@misc{11162/199845, year = {2018}, url = {http://www.madrid.org/bvirtual/BVCM016407.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/199845}, abstract = {Las programaciones docentes deben ser el reflejo documental del plan de trabajo en cada área o materia, fruto de la reflexión conjunta de los miembros del equipo docente o departamento, que desde la reforma operada por la LOMCE deben recoger los nuevos elementos del currículo, como las competencias clave y los estándares de aprendizaje.Esta publicación se concibe como un documento de apoyo para los equipos de ciclo y departamentos, así como para los equipos directivos, en esta tarea de elaboración de las programaciones docentes anuales y contiene unas orientaciones generales, elementos de que debe constar, responsables y normativa de referencia. El documento se centra, de manera diferenciada en la Educación Infantil, en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.}, publisher = {Madrid, Viceconsejería de Organización Educativa de la Consejería de Educación e Investigación, 2018}, keywords = {documento administrativo}, keywords = {administración educativa}, keywords = {programa de enseñanza}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {Documentos de apoyo para la elaboración de las programaciones didácticas : Educación infantil. Educación Primaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato}, author = {Abad Merino, Luis and Álvarez Marín, Aránzazu and Álvaro García, Marta and Báez Otermín, Coral and Blanco Iglesias, María Teresa and Boga Díaz, Jaime and Borrego Holgado, Eva María and Cano Mercado, Rosa María and Carmona Diéguez, Alejandro and García-Caro Medina, María Victoria and Heras Gómez, Ángela de las and Martínez Checa, Montserrat and Martínez Fernández, Susana and Plaza Escribano, Concepción and Romero González-Daimiel, Alicia de la Santísima Trinidad and Rosado Sánchez, María Esther and Sánchez García, Francisco}, }