@article{11162/113849, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/113849}, abstract = {Se presenta un estudio integrado en el marco del I+D+i EDU2012-34000. Planifica una evaluación del desarrollo de competencias clave en estudiantes y profesorado de educación secundaria basados en el uso de las TIC. Se pretende diseñar y validar un instrumento de evaluación, basado en estándares internacionales y adaptados al currículo español, del rendimiento real de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en competencias informacionales. Se recopilan, analizan y comparan los modelos de normas publicados relativos a las competencias informacionales. Se elabora una tabla de especificaciones creada a partir de los indicadores recogidos en las normas y su equiparación con el currículo de ESO en España. A partir de la aplicación de un diseño no experimental de tipo ex-post-facto, se muestran los indicadores clave seleccionados al finalizar el proceso de valoración, basado en tres criterios: estándares internacionales, aspectos curriculares y valoración de jueces expertos.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2015, v. 16 , n. 3 , septiembre ; p. 124-143}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {habilidades de información}, keywords = {iniciación informática}, keywords = {evaluación normativa}, keywords = {indicador}, title = {Educación Secundaria Obligatoria a través de la selección de indicadores clave}, doi = {10.14201/eks2015163124143}, author = {Bielba Calvo, Marcos and Martínez Abad, Fernando and Herrera García, María Esperanza and Rodríguez Conde, María José}, }