@article{11162/103684, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/103684}, abstract = {La asignatura “Educación para la ciudadanía y los derechos humanos” ha sido una materia de gran controversia en el sistema educativo y la sociedad española. Se presentan los principales resultados obtenidos en un estudio cuyo objetivo es el de conocer la percepción que sobre esta materia tienen los alumnos que la han cursado en diferentes centros educativos de Salamanca. Las conclusiones se resumen en que los alumnos creen que “Educación para la ciudadanía” les ayuda a ser mejores personas y ciudadanos, les prepara para la participación social y para la puesta en práctica de normas de convivencia, les ayuda a mejorar sus relaciones con los demás y no se sienten adoctrinados. Por el contrario, opinan que esta materia no les sirve para adquirir la competencia de aprender a aprender, ni tampoco la lingüística. Para ellos, los contenidos impartidos no son interesantes, no les gustaría seguir estudiándola y creen que la materia no es difícil ni necesaria.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2013, n. 235, julio-septiembre ; p. 315-338}, keywords = {educación cívica}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {alumno}, keywords = {evaluación}, title = {Percepción de los alumnos de educación primaria y secundaria sobre la materia "educación para la ciudadanía", en centros públicos y concertados de la ciudad de Salamanca}, author = {Cabezas González, Marcos and Casillas Martín, Sonia and Maruri Álvarez, Alfonso de}, }