@article{11162/191813, year = {2018}, url = {https://www2.uned.es/reop/pdfs/2018/29-1%20-%20Hernandez%20Arriaza.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191813}, abstract = {No existen antecedentes de herramientas robustas de evaluación del Abuso de Autoridad Docente en el contexto español. Se presenta el proceso de desarrollo de la Escala de Abuso de Autoridad Docente Percibido (EAADP) y se plantea un modelo de medida que permita estructurar teóricamente la escala. Se muestra que el instrumento obtiene adecuados valores de consistencia interna y el análisis factorial sustenta la estructura multidimensional propuesta para la escala. El modelo final consta de cuatro factores de primer orden, o estilos de abuso (distante, degradante, sancionador y arbitrario), y una variable latente denominada Abuso de Autoridad Docente (AAD). Además, el AAD correlaciona negativamente con el bienestar personal y académico de los alumnos. La EAADP permite medir con validez y fiabilidad el abuso de autoridad docente percibido por los alumnos a lo largo de su escolaridad.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2018, v. 29, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 58-73}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {instrumento de medida}, keywords = {castigo}, keywords = {desprecio}, keywords = {autoestima}, keywords = {discriminación}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {conducta autoritaria}, keywords = {poder}, title = {El abuso de autoridad docente : desarrollo de un instrumento de medida}, author = {Hernández Arriaza, Marta and Prieto Ursúa, María}, }