@article{11162/173240, year = {2003}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/3039/3074}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173240}, abstract = {Se trata a cerca de la pobreza en el mundo, especialmente de la pobreza severa, y el reto que presenta a la educación moral. En la primera década del s XXI, el problema de la pobreza es abordado en el contexto del desarrollo humano; así se hace, pero manteniendo la pobreza como centro de análisis y propuestas pedagógicas. Se parte de la situación de la pobreza al año 2003, de la Declaración del Milenio de las Naciones Unidas del año 2000, consensuada por 189 jefes de Estado o Gobierno, para erradicar la pobreza severa. Se hace una valoración ética de tales acontecimientos y se exponen los compromisos que ha de asumir la educación moral ante ellos. Se expone el papel central de las prácticas morales en la transformación moral de la vida pública, en los asuntos referentes a la pobreza, y la formación de la personalidad moral de los estudiantes. Por último, atendiendo al Informe del PNUD, 2003, Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: un pacto entre naciones para eliminar la pobreza, se hacen cinco propuestas de prácticas morales para que los estudiantes adquieran competencias referidas a la erradicación de la lacra moral y política de la pobreza. Tales propuestas pedagógicas están referidas: al desarrollo sostenible, la cooperación internacional, el consumo justo y responsable, la participación en movimientos de servicio voluntario a la sociedad y la participación política.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2003, v. 15, diciembre-marzo ; p. 185-212}, keywords = {pobreza}, keywords = {educación social}, keywords = {participación}, keywords = {educación moral}, keywords = {desarrollo moral}, title = {La educación moral ante el reto de la pobreza}, author = {Escámez Sánchez, Juan and García López, Rafaela and Pérez Pérez, Cruz}, }