@article{11162/121668, year = {2015}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/42214}, url = {http://hdl.handle.net/11162/121668}, abstract = {La supresión de la hora de tutoría en algunas Comunidades Autónomas en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato ha creado un gran revuelo en los centros educativos dada la importancia de la acción tutorial como pilar fundamental para conseguir el desarrollo integral de los alumnos. La eliminación ha suscitado un debate en torno a la figura del tutor y las consecuencias en la eficacia de actuación. En el pequeño sondeo se demuestra cómo los docentes, de dos centros de la Comunidad de Madrid, manifiestan estar formados para ejercer la multitud de funciones que implica ser tutor, muestran estar en contra de la supresión de la hora de tutoría en Secundaria, abogan por la incorporación de dicha hora en Educación Primaria, y consideran como consecuencia fundamental una atención menos personalizada a los alumnos. En definitiva, una respuesta educativa menos eficaz.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2015, v. 26, n. 1 ; p. 13-30}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {tutoría}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {La supresión de la hora de tutoría en Educación Secundaria : un estudio exploratorio sobre las creencias de los docentes}, author = {Muñoz Hueso, Ana Carmen and Pastor Gil, Lorena}, }