tecnológico de la sociedad. Como respuesta a esta invitación, comunidades universitarias de todo el mundo están trascendiendo sus antiguas funciones y avanzan hacia nuevos modelos de educación, investigación, innovación y cultura al servicio de las comunidades. Desde este marco contextual, el 6º Congreso Internacional CLIE 2021 USAL-PALECH ha querido ofrecer al personal docente, investigador, estudiantes, empresarios y resto de agentes sociales una plataforma de encuentro y reflexión conjunta acerca de esta necesaria transformación universitaria, sus retos y oportunidades. Se recogen las contribuciones más destacadas sobre responsabilidad social, internacionalización e inclusión universitaria presentadas en este encuentro científico. Todas ellas apelan a la construcción de universidades más inclusivas, donde la diversidad de género, clase social, capacidad y etnia sea reconocida y valorada. Universidades flexibles, capaces de mantener entornos físicos y virtuales de aprendizaje que garanticen la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje; y universidades más responsables y comprometidas con el desarrollo sostenible de sus entornos.}, publisher = {[Salamanca] : Ediciones Universidad de Salamanca, 2021}, keywords = {universidad}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {cambio cultural}, keywords = {integración}, keywords = {desarrollo social}, keywords = {congreso}, title = {Transformación universitaria : retos y oportunidades}, doi = {10.14201/0AQ0310}, author = {}, }