@article{11162/113885, year = {2015}, url = {http://www.uned.es/reop/pdfs/2015/26-2%20-%20Gairin.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113885}, abstract = {La implementación de unas prácticas profesionalizadoras de calidad exige procesos bien organizados que minimicen las dificultades con las que los estudiantes pueden encontrarse durante su desarrollo, así como una mejor coordinación entre los distintos profesionales e instituciones implicados. El objetivo del estudio desarrollado es buscar respuestas y alternativas a los problemas de filosofía, organización y seguimiento que plantea la realización de las prácticas profesionalizadoras en la universidad. La metodología llevada a cabo ha considerado la triangulación de las siguientes técnicas e instrumentos: análisis documental, 343 cuestionarios, 27 entrevistas y 1 grupo de discusión con expertos. Los resultados obtenidos han permitido delimitar indicadores y estándares de calidad en relación al programa de prácticas, los momentos del programa, los implicados y su desarrollo.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2015, v. 26, n. 2, segundo cuatrimestre ; 26-41}, keywords = {orientación}, keywords = {tutoría}, keywords = {período de prácticas}, keywords = {calidad de la educación}, title = {Orientación y tutoría en las prácticas profesionalizadoras : delimitación de estándares de calidad}, author = {Gairín Sallán, Joaquín and Armengol Asparó, Carme and Muñoz Moreno, José Luis and Rodríguez Gómez, David}, }